Temas del día de EFE Internacional del 4 de abril de 2025 (13.00 horas)
GUERRA COMERCIAL
Pekín.-. China impondrá aranceles del 34 por ciento a las importaciones de Estados Unidos a partir del próximo 10 de abril, al tiempo que restringirá las exportaciones de una serie de materiales raros usados en componentes electrónicos, la industria aeroespacial y otros sectores.
(Poco antes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se había mostrado abierto a llegar a acuerdos sobre los aranceles con diferentes países si alguno de los afectados le ofrecía «algo fenomenal», según dijo en declaraciones a los periodistas a bordo del Air Force One, y puso como ejemplo a China y la venta de TikTok).
(Guerra comercial y geopolítica: China anunció este viernes que añadirá a 11 empresas estadounidenses a su lista de entidades no confiables por su «cooperación militar con Taiwán» y «dañar gravemente la soberanía nacional, la seguridad y los intereses de desarrollo»)
– La Unión Europea y Estados Unidos tienen previsto mantener el primer contacto con representantes de la Administración estadounidense, después del anuncio del presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre la imposición de nuevos aranceles del 20 % a las importaciones procedentes de la UE.
(Texto)
– Segundo día de caídas generalizadas en los mercados por los aranceles: el Nikkei cayó un 3 por ciento y las bolsas europeas se desploman sobre todo por la banca y las aseguradoras
– La imposición global de aranceles, que está hundiendo las bolsas y podría llevar a Estados Unidos a un ciclo de altos precios y recesión, mientras que la Casa Blanca sigue intentando convencer a los sectores más afectados que a la larga las nuevas reglas del comercio mundial impuestas por Washington beneficiarán a la economía nacional.
(Texto) (Foto)
– La bolsa de Nueva York cierra una de las semanas más complicadas de su historia reciente tras el anuncio el miércoles de aranceles globales por parte de Donald Trump, que se tradujeron en fuertes caídas generalizadas.
(Texto)
– Gobiernos y empresas de Europa, Asia y Latinoamérica se preparan para la entrada en vigor, el sábado, del arancel global del 10 % anunciado por Trump a los productos de decenas de países.
(Texto)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén.- Las tropas israelíes avanzaron en las últimas horas sobre Ciudad de Gaza, la capital de la Franja, y entraron en el barrio de Shujaiya a fin de extender la «zona de seguridad» que separa el enclave de Israel, dos días después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijera que el país ha «cambiado de marcha» y que el Ejército está «haciéndose con territorio».
(Texto)
– Sigue la visita de Benjamin Netanyahu a Israel: el primer ministro húngaro, Viktor Orban, dijo este viernes a una radio húngara que prioriza amistad con Israel sobre orden de arresto del CPI.
– En Líbano, un bombardeo israelí este viernes provocó la muerte de al menos tres personas (un responsable de Hamas y sus dos hijos), por lo que el primer ministro libanés, Nawaf Salam, ha pedido presión «máxima» contra Israel para que cese sus ataques contraese país.
BIRMANIA TERREMOTO
Bangkok/Mandalay Una semana después del terremoto de 7,7 que ha dejado más de 3.000 muertos en Birmania (Nyanmar), sigue habiendo cientos de desaparecidos y miles de birmanos duermen a la intemperie entre golpes de calor y con grave riesgo de brotes de cólera, aunque el impacto real del seismo sigue siendo una gran incógnita.
(Texto) (foto) (Audio) (vídeo)
– Se enviará una pieza de las cifras más ilustrativas del devastador terremoto una semana después
– Tailandia no logra encontrar supervivientes entre los escombros de rascacielos derrumbado una semana después del terremoto.
(Texto) (foto) (vídeo)
– El jefe de la junta birmana, Min Aung Hlaing, se encuentra en Bangkok para participar en un foro con líderes regionales, entre ellos el indio Narendra Modi o el nobel de la paz bangladesí Mohammad Yunus, un viaje inusual de un régimen aislado tras el golpe de Estado de 2021.
(Se ha enviado un perfil de Min Aung Hlaing, el verdugo de los rohinya).
(Texto) (foto) (vídeo)
EEUU TIKTOK
Washington/Pekín.- El plazo para que TikTok se desvincule en Estados Unidos de su empresa matriz, la china ByteDance, termina este sábado, con varias empresas tecnológicas estadounidenses interesadas, un proceso que se desarrolla en un contexto de guerra comercial global y, en concreto, en un toma y daca arancelario entre China y Estados Unidos.
(Texto)
– A pocas horas de que venza este sábado la prórroga otorgada por el presidente estadounidense, Donald Trump, para que la aplicación de vídeos TikTok se desligara de su empresa matriz, la china ByteDance, que guarda silencio, aunque Pekín tendrá la última palabra.
UCRANIA GUERRA
Kiev – Ucrania recibe por primera vez a un grupo de representantes militares de los países dispuestos a desplegar tropas en suelo ucraniano para garantizar el cumplimiento de un eventual acuerdo de paz, mientras continúa el intercambio de bombardeos con drones en un contexto de acusaciones entre Kiev y Moscú de violar la tregua energética. Por Marcel Gascón.
(Texto) (Audio)
Leópolis – «Ruleta rusa» o «lotería» es como describen los ucranianos los ataques rusos con drones contra las grandes ciudades, que se han intensificado recientemente pese a las actuales conversaciones sobre un posible alto el fuego y que se han vuelto más destructivos debido a una nueva táctica. Por Rostyslav Averchuk.
(Texto)
(Se ha enviado información desde Washington de que Kirill Dmitriev, enviado especial del presidente ruso, Vladímir Putin, dijo este jueves que ha habido avances en las negociaciones con Estados Unidos tras dos días de reuniones con miembros de la Administración de Donald Trump)
OTAN EXTERIORES
Bruselas – Los ministros de Exteriores de la OTAN concluyen una reunión de dos días en Bruselas con una sesión de trabajo con la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, tras abordar el gasto militar y la situación en Ucrania.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
COREA DEL SUR CRISIS
Seúl – El Tribunal Constitucional de Corea del Sur aprobó este viernes, de manera unánime, la destitución definitiva del presidente Yoon Suk-yeol, por su controvertida declaración de ley marcial, con lo que el país deberá celebrar elecciones presidenciales anticipadas en un plazo máximo de 60 días.
(Se ha enviado un perfil de Yoon, una cronología de la crisis política surcoreana, y unas claves)
(Texto) (Foto) (Vídeo)
PANAMÁ MARTINELLI
Ciudad de Panamá – El salvoconducto otorgado por el Gobierno de Panamá al expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), que durante la última semana estuvo a la espera de poder abandonar la Embajada nicaragüense para viajar a Nicaragua, ha expirado sin que llegara el visto bueno final de Managua para viajar.
(Texto) (Foto) (Víeo)
EEUU DESEMPLEO
Washington – La Oficina de Estadísticas laborales de Estados Unidos publica este viernes los datos de desempleo de marzo, un indicador que en febrero subió una décima, hasta situarse en el 4,1 %, y que se refiere a un periodo de drásticos recortes promovidos por el Gobierno de Donald Trump y el magnate tecnológico Elon Musk.
(Texto)
MICROSOFT ANIVERSARIO
Seattle (EE.UU) – El gigante tecnológico estadounidense Microsoft cumple hoy 50 años, en un momento dorado para las empresas tecnológicas por el bum de la inteligencia artificial, al tiempo que afronta retos en ese mismo área por la competencia de empresas chinas como DeepSeek. Por Sarah Yáñez-Richards
(Texto) (Foto) (Vídeo)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
Sines.- PORTUGAL DATOS.- Portugal inaugura el primer edificio del megacentro de datos en Sines, llamado a ser uno de los mayores de Europa, y que el año pasado se vio envuelto en la investigación por presuntas irregularidades que hizo dimitir al ex primer ministro socialista António Costa. (Texto) (Foto)
Londres.- ELTON JOHN.- Sale el nuevo álbum del artista británico Elton John junto a la cantante estadounidense Brandi Carlile, ‘Who believes in angels?’
Londres.- R.UNIDO SANIDAD.- El ministro británico de Sanidad, Wes Streeting, reúne a representantes sanitarios de las distintas regiones inglesas para abordar el futuro del Servicio Nacional de Salud (NHS, en inglés), ante la crisis por la que atraviesa la sanidad pública.
Copenhague.- GROENLANDIA DINAMARCA.- La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, concluye su visita al territorio autónomo de Groenlandia para reunirse con su nuevo Gobierno, en medio del interés de Estados Unidos por esta isla ártica
Ginebra.- DERECHOS HUMANOS.- El Consejo de Derechos Humanos se pronuncia sobre una serie de resoluciones sobre situaciones en varios países, entre ellos Siria, Ucrania, Haití y los territorios palestinos ocupados, en la recta final de su 58ª periodo de sesiones. (Texto)
América
14:00h.- Salvador.- BRASIL ELECCIONES.- El conservador Ronaldo Caiado, gobernador de Goiás, anuncia su precandidatura a presidente de Brasil en las elecciones de 2026, unas aspiraciones que estarán condicionadas a la autorización de la justicia electoral. Un tribunal electoral inhabilitó a Caiado por 8 años en un fallo en primera instancia, pero el gobernador ha presentado un recurso, que está pendiente de juicio. (Texto)
14:30h.- Washington.- EEUU DESEMPLEO.- La Oficina de Estadísticas laborales de Estados Unidos (BLS) publica los datos de desempleo de marzo. (Texto)
16:00h.- Quito.- ECUADOR ELECCIONES.- Colectivos feministas eixgen a los candidatos presidenciales de Ecuador que se comprometan a promover los derechos de las mujeres. Esquel, Ed. Torres de la Colón
22:45h.- Washington.- EEUU UE.- La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, participa en una segunda mesa redonda con la prensa para abordar su viaje a Washington. (Texto)
23:00h.- Washington.- EEUU INMIGRACIÓN.- Conferencia de prensa sobre la protección de Washington DC como ciudad refugio para los inmigrantes. Lamont Park. 3210 Mt. Pleasant St NW
23:00h.- Nueva York.- WALL STREET COYUNTURA.- La bolsa de Nueva York cierra una de las semanas más complicadas de su historia reciente tras el anuncio el miércoles de aranceles globales por parte de Donald Trump, que se tradujeron en fuertes caídas generalizadas en la plaza de Wall Street. (Texto)
Washington – EEUU UE – La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, participa en una segunda mesa redonda con la prensa para abordar su viaje a Washington. (Texto)
Seattle.- MICROSOFT ANIVERSARIO.- 50 aniversario de la creación de la empresa Microsoft. Redmond (Seattle, EEUU). (Texto) (Foto) (Vídeo)
Ciudad de México – MÉXICO AGRICULTURA – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presenta un plan para alcanzar la “soberanía alimentaria” y elevar la producción agropecuaria, sector que busca proteger de los aranceles de Estados Unidos y que se contrajo más del 2 % en 2024. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Lima.- PERÚ CASTILLO.- El policía peruano Edwin Gutiérrez Tuesta, que en 2022 se desempeñaba como jefe de la División de Seguridad del Congreso, es interrogado en el tribunal que juzga al expresidente Pedro Castillo por rebelión en el fallido intento de golpe de Estado de ese año. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Montevideo.- OSAKA EXPO 2025.- Encabezado por el canciller, Mario Lubetkin, el Gobierno de Uruguay informará sobre la presencia del país sudamericano en la Expo Universal de Osaka. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Santiago.- SHAKIRA CHILE.- La cantante colombiana Shakira actúa en el Estado Nacional de Santiago como parte de su gira «Las mujeres ya no lloran World Tour» y después de haber cancelado los dos shows que iba a ofrecer a principios de marzo por problemas en el escenario. (Texto)
Santiago.- CHILE ESPAÑA.- El capitán del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, Luís Carreras-Presas, ofrece una rueda de prensa en Valparaíso un día después de la llegada al puerto chileno del navío, a bordo del cual viaja la princesa Leonor de Borbón. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Quito.- ECUADOR REMESAS.- El Banco Central de Ecuador (BCE) publica su reporte de la evolución de las remesas recibidas en el país durante el año 2024. (Texto)
Quito.- ECUADOR INVERSIONES.- El Banco Central de Ecuador (BCE) publica su reporte de la llegada al país de inversiones extranjeras directas durante el año 2024. (Texto)
Sao Paulo.- BRASIL INDÍGENAS.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, viaja a la Amazonía para encontrarse con el célebre cacique indígena Raoni y otros líderes tribales de la región del Xingú, cuando faltan siete meses para que Brasil acoja la COP30. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Buenos Aires.- ARGENTINA ARTE.- Lanzamiento de la BIENALSUR 2025 a través de una rueda de prensa en la que se darán a conocer los lineamientos principales de esta edición (Texto)
Buenos Aires.- JOAQUÍN SABINA.- Cuarto de los diez conciertos que ofrece Joaquín Sabina en Buenos Aires entre marzo y abril, como parte de su gira de despedida ‘Hola y Adiós’, y todos ellos con las entradas agotadas. Movistar Arena
Sao Paulo.- BRASIL ARGENTINA.- El Gobierno brasileño realiza este viernes, en Foz de Iguaçu, la subasta para la concesión, por 25 años, de un puente fronterizo que conecta con la ciudad argentina de Santo Tomé, una vía fundamental para el comercio bilateral. (Texto)
Brasilia.- BRASIL COMERCIO.- El Gobierno brasileño divulga el resultado de la balanza comercial en marzo. (Texto)
Santo Domingo.- ESPAÑA REP.DOMINICANA.- Continúa el viaje de la ministra española de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saíz, a la República Dominicana.
San Juan – EDUARDO NORIEGA – El actor español Eduardo Noriega dice en una entrevista con EFE en Puerto Rico que las plataformas como Netflix, Prime Video o Apple «deben de insistir un poco más en el cine más personal y no solo hacer un cine que funcione». (Texto) (Foto) (Vídeo)
Miami – CINE MIAMI – El Festival de Cine de Miami presenta este viernes el documental ‘Chirino’, una inmersión en la vida de Wiilly Chirino, una figura clave en la música del exilio cubano, dirigido por su compatriota Jorge Soliño. (Texto) (Foto)
Oriente Medio
El Cairo.- SUDÁN DEL SUR SUDÁN.- Pese a tener orígenes y causas diferentes, el conflicto en Sudán del Sur y la guerra en el vecino Sudán se están entrelazando cada vez más, lo que pone de manifiesto una volatilidad en esta región del este de África que, con la intervención de actores externos, amenaza con derivar en una crisis regional.
Asia
Bangalore.- INDIA CHILE.- El presidente de Chile, Gabriel Boric, cierra su agenda en la India con el evento Innovation Summit que se celebra en la ciudad de Bangalore, principal polo tecnológico indio, y que estará centrada en materia de innovación y tecnología. (Foto)(Vídeo)
Pekín.- CHINA TRADICIONES.- China celebra el Día de Barrer las Tumbas, en el que los habitantes del país asiático honran en los cementerios a sus seres queridos fallecidos. (Texto)
Bangkok.- TAILANDIA FORO.- Tailandia acoge la sexta cumbre del foro de cooperación económica y técnica (BIMSTEC) con la participación de líderes de siete países de la bahía de Bengala, India, Bután, Bangladés, Birmania, Nepal, Sri Lanka, y el país anfitirón, en el hotel Shangri-La de Bangkok.
Colombo.- INDIA SRI LANKA.- El primer ministro de la India, Narendra Modi, visita Sri Lanka para reunirse con el presidente de la nación insular Anura Kumara Dissanayake e inaugurar varios proyectos de desarrollo financiados por la India. (Texto)
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245