The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 26 de marzo de 2025 (19.00 horas)

UE CRISIS

Bruselas – La Comisión Europea (CE) propuso este miércoles que los hogares europeos almacenen suministros esenciales para al menos 72 horas ante una posible crisis, en el marco de una nueva estrategia de preparación para afrontar amenazas como desastres naturales, pandemias, ciberataques o incluso una guerra.

(Se han enviado unas claves con los puntos más destacados de la propuesta)

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

UCRANIA GUERRA

Moscú/Kiev – La tregua energética entre rusos y ucranianos se tambalea poco después de entrar en vigor entre acusaciones mutuas de violación, mientras la marítima se topa con muchos escollos en el camino, debido a la exigencia rusa de levantar las sanciones agrícolas occidentales antes de aceptar un cese de las hostilidades en el mar Negro.

(Texto) (Audio)

(Se han enviado unas claves: Las sanciones que Rusia exige levantar para una tregua en el mar Negro)

– Los acuerdos de Arabia Saudí contribuyen poco a acercar una verdadera paz, opinan los expertos y líderes de opinión ucranianos, al tiempo que señalan que Rusia sigue arrancando concesiones a EE.UU. y sólo plantea un alto el fuego en los dos ámbitos en los que Ucrania le ha asestado duros golpes, al golpear su flota del Mar Negro y su sector energético. Por Rostyslav Averchuk.

– El presidente francés, Emmanuel Macron, recibe a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en vísperas de una nueva cumbre de la «coalición de voluntarios» para ayudar a la defensa de Ucrania y trabajar en las garantías de seguridad a ese país.

(Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo)

EEUU GROENLANDIA

Washington/Copenhague – El vicepresidente estadounidense, JD Vance, visitará el viernes junto a su esposa, Usha Vance, la base militar de Pituffik, que tiene ese país en Groenlandia, después de que ésta cancelara un viaje previo a Nuuk en un contexto de crecientes tensiones entre Washington y la Unión Europea, tras revelarse en un chat privado entre altos funcionarios sus comentarios críticos sobre la UE.

(Texto)

– El presidente estadounidense, Donald Trump, afirma que el viaje de su vicepresidente, JD Vance, a Groenlandia es para «convencer» a los habitantes de este territorio danés autónomo de que se unan a los Estados Unidos.

(Texto)

(Se ha enviado la reacción del ministro de Exteriores danés, Lars Løkke Rasmussen, a este viaje)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – Ya son 830 los muertos en Gaza desde que Israel lanzó la nueva ofensiva hace una semana, mientras el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, amenaza con tomar territorio de la franja si el grupo islamista Hamás «persiste en su negativa a liberar a los rehenes».

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Gaza/Beit Lahia (Gaza) – Miles de palestinos se manifiestan en diferentes puntos de Gaza en unas protestas inauditas contra el régimen de Hamás y por el fin de los ataques israelíes, que ya se han cobrado más de 50.000 vidas.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) denunció en Bruselas que en la Franja de Gaza se está produciendo el bloqueo más largo de entrada de mercancías y ayuda humanitaria desde el 7 de octubre de 2023 y urgió a permitir el acceso urgente de suministros.

(Texto)

BRASIL BOLSONARO

Brasilia – La Sala Primera de la Corte Suprema de Brasil decidió este miércoles, por unanimidad, abrir un proceso penal contra el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) y otros siete acusados por supuestamente tramar un golpe de Estado.

(Texto) (Foto) (Video)

– Bolsonaro dijo que las acusaciones por intento de golpe de Estado son «infundadas» y acusó a los magistrados de la Corte Suprema de tener algo «personal» contra él.

– Enviada documentación sobre los cinco jueces de la Sala Primera que juzgarán a Bolsonaro.

– Enviada también documentación sobre los cinco delitos que se le imputan, que rondan los 40 años de prisión.

EEUU INMIGRACIÓN

San Salvador – La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, llega este miércoles a El Salvador como parte de una gira oficial para visitar la cárcel de máxima seguridad en la que están encarcelados migrantes venezolanos deportados por Washington, y para reunirse con el presidente Nayib Bukele.

(Texto) (Foto) (Video)

– El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, viaja a Jamaica, Guyana y Surinam con el objetivo de promover la cooperación regional para erradicar la inmigración ilegal, combatir el crimen organizado transnacional, abordar los desafíos políticos y de seguridad de Haití, y fortalecer las alianzas económicas. (Texto)

– La Coalición Estadounidense de Inmigración Empresarial (ABIC) organiza en Washington una conferencia de prensa para promover una reforma migratoria que beneficie el mercado laboral. (Texto)

– Activistas y abogados en la ciudad mexicana de Tijuana, fronteriza con EE. UU., alertan de la incertidumbre y la confusión que reina entre los migrantes tras la nueva aplicación ‘CBP-Home’, que lanzó el Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos para fomentar la “autodeportación”, lo que dejaría a las personas varadas en el norte mexicano. (Texto) (Foto)

SUDAN REBELIÓN

Jartum – El líder militar de Sudán, Abdelfatah al Burhan, declaró este miércoles que Jartum está «libre» del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), casi dos años después de que los rebeldes tomaran la capital sudanesa tras el estallido de la guerra en el país africano.

(Texto)

– Se ha enviado también una crónica de que tras un mes de violencia sin precedentes en el norte de Sudán del Sur, más de 84.000 personas se han visto obligadas a huir de los combates y de los bombardeos de las fuerzas ugandesas que ahora intervienen en el conflicto. Por Atem Simon Mabior

(Texto)

TURQUÍA OPOSICIÓN

Estambul – La Asamblea de Estambul eligió este miércoles al socialdemócrata Nuri Aslan como alcalde en sustitución de Ekrem Imamoglu, cuyo arresto por cargos de corrupción ha provocado una oleada de manifestaciones y denuncias de uso de la justicia por parte del Gobierno turco contra rivales políticos.

(Texto) (Foto)

R.UNIDO ECONOMÍA

Londres – El Gobierno británico confirmó este miércoles recortes en el gasto público para equilibrar las cuentas del Estado sin recurrir a subidas de impuestos, lo que le permitirá alcanzar un superávit presupuestario de 9.900 millones de libras (11.800 millones de euros) para el año fiscal 2029/30. por Viviana García

(Texto) (Foto) (Vídeo)

CABO VERDE ESPAÑA

Mindelo (Cabo Verde) – En Mindelo, en la isla caboverdiana de San Vicente, los hombres pescan y las mujeres venden el pescado, una labor -la de las ‘peixeiras’- estigmatizada, que los cooperantes españoles han apoyado para dignificar sus condiciones de trabajo y que la reina Letizia ha visitado este miércoles.

(Texto)(Foto)(Vídeo)

R.UNIDO MÉXICO

Londres – Los majestuosos paisajes de México que José María Velasco (1840-1912) pintó con poética precisión en el siglo XIX centran una histórica exposición en la National Gallery de Londres, que, por primera vez, dedica un monográfico a un artista latinoamericano.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

ELTON JOHN

Londres – El cantante británico Elton John presentará este miércoles por la noche su nuevo disco grabado con Brandi Carlile, estrella estadounidense del folk y el country, en un concierto especial que será emitido en abril por la televisión en el Reino Unido.

(El concierto empieza a las 21.00 horas)

(Texto)

GÉRARD DEPARDIEU

París – Gérard Depardieu ha admitido este miércoles que tiene el verbo suelto, que es provocador y que puede llegar a ser grosero, pero se ha esforzado en negar las agresiones sexuales por las que se sienta en el banquillo y las que han contado muchas otras mujeres, a las que su abogado no duda en tratar de mentirosas.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

KATE DEL CASTILLO

Miami – La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que está feliz de interpretar a mujeres complicadas en una entrevista con EFE la misma semana de su regreso a la televisión de Estados Unidos con un doble estreno en inglés y español.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

int/lab/rf

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR