Temas del día de EFE Internacional del 14 de febrero de 2025 (19.00 horas)
UCRANIA GUERRA
Múnich (Alemania) – El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se reúne con el vicepresidente de EEUU, J.D. Vance, en los márgenes de la Conferencia de Seguridad de Múnich, después de que Donald Trump asegurara que llegó a un acuerdo con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para iniciar inmediatamente negociaciones que pongan fin a la guerra en Ucrania, que está a punto de cumplir tres años.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una reunión este viernes en Munich de representantes de alto nivel de Estados Unidos, Rusia y Ucrania, pero Rusia ha dicho que no hay ninguna delegación suya a ciudad y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha dicho que no tiene constancia de una reunión de este tipo.
(Texto)
– Los prolegómenos de la Conferencia de Munich se han visto salpicados por la denuncia del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, de que un dron ruso había impactado en la central de Chernóbil, un acto cuya responsabilidad han negado los rusos.
(Texto) (Vídeo)
– Se ha enviado información de las declaraciones del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, al Wall Street Journal, en las que amenaza con sanciones y acciones militares a Rusia si no acepta un acuerdo sobre Ucrania, así como la respuesta de Rusia.
– El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, sostuvo este viernes en una rueda de prensa en Varsovia junto a su homólogo polaco, Władysław Kosiniak-Kamysz, que un alto el fuego en la guerra rusa en Ucrania podría ser una señal de buena fe al comienzo de las negociaciones de paz que ha impulsado el presidente estadounidense, Donald Trump.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
CONFERENCIA SEGURIDAD
Múnich (Alemania) – Se inaugura la Conferencia de Seguridad de Múnich, el principal foro sobre seguridad mundial, con la asistencia de jefes de Estado y de Gobierno y que se celebra tras la llegada al poder en Estados Unidos de Donald Trump, que ha dado un giro radical a sus relaciones políticas y económicas, tanto con sus rivales históricos como con sus socios más cercanos.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
– El vicepresidente estadounidense, JD Vance, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se han reunido en la Conferencia de Seguridad para abordar los próximos pasos en el camino hacia las negociaciones con Rusia para poner fin a la guerra impulsadas por la administración del presidente Trump.
(Texto)
– La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, propondrá activar la cláusula de escape de las reglas fiscales europeas, que autoriza a desviarse de los límites de deuda y déficit, para permitir que los Estados miembros inviertan más en defensa.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El canciller chino, Wang Yi, afirmó que Europa «tiene que jugar un papel» en las negociaciones para poner fin la guerra en Ucrania, enfatizando que Pekín «siempre ha abogado por el diálogo».
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió en la Conferencia que EEUU cuente con Europa para desarrollar un plan con el que negociar el final de la guerra con Rusia.
(Texto)
– El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, dijo en los márgenes de la Conferencia de Seguridad de Múnich que no baraja «ni como hipótesis» una solución para Ucrania en la que no se tenga en cuenta la voz de los europeos.
(Texto) (Vídeo)
PAPA SALUD
Ciudad del Vaticano – El papa Francisco padece una infección en las vías respiratoria y una «leve fiebre», informó este viernes la Santa Sede en un comunicado, después de que haya sido hospitalizado en Roma debido a una bronquitis.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
EEUU ARANCELES
Múnich (Alemania)/Washington – La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, considera que «las guerras comerciales y los aranceles punitivos no tienen sentido», si bien advierte de que los gravámenes «injustificados» que ha anunciado el presidente estadounidense, Donald Trump, «no quedarán sin respuesta».
(Texto) (Vídeo)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – El grupo islamista Hamás confirmó este viernes los nombres de los tres israelíes que liberará mañana como parte del sexto canje de secuestrados por presos palestinos: el israelí de origen argentino Iair Horn, secuestrado junto a su hermano el 7 de octubre de 2023; el rusoisraelí Alexander ‘Sasha’ Trufanov, y Sagui Dekel-Chen, de ascendencia estadounidense.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
– Se ha enviado una crónica sobre las difíciles condiciones de los palestinos que han regresado al norte de Gaza debido al temporal y el temor a un posible fin del alto el fuego.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
ALEMANIA ELECCIONES
Berlín – A menos de diez días de las elecciones legislativas del 23 de febrero, un nuevo atropello masivo perpetrado presuntamente por un ciudadano afgano ha puesto de relieve la importancia de la migración en una campaña que desde el último ataque, el mes pasado, ha estado marcada por los llamamientos al cierre de fronteras por parte de la derecha y la ultraderecha.
(Texto) (Foto)
ESPAÑA BUQUE ESCUELA
Salvador (Brasil) – La princesa Leonor de Borbón, heredera de la Corona de España, arribó este viernes al puerto de Salvador, en el estado brasileño de Bahía, a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, en la primera parada en América en el marco de su viaje de instrucción.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
LÍBANO HARIRI
Beirut – El ex primer ministro libanés Saad Hariri conmemoró este viernes el aniversario del asesinato en 2005 de su padre, el líder popular Rafic Hariri, y se felicitó por la caída del «régimen criminal» del presidente sirio Bachar al Asad, al tiempo que manifestó su total apoyo al nuevo Gobierno en su país.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
– Además se ha enviado un análisis sobre el cambio del escenario político que surgió precisamente a raíz de la muerte de Hariri en el Líbano.
(Texto)
CINE BERLINALE
Berlín – Thimothée Chalamet estaba anunciado como una de las grandes estrellas de la 75 edición de la Berlinale y hoy cumplió su papel, dedicando mucho tiempo a los fans que le esperaban a su llegada a la rueda de prensa en la que presentó ‘A Complete Unknown’ (‘Un completo desconocido’) y en la que evitó hablar de política. Por Alicia García de Francisco
(Texto) (foto) (vídeo)
– La actriz británica Tilda Swinton, quien recogió anoche el Oso de Oro honorífico a su trayectoria en la gala de inauguración de la 75ª edición de la Berlinale, subrayó este viernes la importancia de trabajar en colectivo, como una familia o una tribu, al ser este el entorno que permite ser auténtico y abordar temas difíciles.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Dos películas muy diferentes pero con un punto en común, hablar de la vida y de la muerte, abrieron este jueves la competición oficial de la 75 edición de la Berlnale: ‘Living the Land’, del chino Huo Meng, y ‘Hot Milk’, el debut en la dirección de la guionista británica Rebecca Lenkiewicz.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
SAN VALENTÍN FILIPINAS
Quezón (Filipinas) – Unas 140 parejas de la comunidad LGTBI sellaron este viernes su unión en Filipinas durante una ceremonia matrimonial carente de reconocimiento oficial que coincidió con el día de San Valentín, en un país conservador y mayoritariamente católico en el que las uniones del mismo sexo carecen de validez.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
-Se envían crónicas sobre San Valentín desde Japón, Irán, Venezuela y otras partes del mundo.
int/lab/rf
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245