Temas del día de EFE Internacional del 24 de febrero de 2025 (07.30 horas)
UCRANIA GUERRA
Kiev – Un total de 37 líderes internacionales participan de manera presencial o virtual en una cumbre convocada en Kiev por el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en el tercer aniversario de la invasión rusa de su país.
– Se enviará información sobre la participación en la cumbre del jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez.
– Los ministros de Exteriores de la Unión Europea abordan en Bruselas cómo ampliar el apoyo militar a Ucrania y aprueban nuevas sanciones contra Rusia coincidiendo con el tercer aniversario de la invasión rusa de ese país.
– Perspectiva desde Moscú del tercer aniversario de laa guerra en Ucrania con el recrudecimiento de la batalla diplomática entre rusos y europeos para poner fin al conflicto.
– La Asamblea General de la ONU vota una resolución (no vinculante) sobre la guerra en Ucrania, en un momento de creciente división internacional sobre este conflicto por la nueva postura del presidente estadounidense Donald Trump.
(Texto) (Foto) (Vídeo) (Informe a cámara)
(La fractura occidental puede constatarse si EEUU presenta ante el Consejo de Seguridad una resolución alternativa que habla, de manera genérica, de «conflicto ruso ucraniano)
– Está prevista una reunió del G7 a las 15.00 horas, en la que el presidente de EEUU, Donald Trump, y el francés, Emmanuel Macron, participan de forma telemática.
EEUU FRANCIA
Washington – Los presidentes estadounidense, Donald Trump, y francés, Emmanuel Macron, se reúnen en Washington en medio de fricciones entre EEUU y sus aliados europeo sobre todo por la guerra de Ucrania, pero también con la perspectiva de una guerra arancelaria y el apoyo de la Administración a movimientos populistas en Europa.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(La reunión bilateral comienza a las 19.20 horas)
(Rueda de prensa final a las 21.00 horas)
ALEMANIA ELECCIONES
Berlín – Los partidos alemanes analizan los resultados de las elecciones generales del domingo, donde la victoria del bloque conservador liderado por Friedrich Merz abre la posibilidad de formar una nueva coalición de Gobierno que no cuente con la ultraderecha, segunda fuerza más votada en el comicios.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(Rueda de prensa de Friederich Merz a las 13.30 horas)
(A las 09:00h, la líder de la ultraderechsita Alternativa para Alemania (AfD), Alice Weidel, analiza los resultados de las elecciones generales del domingo).
(Se ha enviado un resumen a las 01.31 horas titulado «Los conservadores volverán al Gobierno alemán con una ultraderecha más fuerte que nunca)
(Según el recuento preliminar la CDU consiguió el 28,5 por ciento, la ultraderecha de AfD el 20.9, los socialdemócratas el 16,4 y Los Verdes el 11,6 por ciento. La Izquierda alcanza el 8,8 por ciento).
PAPA SALUD
Ciudad del Vaticano – El papa Francisco continúa ingresado en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma, donde a su difícil cuadro clínico se ha añadido la presencia de una insuficiencia renal leve, que actualmente está bajo control.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
Buenos Aires – La Iglesia católica en Buenos Aires celebra una misa al aire libre para pedir especialmente por la salud del papa Francisco.
(Texto) (Foto) (Video)
UE ISRAEL
Bruselas – La Unión Europea celebra un Consejo de Asociación con Israel con el telón de fondo del frágil alto el fuego en Gaza y la incertidumbre sobre el desarrollo del conflicto entre Israel y Palestina.
(Texto)
G20 FINANZAS
Ciudad del Cabo – Los ministros de Finanzas y los gobernadores de los bancos centrales de los países del G20 se reúnen martes y miércoles, bajo la presidenta de Sudáfrica, para abordar entre otras cuestiones la crisis de la deuda que asfixia a muchos países del sur global. Por Lucía Blanco.
(Texto)
FRANCIA JUSTICIA
Vannes (Francia) – Comienza el juicio contra Joël Le Scouarnec, un cirujano acusado de violaciones y agresiones sexuales a cerca de 300 víctimas, que en el momento de los hechos eran en su mayor parte menores.
(Texto) (Foto)
HAITÍ CRISIS
Puerto Príncipe – La violencia no cesa en Haití, que este lunes vive el día después de la primera muerte de un miembro de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad tras resultar herido en una operación contra las bandas armadas, una jornada en la que también están convocadas protestas de la Policía.
(Texto) (Foto)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
01:00h.- Londres.- R.UNIDO AUDIOVISUAL.- Acto inaugural de la feria audiovisual MIP London, el Mercado Internacional de Programas de Televisión, que celebra su primera edición en Londres.
10:00h.- Ginebra.- DERECHOS HUMANOS.- El Consejo de Derechos Humanos abre con la intervención del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, su primer periodo de sesiones del año, que se prolongarán por seis semanas. (Texto)
12:00h.- Londres.- UCRANIA GUERRA.- La Catedral Ucraniana en Londres marca con un servicio religioso los casi tres años de conflicto entre Ucrania y Rusia.
13:30h.- Berlín.- ALEMANIA ELECCIONES.- El candidato a la cancillería alemana del bloque conservador, Friedrich Merz, comparece ante la prensa para analizar los resultados de las elecciones generales. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Ginebra.- COLOMBIA D.HUMANOS.- La ministra de Asuntos Exteriores de Colombia, Laura Camila Sarabia Torres, interviene en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. (Texto) (Vídeo)
Ginebra.- VENEZUELA D.HUMANOS.- El ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Yvan Gil, interviene en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. (Texto)
Ginebra.- RD CONGO CONFLICTO.- La primera ministra de la República Democrática del Congo, Judith Suminwa Tuluka, interviene en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. (Texto)
Ginebra.- CUBA D.HUMANOS.- El Ministero de Asuntos Exteriores de Cuba, Eduardo Rodríguez, interviene en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. (Texto)
12:00h.- Berlín.- ALEMANIA ELECCIONES.- El partido La Izquierda o Die Linke analiza los resultados de las elecciones generales del domingo en Alemania. (Texto)
11:00h.- Berlín.- ALEMANIA ELECCIONES.- El líder de Los Verdes, Robert Habeck, analiza los resultados de las elecciones generales del domingo en Alemania. (Texto) (Foto) (Vídeo)
10:00h.- Berlín.- ALEMANIA ELECCIONES.- Sahra Wagenknech, líder del partido populista de izquierdas Alianza Sahra Wagenknecht (BSW), analiza los resultados de las elecciones generales del domingo. (Texto) (Foto) (Vídeo)
09:00h.- Berlín.- ALEMANIA ELECCIONES.- La líder de la ultraderechsita Alternativa para Alemania (AfD), Alice Weidel, analiza los resultados de las elecciones generales del domingo. (Texto) (Foto) (Vídeo)
13:00h.- Berlín.- ALEMANIA ELECCIONES.- El canciller alemán, Olaf Scholz, analiza el resultado electoral del domingo en la sede del Partido Socialdemócrata (SPD) de Berlín. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Kiev.- UCRANIA GUERRA.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, acompañado por los presidentes del Consejo Europeo, António Costa, y de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, visitan Kiev en el tercer aniversario de la invasión rusa y se reúnen con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Roma.- ITALIA EMIRATOS.- El presidente emiratí, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, inicia este lunes una visita a Italia centrada en inversión y energías renovables, en un viaje en el que tiene previsto reunirse con su homólogo italiano, Sergio Mattarella, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. (Texto)
Ginebra.- COLOMBIA D.HUMANOS.- La ministra de Asuntos Exteriores de Colombia, Laura Camila Sarabia Torres, interviene en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. (Texto) (Vídeo)
Ginebra.- CUBA D.HUMANOS.- El Ministero de Asuntos Exteriores de Cuba, Eduardo Rodríguez, interviene en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. (Texto)
Ginebra.- VENEZUELA D.HUMANOS.- El ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Yvan Gil, interviene en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. (Texto)
Moscú.- UCRANIA GUERRA.- La guerra en Ucrania cumple tres años. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Ginebra.- RD CONGO CONFLICTO.- La primera ministra de la República Democrática del Congo, Judith Suminwa Tuluka, interviene en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. (Texto)
Bruselas.- UE AGRICULTURA.- Los ministros de Agricultura de la Unión Europea celebran una reunión en la que debatirán sobre la situación de los mercados agrícolas.
Ankara.- TURQUIA RUSIA.- El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, visita hoy Ankara, donde reunirá con su homólogo turco, Hakan Fidan, coincidiendo con el tercer aniversario del comienzo de la invasión rusa de Ucrania (Texto) (Foto)
10:30h.- Roma.- ITALIA EAU.- La primera ministra italiana, Giorgi Meloni, recibe al presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Sheikh Mohamed bin Zayed Al Nahyan (Texto) (Foto)
12:00h.- Ciudad del Cabo.- G20 FINANZAS.- Los ministros de Finanzas y los gobernadores de los bancos centrales de los países del G20 se reúnen martes y miércoles, bajo la presidenta de Sudáfrica, para abordar -entre otras cuestiones- la crisis de la deuda que asfixia a muchos países del sur global. Por Lucía Blanco. (Texto)
18:15h.- Berlín.- ALEMANIA ELECCIONES.- El candidato a canciller, el conservador Friedrich Merz, comparece ante sus simpatizantes en la sede de la Unión Cristianodemócrata (CDU) en Berlín tras el cierre de los colegios electorales para analizar los resultados de las elecciones de este domingo, en el que su fuerza partía con ventaja. (Texto) (Foto) (Vídeo)
09:00h.- Lisboa.- PORTUGAL CINE.- De sala de censura durante la dictadura salazarista a emblema de la Revolución de los Claveles en Portugal, el cine São Jorge de Lisboa cumple este lunes 75 años en un momento en el que cada vez más espectadores prefieren el ‘streaming’ a la gran pantalla. (Texto) (Foto) (Vídeo)
11:00h.- Bruselas.- UE ISRAEL.- La Unión Europea celebra un Consejo de Asociación con Israel con el telón de fondo del frágil alto el fuego en Gaza donde se hablará de la relación bilateral entre ambos, el conflicto entre Israel y Palestina o las recientes leyes israelíes sobre ONG.
Bruselas.- UE EXTERIORES.- Los ministros de Exteriores de la Unión Europea abordan cómo ampliar el apoyo militar a Ucrania y aprueban nuevas sanciones contra Rusia coincidiendo con el tercer aniversario de la guerra, además de levantar algunas medidas restrictivas contra Siria para facilitar su transición política.
12:00h.- Fráncfort.- ALEMANIA COYUNTURA.- El Bundesbank, el banco central de Alemania, publica su boletín de febrero.
12:00h.- Londres.- UCRANIA GUERRA.- La Catedral Ucraniana en Londres marca con un servicio religioso los casi tres años de conflicto entre Ucrania y Rusia.
10:00h.- Ginebra.- DERECHOS HUMANOS.- El Consejo de Derechos Humanos abre con la intervención del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, su primer periodo de sesiones del año, que se prolongarán por seis semanas. (Texto)
13:00h.- Vannes.- FRANCIA JUSTICIA.- Comienza el juicio contra un cirujano acusado de agresiones sexuales y violaciones a a cerca de 300 víctimas cuando estaban anestesiadas. (Texto) (Foto) (Vídeo)
11:00h.- Bruselas.- UE INFLACIÓN.- La oficina de estadística comunitaria Eurostat publica su segunda lectura del índice armonizado de precios de consumo para la UE y la eurozona de enero
10:00h.- Fráncfort.- ALEMANIA COYUNTURA.- El Instituto de Investigación Económica alemán (Ifo) publica su índice de confianza empresarial de febrero. (Texto)
01:00h.- Londres.- R.UNIDO AUDIOVISUAL.- Acto inaugural de la feria audiovisual MIP London, el Mercado Internacional de Programas de Televisión, que celebra su primera edición en Londres.
América
Bogotá.- COLOMBIA DD.HH.- El representante encargado de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia, Juan Carlos Monge, presenta el informe anual de DD.HH sobre el país andino. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Buenos Aires.- PAPA SALUD.- La Iglesia católica en Buenos Aires celebra una misa al aire libre para pedir especialmente por la salud del papa Francisco (Texto) (Foto) (Vídeo) Nueva York.- EEUU JUSTICIA.- Comienza el juicio en el que la petrolera Energy Transfer exige una compensación de 300 millones de dólares a Greenpeace por respaldar protestas indígenas en 2016 que afectaron al funcionamiento de su oleoducto Dakota Access.
Caracas.- VENEZUELA CRISIS.- Familiares de políticos, activistas y ciudadanos detenidos tras la crisis postelectoral en Venezuela comienzan una protesta para denunciar «violaciones» a los derechos humanos y exigir que sean liberados. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Washington.- EEUU JUSTICIA.- El Tribunal Supremo estadounidense analiza si un hombre de Texas condenado a muerte tiene el derecho legal de demandar para impugnar la ley estatal que rige las pruebas de ADN posteriores a la condena.
Nueva York.- EEUU JUSTICIA.- Comienza el juicio en el que la petrolera Energy Transfer exige una compensación de 300 millones de dólares a Greenpeace por respaldar protestas indígenas en 2016 que af
Washington – EEUU FRANCIA- Washington- Los presidentes de EE.UU., Donald Trump, y Francia, Emmanuel Macron, se reúnen este lunes en la Casa Blanca en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y sus aliados europeos, a propósito de las amenazas arancelarias si la UE no abre su mercado a EE.UU. y después de que Washington se haya acercado a Moscú y criticado a Kiev. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Puerto Príncipe.- HAITÍ CRISIS.- Haití sigue inmerso en la violencia, en medio de protestas policiales y tras la muerte de un miembro de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad liderada por Kenia. (Texto) (Foto)
Asunción.- PARAGUAY MUJER.- Se celebra el Día de la Mujer Paraguaya, establecido el 24 de febrero de cada año, en conmemoración de la «Primera Asamblea de Mujeres Americanas», celebrada en Asunción en 1867, en el contexto de la Guerra de la Triple Alianza, que el país libraba contra Argentina, Brasil y Uruguay. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Santa Cruz.- BOLIVIA MINERÍA.- Bolivia inaugura la primera planta siderúrgica estatal para explotar el yacimiento de hierro del Mutún, en la frontera con Brasil, un proyecto esperado durante al menos seis décadas con el que espera generar ingresos por 260 millones de dólares al año. (Foto) (Vídeo)
Santiago.- CHILE VENEZUELA.- Familiares del exmilitar venezolano asesinado en Chile, Ronald Ojeda, participan en un homenaje organizado por la Municipalidad de Independencia, el barrio de Santiago donde vivía el opositor al chavismo y donde fue secuestrado hace un año. (foto)(video) (Texto) (Foto) (Vídeo)
Los Ángeles.- ÓSCAR 2025.- Demi Moore, una actriz encasillada durante décadas en películas comerciales y asentada en el arquetipo de belleza de Hollywood, ha logrado con ‘The Substance’ hacerse a sí misma con una nueva fórmula que reactiva su carrera a lo más alto con su primera nominación al Óscar. Por Mikaela Viqueira (Texto)
21:00h.- Nueva York.- UCRANIA GUERRA.- El Consejo de Seguridad de la ONU vota una resolución presentada por Estados Unidos para pedir el fin del «conflicto entre Rusia y Ucrania», tras el viraje operado por la Administración Trump y su acercamiento a Rusia. (Texto) (Foto) (Vídeo)
15:00h.- Caracas.- VENEZUELA CRISIS.- Familiares de políticos, activistas y ciudadanos detenidos tras la crisis postelectoral en Venezuela comienzan una protesta ante instituciones del Estado para denunciar «violaciones» a los derechos humanos y exigir acciones para que sean liberados. Palacio de Justicia, avenida Bolívar (Texto)
21:00h.- Bogotá.- COLOMBIA JUSTICIA.- La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia dará a conocer «una importante decisión» en una conferencia de prensa. Sala Alfredo Molano de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) (Texto) (Foto) (Vídeo)
19:00h.- Lima.- PERÚ ARQUEOLOGÍA.- Las autoridades limeñas muestran los vestigios arqueológicos hallados alrededor de los primeros puentes de la capital peruana, construidos en los siglos XVI y XVII, que yacen a espaldas del Palacio de Gobierno. (Texto) (Foto) (Vídeo)
16:00h.- Ciudad de Panamá.- UCRANIA GUERRA PANAMÁ.- El consulado honorario de Ucrania en Panamá convoca a una rueda de prensa con motivo del tercer aniversario del inicio de la invasión rusa. (Texto) (Foto) (Vídeo)
15:00h.- Quito.- ECUADOR MINERÍA.- Colectivos antimineros protestan frente a la Corte Nacional de Justicia por la sentencia de prisión por asociación ilícitada, dictada contra seis hombres a causa de las protestas registradas durante el proceso de consultas sobre el proyecto minero Curipamba-El Domo (Texto)
21:00h.- Washington.- EEUU ARABIA SAUDÍ.- El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, recibe a su homólogo saudí, Khaled bin Salmán.
22:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO TECNOLOGÍA.- México inaugura la Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales con la prioridad de combatir la violencia sexual (Texto) (Foto) (Vídeo)
16:00h.- Tapachula.- CRISIS MIGRATORIA MÉXICO.- La frontera sur de México percibe una disminución de migrantes tras cinco semanas de Trump (Texto) (Foto) (Vídeo)
16:00h.- Nueva York.- ONU UCRANIA.- Sesión de la Asamblea General de la ONU sobre Ucrania. (Texto) (Foto) (Vídeo)
16:00h.- Bogotá.- COLOMBIA DERECHOS HUMANOS.- El representante encargado de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia, Juan Carlos Monge, presenta el informe anual de DD.HH sobre el país. Hotel Hilton (Texto) (Foto) (Vídeo)
15:00h.- Caracas.- VENEZUELA CRISIS.- Familiares de políticos, activistas y ciudadanos detenidos tras la crisis postelectoral en Venezuela comienzan una protesta ante instituciones del Estado para denunciar «violaciones» a los derechos humanos y exigir acciones para que sean liberados. Palacio de Justicia, avenida Bolívar (Texto) (Foto) (Vídeo)
Oriente Medio y Africa
Túnez.- TÚNEZ JUSTICIA.- La política opositora tunecina Abir Moussi comparece ante el juez, tras la denuncia de una ONG, clasificada en un caso de difamación contra el presidente, Kais Said.
dar es salam.- RD CONGO CONFLICTO.- Los jefes militares de los Estados miembros de la Comunidad de África Oriental (EAC) y de la Comunidad de Desarrollo de África Meridional (SADC) se reúnen en Tanzania para abordar la situación de seguridad en el este de la República Democrática del Congo (RDC) tras el recrudecimiento del conflicto con el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23). (Texto)
13:30h.- Rabat.- MARRUECOS FRANCIA.- Reunión del presidente del Senado franacés, Gérard Larcher, con el ministro de Exteriores marroquí, Naser Burita
11:00h.- Rabat.- MARRUECOS TERRORISMO.- Rueda de prensa organizada por la Oficina Central de Investigación Judicial (BCIJ, órgano antiterrorista) para dar detalles sobre la célula terrorista compuesta por doce miembros que fue desmantelada el pasado miércoles. Sede del BCIJ (Texto) (Foto) (Vídeo)
Asia
Manila.- FILIPINAS PALAU.- Surangel Whipps, el presidente de Palau, un pequeño país del Pacífico y de las pocas naciones que reconocen a Taiwán, visita Filipinas, donde tiene previsto reunirse con su homólgo filipino, Ferdinand Marcos Jr. Manila.- FILIPINAS JAPÓN.- El Ministro de Defensa japonés, Gen Nakatani, se reúne con su homólogo en Filipinas, Gilberto C. Teodoro.
Manila.- BAD PRESIDENCIA.- El nuevo presidente del Banco Asiático de Desarrollo (BAD), el japonés Masato Kanda, inicia su mandato, en sustitución de su compatriota Masatsugu Asakawa.
Manila.- FILIPINAS PALAU.- Surangel Whipps, el presidente de Palau, un pequeño país del Pacífico y de las pocas naciones que reconocen a Taiwán, visita Filipinas, donde tiene previsto reunirse con su homólgo, Ferdinand Marcos Jr.
Nueva Delhi.- INDIA REINO UNIDO.- El ministro de Comercio del Reino Unido, Jonathan Reynolds, inicia una visita oficial a la India en la que se espera que se reúna con su par indio, Piyush Goyal, como anticipo a la reanudación de las negociaciones sobre un esperado tratado de libre comercio con el país asiático (Texto)
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245