Temas del día de EFE Internacional del 27 de marzo de 2025 (13.00 horas)
GUERRA COMERCIAL
Washington/Bruselas – El aumento del 25 % en los aranceles al sector automotriz por parte de Estados Unidos intensifica las tensiones comerciales con sus principales socios, que ya están advirtiendo de posibles respuestas, pese a que la UE dice que sigue dejando abierta la puerta de las «soluciones negociadas».
(Texto)
– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha redoblado sus amenazas contra Canadá y la UE esta madrugada: está dispuesto a imponerles aranceles a «gran escala» si ambos colaboran económicamente para perjudicar a Estados Unidos.
(Texto enviado a las 08.19)
– El nuevo arancel adicional del 25 % a las importaciones de automóviles por parte de Estados Unidos provocó este jueves reacciones en Asia contra el proteccionismo y la caída en bolsa de grandes fabricantes del continente, sobre todo de Corea del Sur y Japón, que prometió medidas «apropiadas» en respuesta a las tarifas.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(Información enviada a las 10.26 horas)
– El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, inicia una visita de dos días a China marcada por las fricciones comerciales, aunque también con perspectivas de un posible acercamiento entre Pekín y Bruselas propiciado por la llegada de Donald Trump.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, responde este jueves a los aranceles del 25 % que anunció el mandatario estadounidense, Donald Trump, a los autos, la principal industria de México, que representa cerca del 4 % de la economía nacional y que exportó más de 2,7 millones de vehículos a EE.UU. en 2024.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
– La industria automovilística alemana pidió este jueves a la Unión Europea (UE) que negocie con el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump. Alemania es el país más afectado: en 2024 las exportaciones a EEUU fueron de 36.800 millones de euros.
UCRANIA GUERRA
París – La «coalición de voluntarios» para apoyar la seguridad de Ucrania celebra una nueva reunión en París, convocada por el presidente francés, Emmanuel Macron, y con la participación del ucraniano, Volodímir Zelenski, y varios líderes europeos, entre ellos el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.
(Texto) (Foto) (Audio) (Video) (Directo)
(Rusia acusa a Kiev de nuevos ataques contra su infraestructura energética pese al acuerdo, mientras Ucrania afirma que la continuación de ataques a sus ciudades pñrueban de que Rusia no quiere la paz)
– Las fuerzas ucranianas continúan su operación en la provincia rusa de Bélgorod, donde buscan frenar a las fuerzas rusas que intentan empujar completamente a las tropas ucranianas fuera de Kursk o están siendo transferidas a la línea del frente en la región ucraniana de Donetsk. Por Rostyslav Averchuk.
(Texto)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – Este jueves se cumplen diez días desde que Israel rompió el acuerdo de alto el fuego en Gaza, con nuevos ataques aéreos y operaciones terrestres en los que ya han muerto más de 8500 palestinos y casi 1.900 han resultado heridas, según los últimos datos de Sanidad.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El Ejército israelí mató esta madrugada al portavoz de Hamás, Abdul Latif al Qanou, en un ataque aéreo contra la tienda en la que se encontraba en Yabalia, norte de Gaza, informó el grupo islamista en Telegram.
(Texto)
– El Parlamento israelí aprobó esta madrugada una polémica reforma, cuya votación fue boicoteada por la oposición, por la que el nombramiento del poder judicial queda supeditado a fuerzas políticas.
(Texto enviado a las 08.30 horas)
– El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, participa junto a diplomáticos y parlamentarios de varios países, entre ellos miembros de la ultraderecha europea como el presidente de Reagrupación Nacional francesa, Jordan Bardella, y eurodiputados de VOX, en la conferencia «La lucha contra el antisemitismo: embajadores de la verdad» de la Semana de la Diáspora.
(Texto) (foto) (Vídeo)
FRANCIA SARKOZY
París – La Fiscalía anuncia su petición de penas en el juicio contra el expresidente francés Nicolas Sarkozy otros 11 acusados por la presunta financiación con fondos del régimen libio de Muamar Gadafi de la campaña electoral que le llevó a la jefatura del Estado en 2007.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
EEUU INMIGRACIÓN
Bogotá – La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, visita Colombia como parte de una gira latinoamericana durante la cual se reunirá en Bogotá con el presidente Gustavo Petro y con sus ministros de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, y de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, así como con otros funcionarios con quienes hablará de asuntos de migración y de seguridad regional.
(Texto) (Foto) (Video)
– El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, viaja a Guyana y Surinam, donde se reunirá con los presidentes Irfaan Ali y Chandrikapersad Santokhi, respectivamente, en el marco de su gira por el Caribe para abordar, ente otras cuestiones, la inmigración, combatir el crimen transnacional y el contrabando. (Texto)
(Con Ali, abordará la crisis de este país con Venezuela por la región del Esequibo, una disputa en la que Washington apoya sin fisuras a Guyana).
– Han pasado dos años desde el incendio que mató a 40 migrantes en un centro de acogida del Gobierno mexicano en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, donde la impunidad y el temor de los indocumentados permanecen en medio del endurecimiento de las políticas migratorias por parte de la Administración de Donald Trump.
(Texto) (Foto) (Video)
GROENLANDIA EEUU
Washington/Copenhague – El ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen, acusó este jueves al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de escalar la controversia sobre Groenlandia y de lanzar «amenazas ocultas» con su deseo de hacerse con este territorio autónomo danés, un día antes de que se produzca la visita del vicepresidente, JD Vance, y el asesor de de Seguridad Naciona, Mike Walz.
(Texto) (Audio)
GÉRARD DEPARDIEU
París – El juicio contra el actor Gérard Depardieu por agresión sexual a dos trabajadoras de un rodaje en 2021 concluye y queda visto para sentencia, tras cuatro largas jornadas de testimonios.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
COREA DEL SUR INCENDIOS
Seúl.- Corea del Sur continúan luchando contras los incendios forestales que asolan el sudeste del país desde hace una semana y que han dejado ya al menos 26 muertos, está afectando a algunos templos y a importante riqueza patrimonial y ya son considerados los peores de la historia del país.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
SUDÁN CONFLICTO
Jartum.- El Ejército de Sudán se dispone este jueves a terminar con los últimos focos de resistencia de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) en algunos barrios residenciales del sur de Jartum, después de obtener ayer una simbólica e histórica victoria militar en casi dos años de conflicto con la captura de la capital.
(Texto)
– El grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) negó este jueves haber perdido batalla alguna contra el Ejército de Sudán, que declaró ayer Jartum «libre» de rebeldes, y defendió que sus movimientos responden a una «reposición estratégica» para expandir sus frentes.
(Texto)
SUDÁN DEL SUR CRISIS
Yuba.- El portavoz oficial del Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán en la Oposición (SPLM-IO), Pal Mai Deng, dijo este jueves a EFE que el arresto anoche del líder del movimiento y vicepresidente primero de Sudán del Sur, Riek Machar, representa el fin del acuerdo de paz y deja al país «al borde de la guerra civil».
(Estados Unidos ha instado ya a la liberación de Machar, así como La Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo en el Este de África (IGAD), que medió en las negociaciones de paz de Sudán del Sur»)
IRÁN NUCLEAR
Teherán.- Irán ha abierto la puerta a negociar indirectamente con Estados Unidos su programa nuclear tras semanas negando posibles conversaciones con el “Gran Satán” y en medio de las amenazas estadounidenses.
(Texto)
RD CONGO CONFLICTO
Naciones Unidas – El Consejo de Seguridad debate la situación política y humanitaria en la República Democrática del Congo, en medio de una guerra no declarada con su vecina Ruanda.
(Texto) (Foto) (Video)
– Dos meses después de la toma la estratégica ciudad de Goma por el rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), el conflicto en el este de la República Democrática del Congo (RDC) sigue enquistado pese a los esfuerzos diplomáticos de organizaciones regionales que intentan buscar una solución.
(Texto)
CABO VERDE ESPAÑA
Praia – La reina Letizia pone fin este jueves a su viaje de cooperación a Cabo Verde con nuevas visitas a proyectos de formación y empoderamiento de mujeres víctimas de violencia de género, entre ellos ‘Kredita na bo’ (Cree en tí).
(Texto) (Foto) (Vídeo)
BRASIL BOLSONARO
Río de Janeiro – El expresidente brasileño Jair Bolsonaro redobla su apuesta por la aprobación en el Congreso de una amnistía que le permita disputar las presidenciales de 2026, luego de que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo por supuestamente liderar un intento de golpe de Estado contra el actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, en 2023.
(Texto)
– El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió este jueves «que se haga justicia» en el proceso penal abierto por la Corte Suprema contra el exmandatario Jair Bolsonaro por presuntamente intentar dar un golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022.
(Texto enviado a las 04.46 horas)
MARADONA JUICIO
Buenos Aires – Continúa el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en el que siete profesionales de la salud están acusados del delito de homicidio por la muerte del ídolo argentino, el 25 de noviembre de 2020.
(Texto)
ITALIA ARTE
Roma – La mayor exposición europea dedicada al artista, diseñador e ilustrador japonés Yoshitaka Amano, llega a Roma con más de 200 piezas, incluyendo obras originales, celdas de animación, ilustraciones y bocetos, algunos de ellos nunca antes exhibidos en Italia, para celebrar sus 50 años de carrera.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
SERIES MANIA
Lille (Francia) – Las series españolas ‘Querer’ y ‘Celeste’ y la brasileña ‘Raul Seixas: Eu Sou’ compiten en el festival Series Mania, considerado el mayor evento del mundo dedicado solo a esta clase de contenidos televisivos y que se celebra hasta el 28 de marzo en Lille, en el norte de Francia.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
13:30h.- París.- UCRANIA GUERRA.- El canciller alemán, Olaf Scholz, hace declaraciones tras asistir a la cumbre de apoyo a Ucrania en París. embajada alemana 13/15 Avenue Franklin D.Roosevelt (Texto)
15:15h.- Berlín.- UCRANIA GUERRA.- La ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, se reúne con su homólogo estonio, Margus Tsahkna, para abordar la guerra rusa en Ucrania y las conversaciones sobre treguas parciales. (Texto) (Foto) (Vídeo)
17:30h.- Madrid.- ESPAÑA LETONIA.- La ministra de Defensa, Margarita Robles acompaña a la ministra de Asuntos Exteriores de Letonia, Baiba Braze, en su visita a la base militar ‘El Goloso’, donde mantendrá un encuentro con el personal de la brigada ‘Guadarrama’ XII. Base de El Goloso (Texto)
Copenhague.- H&M RESULTADOS.- La cadena de moda sueca Hennes and Mauritz (H&M) presente sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre (Texto)
Bruselas.- UE MEDIOAMBIENTE.- Consejo de Medio Ambiente de la UE. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Bruselas.- UE AVIACIÓN.- Las grandes aerolíneas de la UE abordan las perspectivas del sector al inicio del foro anual organizado por la patronal A4E en el que participan compañías aéreas, fabricantes, eurodiputados, autoridades nacionales y altos responsables de la Comisión Europea. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Amsterdam.- ESPAÑA PAÍSES BAJOS.- El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Oscar López, participa en la reunión D9+, en el H´ART Museum Amstel 5, en Ámsterdam.
América
13:30h.- Washington.- EEUU PIB.- La Oficina de Análisis Económico (BEA) de Estados Unidos publica sus datos definitivos del Producto Interior Bruto (PIB) del cuarto trimestre y del año 2024. (Texto)
14:00h.- Bogotá.- COLOMBIA DDHH.- El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) presenta su informe anual de retos humanitarios para Colombia en 2025. Calle 96 #11B-37 (Texto) (Foto) (Vídeo)
14:00h.- Nueva York.- EEUU GOOGLE.- El gigante tecnológico Google presenta este miércoles en Nueva York nuevas herramientas y funciones relacionadas con los viajes. (Texto)
14:30h.- Washington.- FMI ECONOMÍA.- Rueda de prensa de la portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack. Contenido embargado hasta las 11.00 ET.
15:00h.- Nueva York.- ONU R.D.CONGO.- El Consejo de Seguridad debate la situación política y humanitaria en la República Democrática del Congo, en medio de una guerra no declarada con su vecina Ruanda. (Texto) (Foto) (Vídeo)
15:00h.- Nueva York.- EEUU VIDEOJUEGOS.- La compañía Nintendo Switch anuncia en una presentación en directo los nuevos juegos que llegan a la popular plataforma. (Texto) (Foto) (Vídeo)
16:00h.- Ciudad Juárez.- CRISIS MIGRATORIA MÉXICO.- Se cumplen dos años del incendio que mató a 40 migrantes en la frontera norte de México (Texto) (Foto) (Vídeo)
20:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO INTERESES.- El Banco de México anuncia su nueva política monetaria tras rebajar la tasa al 9,5 % (Texto)
22:00h.- Bogotá.- COLOMBIA MÚSICA.- Los canadienses Shawn Mendes y Alanis Morissette abren una nueva edición del Festival Estéreo Picnic en una jornada en la que se presentarán, entre otros, los estadounidenses Benson Boone y Foster the People. Parque Simón Bolívar (Texto) (Foto) (Vídeo)
Lima.- PERÚ CASTILLO.- El tribunal peruano que enjuicia al expresidente Pedro Castillo por rebelión en el fallido Golpe de Estado de 2022 escucha el testimonio del entonces comandante de la Policía. (Texto) (Foto)(Vídeo)
Buenos Aires.- MARADONA JUICIO.- Continúa el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en el que siete profesionales de la salud están acusados del delito de homicidio simple con dolo eventual por la muerte del ídolo argentino, el 25 de noviembre de 2020 (Texto)
San Salvador.- EL SALVADOR VIOLENCIA.- El régimen de excepción, la medida impulsada por el presidente Nayib Bukele contra las pandillas, cumple este jueves tres años de vigencia en medio de cientos de denuncias de violaciones de derechos humanos, detenciones arbitrarias, muertes en cárceles, y como la única acción de Gobierno para sostener la imagen positiva del presidente. (Texto) (Foto) (Vídeo)
San Juan.- PUERTO RICO MÚSICA.- Chuwi, la banda de jóvenes puertorriqueños conocida a nivel mundial por su colaboración en el tema de ‘Weltita’ del último disco de Bad Bunny, ‘Debí tirar más fotos’, está todavía «procesando» la buena acogida del público y se prepara para lanzar su primer álbum. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Asunción.- PARAGUAY PROTESTAS.- Campesinos e indígenas de Paraguay participan en una tradicional marcha nacional en reclamo de la reforma agraria, distribución de la tierra y mayor atención a la población del campo.
Santiago.- BID ASAMBLEA.- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) organiza en Santiago de Chile una serie de seminarios temáticos antes de celebrar del 28 al 30 de enero la 65ª reunión anual de su Asamblea de Gobernadores.
Buenos Aires.- ARGENTINA DEUDA.- El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) da a conocer el nivel de deuda externa argentina a finales del cuarto trimestre de 2024 (Texto)
Buenos Aires.- ARGENTINA ECONOMÍA.- Argentina difunde su estimador mensual de actividad económica (EMAE) correspondiente a enero, después de que en diciembre aumentara un 0,5 % en comparación con el mes anterior (Texto)
Bogotá.- COLOMBIA EEUU.- La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, visita Colombia como parte de una gira latinoamericana durante la cual se reunirá en Bogotá con el presidente Gustavo Petro y con sus ministros de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, y de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, así como con otros funcionarios con quienes hablará de asuntos de migración y de seguridad regional. Casa de Nariño (Texto) (Foto) (Vídeo)
Brasilia.- BRASIL ECONOMÍA.- El Banco Central brasileño divulga su informe trimestral de Política Monetaria. (Texto)
Cartagena de Indias (Colombia) – OMS CONTAMINACIÓN – Segunda Conferencia Global sobre Salud y Polución Atmosférica organizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Gobierno de Colombia. (Texto) (Foto)
Nueva York – EEUU PROTESTAS – El documental ´The Encampments´, que sigue el campamento que se levantó en la Universidad de Columbia en apoyo a Gaza, se estrena en Nueva York, en un momento de tensión para las protestas estudiantiles propalestinas tras la detención del antiguo estudiante, Mahmoud Khalil, por las autoridades de inmigración. (Texto) (Foto)
Montevideo – URUGUAY DEMOCRACIA – El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, y los expresidentes José Mujica, Julio María Sanguinetti y Luis Alberto Lacalle participan en un encuentro que el Partido Colorado organiza para conmemorar los 40 años de democracia en el país. (Texto) (Foto) (Video)
África
14:00h.- Nairobi.- ÁFRICA SALUD.- La agencia de salud pública de la Unión Africana (CDC de África) trata en su rueda de prensa telemática semanal las urgencias sanitarias del continente, incluida la epidemia de mpox. (Texto)
Praia.- CABO VERDE ESPAÑA.- La reina Letizia pone fin este jueves a su viaje de cooperación a Cabo Verde con nuevas visitas a proyectos de formación y empoderamiento de mujeres víctimas de violencia de género, entre ellos ‘Kredita na bo’ (Cree en tí). (Texto) (Foto) (Vídeo)
JaKinsasa.- RD CONGO CONFLICTO.- Dos meses después de la toma la estratégica ciudad de Goma por el rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), el conflicto en el este de la República Democrática del Congo (RDC) sigue enquistado pese a los esfuerzos diplomáticos de organizaciones regionales que intentan buscar una solución. (Texto)
Asia
Pekín.- CHINA UE.- El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, inicia una visita de dos días a China marcada por las fricciones comerciales, aunque también con perspectivas de un posible acercamiento entre Pekín y Bruselas propiciado por la llegada de Donald Trump. (Texto)(Foto) (Vídeo)
Hanoi.- BRASIL VIETNAM.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, comienza una visita oficial a Vietnam, donde prevé cerrar un plan de acción bilateral para aumentar el intercambio comercial, que esperan llevar este año a 15.000 millones de dólares. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245