Perspectivas suizas en 10 idiomas

Temas del día de EFE Internacional del 25 de febrero de 2025 (09.00 horas)

UCRANIA GUERRA

Kiev.- El acuerdo entre Ucrania y Estados Unidos para explotar los minerales, los recursos energéticos y las tierras raras en ese país, así como las garantías de seguridad frente a Rusia, incluida la posible presencia de tropas europeas, se perfilan como las principales claves para un futuro acuerdo de paz en Ucrania.

(Texto) (Foto) (Audio)

– Se ha enviado información sobre las declaraciones del presidente de Francia, Emmanuel Macron, a la cadena Fox, en las que afirmó que puede haber una «tregua» en Ucrania en cuestión de semanas.

(Texto) (Foto)

– Se ha enviado información de que Estados Unidos ha logrado en el Consejo de Seguridad aprobar la resolución sobre Ucrania que no pudo en la Asamblea General y que no contiene ni siquiera una mención a la «invasión» o «la guerra» y evita todo vocabulario crítico con Rusia. La resolución fue respaldada por China y Rusia.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – El Ejército israelí continúa su operación en Cisjordania tras el despliegue de tanques, mientras los israelíes despiden en un funeral a Oded Lifshitz, cuyo cuerpo fue devuelta la semana pasada por Hamas, que aguarda la entrega de más de 600 palestinos que debían haber sido liberados en el canje.

(Texto)(Foto)(Vídeo)

– Al menos tres bebés han muerto por hipotermia en las últimas horas en la Franja de Gaza golpeada por una ola de frío polar desde hace varios días.

(Texto)

PAPA SALUD

Ciudad del Vaticano – El papa Francisco prosigue con su tratamiento en el hospital Gemelli de Roma, donde fue ingresado hace once días por sus problemas respiratorios, mientras los médicos tratan de asegurar su salud, tras la «leve mejoría» confirmada en el último boletín del Vaticano.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

EEUU GOBIERNO

Washington – Cientos de miles de trabajadores públicos se ven abocados a la incertidumbre después de que la pasada medianoche terminara el plazo para responder al ultimatum impuesto por Elon Musk para que justifiquen su puesto de trabajo.

(Texto)

– Con un correo electrónico, un sábado a las nueve de la noche o en medio de un puente, miles de empleados federales del Gobierno de Estados Unidos se han enterado de que habían sido despedidos como parte del proyecto del presidente, Donald Trump, y su aliado Elon Musk para recortar el gasto público. «Estamos todos en shock», dicen los afectados. Por Esteban Capdepon Sendra (foto)

(Texto) (Foto) (Audio)

ALEMANIA ELECCIONES

Berlín.- Alemania está a la espera de que la Unión Cristianodemócrata (CDU), ganadora en las elecciones generales del domingo, inicie conversaciones previas de cara a la formación de un Gobierno de coalición con el Partido Socialdemócrata (SPD) ante la urgencia derivada del panorama internacional y de los problemas internos.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

SIRIA TRANSICIÓN

El Cairo – Figuras sirias del interior y el exterior del país participan en las sesiones del ‘Diálogo Nacional’ para diseñar un plan con los fundamentos de la vida política, económica y social de la nueva Siria tras el derrocamiento de Bachar al Asad.

(Texto) (Vídeo)

FRANCIA PEDERASTIA

París – Los hijos y la exmujer de Joël Le Scouarnec, con el que vivió 30 años, declaran en el segundo día del juicio al que se califica como el mayor pederasta de Francia, que abusó de sus víctimas aprovechando su actividad de cirujano.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

TELEFONICA ARGENTINA

Buenos Aires.- El Gobierno argentino estudia si la compra de Telefónica Argentina por parte de Telecom Argentina da lugar a una situación de monopolio, ya que podría dejar aproximadamente el 70 % de los servicios de las telecomunicaciones en manos de un solo grupo, lo que atentaría «contra el proceso desinflacionario que está atravesando la Argentina».

(Texto)

CONFERENCIA BIODIVERSIDAD

Redacción Medioambiente.- Arranca en Roma la 16 reunión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16), en la que se reanudarán las negociaciones iniciadas en la cumbre celebrada en octubre pasado en Cali (Colombia), y donde se debe alcanzar un consenso para lograr un acuerdo de financiación suficiente contra la pérdida de las especies en riesgo.

(Texto)

MÉXICO NARCOTRÁFICO

Ciudad de México – La Fiscalía General de la República (FGR) mexicana revela si aceptará la solicitud del capo Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cartel de Sinaloa, de exigir a Estados Unidos su repatriación a México con el argumento que lo “secuestró” Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

(Texto) (Foto) (Video)

TAIWÁN CHINA

Taipéi- Las autoridades taiwanesas detuvieron este martes a un buque de carga vinculado a China por presuntamente haber cortado un cable submarino conectado a la isla, el último de una serie de incidentes similares con las que Taipéi cree que Pekín busca presionar a su Gobierno.

(Texto) (foto) (vídeo)

– El vice primer ministro y canciller de Nueva Zelanda, Winston Peters, inicia su visita oficial a China en un momento de tensión entre los dos países por la presencia de buques de guerra chinos en aguas cercanas al país oceánico.

IRÁN MUJER

Teherán – Envuelta en fuego, tirándose de coches o saltando por acantilados, Nasrin Teimuri rompe barreras como especialista de cine de acción en la República Islámica de Irán, donde además de los peligros de su profesión se ha enfrentado a las limitaciones que sufren las iraníes.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

AGENDA INFORMATIVA

Europa

10:00h.- Bruselas.- UE EXTERIORES.- Reunión de ministros de asuntos europeos de la UE. (Texto)

11:00h.- Fráncfort.- ALEMANIA BUNDESBANK.- El Bundesbank, el banco central de Alemania, presenta su balance de 2024.

12:00h.- Londres.- R.UNIDO AUDIOVISUAL.- El exfutbolista David Beckham y la responsable de contenidos de Netflix, Bela Bajaria, protagonizan la charla más esperada del nuevo MIP London, la feria audiovisual que por primera vez se celebra en Londres. (Foto)(Vídeo)

13:00h.- París.- FRANCIA PEDERASTIA.- Segundo día de juicio en el Tribunal de lo Criminal de Morbihan contra el cirujano jubilado Joël Le Scouarnec, acusado de abusar sexualmente de 299 víctimas, en su inmensa mayoría menores, aprovechándose de su trabajo. (Texto) (Foto) (Vídeo)

13:00h.- Roma.- ITALIA SERIES.- “El Gatopardo”, el monumental drama histórico de Giuseppe Tomasi di Lampedusa, vuelve a cobrar vida en la pantalla seis décadas después de la aplaudida versión de Luchino Visconti pero, esta vez, en formato serie y con nuevos rostros para dar vida a las intrigas políticas y sentimentales de la Sicilia decimonónica. (Texto) (Foto)

15:00h.- Londres.- PREMIO BOOKER.- Se anuncia la primera selección de nominados al premio Booker Internacional, que premia libros escritos en lengua no inglesa y sus traducciones al inglés. (Texto)

20:00h.- Londres.- R.UNIDO AUDIOVISUAL.- Estreno mundial de la serie ‘Paper Empire’, un drama centrado en el mundo de las criptomonedas y protagonizado por Robert Davi, Kelsey Grammer o Denise Richards, en el marco de la feria audiovisual MIP London.

Oporto.- GUÍA MICHELIN.- La gala de presentación de la Guía Michelin Portugal 2025, que por segundo año se celebrará separada de la de España, tendrá lugar el próximo 25 de febrero en la ciudad de Oporto, elección que promete ser «un tributo a la excelencia culinaria» de la región norte del país. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Redacción Medioambiente.- CONFERENCIA BIODIVERSIDAD.- Roma acoge durante del 25 al 27 de febrero la 16 reunión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16), en la que se reanudarán las negociaciones iniciadas en la cumbre celebrada en octubre pasado en Cali (Colombia).

Bruselas.- UE GOOGLE.- Sentencia de la Justicia europea sobre la negativa de Google a conceder acceso a terceros a la plataforma Android Auto.

Ginebra.- DERECHOS HUMANOS.- El Consejo de Derechos Humanos celebra el segundo día del segmento de alto nivel, parte inicial de su 58ª periodo de sesiones que se prolongará por seis semanas. (Texto)

Roma.- MODA MILÁN.- La Semana de la Moda de Milán presenta las colecciones de moda de mujer para el próximo otoño-invierno desde el 25 de febrero al 3 de marzo.

París.- WES ANDERSON.- La Cinemateca francesa presenta una exposición sobre la cinematografía de Wes Anderson.

América

14:30h.- Lima.- PERÚ BOLUARTE.- La presidenta Dina Boluarte debe declarar ante la fiscalía general en la investigación preliminar reservada que se le sigue por el presunto encubrimiento de la fuga del Vladimir Cerrón, el líder del partido marxista Perú Libre, en el que militó hasta el 2022. (Texto) (Foto) (Vídeo)

15:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO NARCOTRÁFICO.- La Fiscalía de México revela si pedirá a EEUU la repatriación del ‘Mayo’ Zambada (Texto) (Foto) (Vídeo)

15:00h.- San Juan.- TITO NIEVES.- Rueda de prensa del salsero puertorriqueño Tito Nieves, quien lleva a cabo una última gira mundial para despedirse de los escenarios tras 50 años de carrera. (Texto) (Foto) (Vídeo)

15:00h.- Bogotá.- COLOMBIA CONFLICTO.- La defensora del Pueblo de Colombia, Iris Marín, habla en una entrevista con EFE de las crisis humanitarias que vive el país por el aumento de los focos de conflicto. (Texto) (Foto) (Vídeo)

15:00h.- Brasilia.- BRASIL SALUD.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anuncia este martes un acuerdo para la producción de vacunas y medicamentos a partir de alianzas público-privadas.

16:30h.- Washington.- EEUU ESPACIO.- El décimo vuelo tripulado de Blue Origin, NS-30, despega desde la sede Launch Site One, localizada en el oeste de Texas.

22:00h.- Quito.- ECUADOR VILLAVICENCIO.- Familiares y amigos de Fernando Villavicencio, el candidato presidencial asesinado en Ecuador pocos días antes de las elecciones extraordinarias de 2023, realizan una vigilia frente a la Fiscalía para exigir que se determine a los autores intelectuales del crimen, después de que ya fuesen condenados los encargados de planificar y ejecutar el atentado. (Texto) (Foto) (Vídeo)

23:00h.- Sao Paulo.- TELEFÓNICA BRASIL RESULTADOS.- Telefónica Brasil, la mayor operadora del país a través de su filial Vivo, presenta los resultados anuales para 2024.

23:00h.- Nueva York.- EEUU MUSEOS.- El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Met) acoge un conversatorio sobre su colaboración con el Gobierno de Grecia en temas de patrimonio, en el que participan el director del museo, Max Hollein, la ministra griega de Cultura, Lina Mendoni, y varios expertos. (Texto)

Nueva York.- EEUU JUSTICIA.- Empieza el juicio contra el exasesor del presidente de EE.UU., Donald Trump, Steve Bannon, considerado uno de los ideólogos ultras del republicano, por su plan fraudulento para construir el muro antimigratorio. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Los Ángeles.- ÓSCAR 2025.- El músico estadounidense de raíces mexicanas Adrián Quesada llegará a la gala de los Óscar como uno de los nominados y espera que su presencia dé luz a la riqueza cultural que la diversidad migratoria ha llevado a un país como EE.UU. en «tiempos oscuros» como los actuales. Por Mónica Rubalcava (Texto) (Foto) (Vídeo)

Brasilia.- BRICS BRASIL.- Primera reunión de representantes diplomáticos de los BRICS bajo la presidencia de Brasil, con miras a la organización de la cumbre de Río de Janeiro del próximo julio. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Buenos Aires.- ARGENTINA TURISMO.- Argentina publica este martes sus estadísticas de turismo internacional correspondientes al mes de enero (Texto)

Buenos Aires.- ARGENTINA ECONOMÍA.- Argentina difunde su estimador mensual de actividad económica (EMAE) correspondiente a diciembre de 2024, después de que en noviembre pasado registrase una subida del 0, 1 % en comparación con igual mes de 2023. (Texto)

La Paz.- BOLIVIA ELECCIONES.- El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) presentará por primera vez su candidatura presidencial sin el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) y participará con el partido Frente para la Victoria (FPV) una agrupación política de modesto impacto en el país y que sus dirigentes describen como “nacionalista” y “revolucionaria”. (Foto)

Texas.- TURISMO ESPACIAL.- El montañero y presentador Jesús Calleja se convertirá este martes en el primer turista espacial español en cruzar la línea de Kármán, considerada internacionalmente «la frontera del espacio» en la misión NS-30 de Blue Origin, la compañía aeroespacial de Jeff Bezos. (Texto)

Washington.- EEUU GUANTÁNAMO.- El líder del Pentágono, Pete Hegseth, visita la Base Naval de Guantánamo por primera vez desde que asumió el cargo en enero.

Oriente Medio

10:00h.- Jerusalén.- ISRAEL EXTERIORES.- El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, da su rueda de prensa semanal.

15:00h.- Nir Oz.- ISRAEL PALESTINA.- El kibutz de Nir Oz entierra en su cementerio a uno de sus cofundadores y vecinos, el difunto Oded Lifshitz, muerto en la Franja de Gaza y cuyo cuerpo fue devuelto por Hamás a Israel el pasado 20 de febrero durante el acuerdo de alto el fuego. (Texto) (Foto) (Vídeo)

18:30h.- Ramat Efal.- ISRAEL PALESTINA.- Miembros del kibutz Nahal Oz hacen una declaración a la prensa después de escuchar una presentación de la investigación del Ejército israelí sobre los ataques del 7 de octubre de 2023.

Beirut.- LÍBANO GOBIERNO.- El Parlamento del Líbano debate sobre el programa del Gobierno del primer ministro libanés, Nawaf Salam. (Texto) (Vídeo)

Teherán.- IRÁN RUSIA.- El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, realiza una visita oficial a Teherán para discutir con su homólogo iraní, Abás Araqchí, sobre las relaciones bilaterales y los acontecimientos regionales e internacionales.

Damasco .- SIRIA TRANSICIÓN.- Figuras sirias del interior y el exterior del país participan en las sesiones del ‘Diálogo Nacional’ para diseñar un plan con los fundamentos de la vida política, económica y social de la nueva Siria tras el derrocamiento de Bachar al Asad.

África

Yuba.- SUDÁN DEL SUR TRANSICIÓN.- Yuba – La nueva prórroga del proceso de transición anunciada por las autoridades de Sudán del Sur – la tercera desde 2018 -, impedirá que haya elecciones al menos hasta 2027 y exhibe nuevamente la fragilidad política del país más joven de África, en un contexto de inestabilidad, crisis de gobierno y la persistencia de grupos armados fuera del acuerdo de paz que puso fin a la guerra civil. Por Atem Mabior (Texto)

Asia

10:00h.- Tokio.- ÓPERA CARMEN.- El director catalán Àlex Ollé reestrena en Tokio su versión de la ópera clásica «Carmen», una interpretación en clave actual y rockera de la obra creada por el fracés Georges Bizet en el siglo XIX. Nuevo Teatro Nacional de Tokio (Texto) (Foto) (Vídeo)

Seúl – COREA DEL SUR CRISIS.- El Tribunal Constitucional de Corea del Sur acoge este martes la última vista del juicio sobre la destitución del presidente, Yoon Suk-yeol. (Texto)

Yakarta.- INDONESIA RUSIA.- El secretario del Consejo de defensa de Rusia, Sergei Shoigu, se reúne con el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Bangkok.- TAILANDIA EEUU.- Tailandia y EE.UU. comienzan sus maniobras miltiares anuales, los Ejercicios Cobra, que se celebran hasta el 7 de marzo y cuentan con la participación de 3.200 efectivos estadounidenses y unas 30 naciones que intervendrán directamente o como observadoras.

Manila.- FILIPINAS MARCOS.- Filipinas conmemora el 39 aniversario de la revolución popular pacífica que derrocó al dictador Ferdinand Marcos, una fecha marcada este año por la proximidad de unas elecciones a mitad de mandato vistas como un referéndum a la gestión del presidente e hijo del dictador, Ferdinand Marcos Jr. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Pekín.- CHINA NUEVA ZELANDA.- El vice primer ministro y canciller de Nueva Zelanda, Winston Peters, inicia su visita oficial a China.

Bangkok.- TAILANDIA ARTE.- Concluye en Bangkok la bienal de arte, en la que participaron 76 artistas con obras expuestas en 11 lugares de la urbe, que comenzó el pasado 24 de octubre

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR