Temas del día de EFE Internacional del 23 de abril de 2025 (19.00 horas)
PAPA FRANCISCO
Ciudad del Vaticano – Miles de fieles acuden este miércoles a la basílica de San Pedro para dar su último adiós a Francisco, después de que su féretro fuera trasladado allí desde la capilla de Santa Marta en una solemne ceremonia que marcó el inicio de los homenajes de despedida del pontífice.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo) (Directo)
La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la medianoche (22.00 GMT), mañana volverá a abrir a las 7.00 horas (5.00 GMT) y hasta el viernes a las 19.00 (17.00 GMT) cuando se cerrará para comenzar el rito del cierre del féretro.
– Se ha enviado información sobre los pasos hasta el funeral del papa Francisco.
(Texto)
– Se ha enviado información sobre el estricto ceremonial del cónclave.
(Texto)
GUERRA COMERCIAL
Washington/Pekín.- La guerra comercial entre China y Estados Unidos da muestras de desescalada, después de que el presidente Donald Trump afirmara que rebajará «sustancialmente» los aranceles a Pekín, mientras su par chino, Xi Jinping, asegurara este miércoles que las tensiones «socavan los derechos e intereses legítimos de todos los países».
(Texto) (Audio)
– Los mercados asiáticos y los europeos en su apertura subieron, por el optimismo de un futuro acuerdo entre China y Estados Unidos, mientras que la Bolsa de Nueva York abrió con fuertes subidas después de que Trump suavizara su postura y asegurara que no quiere destituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
FMI BANCO MUNDIAL
Washington – El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la deuda pública crecerá este año 2,8 puntos porcentuales y alcanzará el 95,1 % del PIB mundial, y alerta de que podría aumentar aún más debido a la incertidumbre que ha introducido la guerra comercial iniciada por EE.UU., según el último Monitor Fiscal publicado por el organismo.
(texto) (foto) (vídeo)
– El ministro español de Economía, Carlos Cuerpo, presumió de que la española es la «única economía avanzada» que mejoró en las perspectivas de crecimiento del Fondo Monetario Internacional (FMI).
(Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo)
– El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, advirtió tanto al Fondo Monetario Internacional (FMI) como al Banco Mundial (BM) de que se están desviando de su misión original y que la ayuda de su país no es incondicional si no respetan sus objetivos.
(Texto)
UCRANIA GUERRA
Kiev/Londres/Nueva Delhi/Moscú – Ucrania ha insistido hasta en dos ocasiones en las últimas horas en que no contempla la posibilidad de reconocer la ocupada península de Crimea como rusa como pretendería el plan de paz de EEUU, que ha vuelto a advertir este miércoles de que se retirará de las negociaciones si las partes beligerantes no aceptan las condiciones del documento.
(Texto) (Audio)
– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, de poner en peligro un acuerdo para poner fin a la guerra con su negativa a reconocer a Crimea como territorio ruso.
(Texto)
– Ucrania sigue resistiendo ante los ataques diarios de Rusia tras rechazar el Kremlin la propuesta de prorrogar el alto el fuego contra objetivos civiles tras la breve pausa por la Pascua y tras haber intensificado los bombardeos con drones suicidas para destruir las infraestructuras y minar la moral de los ucranianos.
(Texto)
TURQUÍA TERREMOTO
Estambul – Un terremoto de magnitud 6,2 ha sacudido Estambul, con el epicentro en la periferia occidental de la ciudad, sin causar destrozos en viviendas, negocios ni infraestructuras, pero con 151 personas heridas tras saltar desde edificios debido al pánico.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén/Gaza .- El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, que gobierna en partes reducidas de la Cisjordania ocupada, pidió este miércoles asumir el control político de la Franja de Gaza y exigió a la organización islamista Hamás que libere a los 59 rehenes que todavía retiene, además de dejar las armas.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– La organización islamista palestina Hamás publicó un vídeo propagandístico del rehén Omri Miran, quien lamenta celebrar su segundo cumpleaños como secuestrado en la Franja de Gaza y advierte de que la presión militar israelí, lejos de rescatar a los cautivos, los está «matando».
(Texto)
– Al menos 10 personas murieron en un bombardeo israelí durante la madrugada contra la escuela Yafa de Ciudad de Gaza, que sirve de refugio a palestinos desplazados por la guerra.
(Texto)
ISRAEL HOLOCAUSTO
Jerusalén – El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, acompañado por el presidente del país, Isaac Herzog, participa en la ceremonia de apertura del Día del Holocausto, que tiene lugar entre el miércoles y el jueves en Israel con diversos memoriales y minutos de silencio. Yad Vashem (Texto) (Foto) (Vídeo)
– Con motivo del Yom HaShoah (el día en recuerdo de las víctimas del Holocausto en Israel), el pintor Yehuda Bacon, de 95 años, relata junto a su hijo en una entrevista con EFE su trayectoria artística, marcada por su paso por los campos de concentración del nazismo, y el duelo individual que pasó al rehacer su vida. Por Paula Bernabeu
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
CACHEMIRA INDIA
Nueva Delhi – La India anunció este miércoles la declaración de persona non grata de los asesores de defensa paquistaníes, la expulsión de varios diplomáticos y la orden de cierre inmediato del cruce fronterizo de la única ruta terrestre oficial entre ambas naciones.
(Texto) (Foto) (Audio) (vídeo)
HARVEY WEINSTEIN
Nueva York – La productora polaca Kaja Sokola es la tercera mujer que acusa a Harvey Weinstein de delitos sexuales en el nuevo juicio por violación y abusos al que se enfrenta el exmagnate de Hollywood en un tribunal penal de Manhattan (Nueva York) y que comenzó hoy.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
ONU CAMBIO CLIMÁTICO
Nueva York – El secretario general de la ONU, António Guterres, proclamó hoy que «ningún grupo ni gobierno puede parar la revolución de la energía verde», una alusión apenas velada al Gobierno estadounidense de Donald Trump, que se ha retirado de los acuerdos climáticos de París y apuesta de nuevo por los combustibles fósiles.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
MÉXICO UE
Ciudad de México – La española Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva para una Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea, comienza una visita de dos días en México con reuniones con empresarios europeos y las secretarías de Medio Ambiente, Energía y Relaciones Exteriores.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
CANADÁ ELECCIONES
Toronto (Canadá) – La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca en enero y sus constantes amenazas de anexionar Canadá utilizando la fuerza económica han trastocado la campaña electoral canadiense e impulsado al gobernante Partido Liberal del primer ministro Mark Carney de cara a las elecciones del 28 de abril.
(Texto) (Foto)
– Los aranceles de Trump, la grave crisis de la vivienda y el rápido crecimiento de la población por las políticas de inmigración de los gobiernos del exprimer ministro Justin Trudeau están dominando la campaña electoral en Canadá que culminará con las elecciones el 28 de abril. (Texto)
int/lab/rf
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245