Perspectivas suizas en 10 idiomas

Temas del día de EFE Internacional del 5 de febrero de 2025 (07.30 horas)

ISRAEL PALESTINA

Cairo/Jerusalén.- Arabia Saudí ha sido el primer país en rechazar la idea del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de controlar Gaza y convertirlo en la Riviera de Oriente Medio, desplazando fuera de la franja a la población palestina que vive allí.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Netanyahu a Trump desde la Casa Blanca: «Israel acabará la guerra ganando la guerra»

(Texto)

(Se ha enviado un resumen de la rueda de prensa de Donald Trump a las 02.27 horas)

(Se enviarán reacciones del resto de países y de organismos internacionales).

– Mientras, a la espera de que Israel envíe una delegación negociadora a Doha, las conversaciones con Hamás para diseñar la segunda fase del alto el fuego en Gaza ya están en marcha y pendientes de los resultados de la visita del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a Washington.

(Texto)

– Se enviará una crónica desde Ramala sobre las familias de los presos palestinos deportados a Egipto por el acuerdo de tregua en la Franja de Gaza.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

SUECIA TIROTEO

Estocolmo – La policía sueca sigue investigando el tiroteo ocurrido este martes en un centro educativo para adultos en Örebro (200 kilómetros al oeste de Estocolmo), en el que ha habido al menos once muertos y está considerado como el «peor» de la historia de este país nórdico. Por Gaspar Ruíz-Canela

(Texto)

EEUU ARANCELES

Washington – La tensión comercial entre EEUU y China se mantiene, tras la imposición recíproca de aranceles, a la espera de un posible diálogo entre las autoridades de los dos países, tal y como sugirió el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

(Texto)

– Estados Unidos publica los datos de su balanza comercial de 2024.

(Texto)

FRANCIA GOBIERNO

París – La Asamblea Nacional francesa debate y vota una moción de censura presentada por varios partidos de izquierda contra el Gobierno por haber aprobado los presupuestos de 2025 sin voto del Parlamento.

(A partir de las 15:30h)

(Texto) (Foto) (Vídeo)

CENTROAMÉRICA EEUU

Ciudad de Guatemala/Santo Domingo.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reúne en Guatemala con el presidente Bernardo Arévalo de León y viaja luego a República Dominicana, última escala de una gira centrada en migración, seguridad y comercio que inició en Panamá y le llevó también a El Salvador y Costa Rica.

(Texto) (Foto) (Video)

UCRANIA GUERRA

Kiev.- Crece la intensidad de los ataques contra reclutadores del Ejército ucraniano mientras Kiev promete medidas para castigar a los culpables y garantizar que no se produzcan abusos en el proceso de movilización y advierte de una campaña rusa para desacreditar a los encargados de llevarlo a cabo. Por Marcel Gascón.

(Texto)

– El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha confirmado que está dispuesto a compartir con su principal apoyo militar y económico, Estados Unidos, los minerales raros que Ucrania tiene en el subsuelo,

(Texto)

R.D CONGO CONFLICTO

Kinsasa – Las partes litigantes en el este de la República Democrática del Congo mantienen la tregua mientras organismos internacionales demandan la recuperación de la normalidad en Goma, cuyo aeropuerto ha pedido reabrir la ONU

(Texto)

INDIA ELECCIONES

Nueva Delhi.- El territorio de la capital nacional de la India celebra sus elecciones legislativas, en las que el Bharatiya Janata Party (BJP) del primer ministro Narendra Modi busca una victoria en una urbe controlada por la oposición al nacionalismo hindú desde hace más de 25 años.

(Foto) (Vídeo)

TAILANDIA CHINA

Pekín – La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, comienza este miércoles una visita oficial a China para reafirmar las relaciones diplomáticas que cumplen 50 años y con asuntos en agenda como la continuidad del turismo chino y la cooperación para hacer frente a los centros de estafas en línea en el Sudeste Asiático.

(Texto)

IRAK PATRIMONIO

Bagdad – La UNESCO celebra la finalización de las obras de la mezquita Al Nuri en Mosul, el templo desde donde el primer líder del grupo yihadista Estado Islámico (EI), Abu Bakr al Bagdadi, proclamó el «califato» y que fue destruido por los terroristas en 2017 antes de ser derrotados.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

AGENDA INFORMATIVA

Europa

09:45h.- Berlín.- ESPAÑA HORTICULTURA.- La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, visita los expositores de las empresas españolas que participan en la nueva edición de Fruit Logística de Berlín.

10:30h.- Londres.- ECONOMÍA PERSPECTIVAS.- La firma de asesoramiento y análisis Oxford Economics presenta sus perspectivas económicas globales para 2025, dentro de su conferencia anual que abre por primera vez a periodistas. 155 Bishopsgate

10:30h.- Berlín.- MURCIA HORTICULTURA.- El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, asiste a la Feria Fruit Logística en Berlín, donde visitará a las empresas presentes en esta edición y evaluará las últimas novedades del sector agrario y las exportaciones a Alemania y al resto de Europa. (Texto) (Foto) (Vídeo)

11:30h.- Madrid.- ESPAÑA LITERATURA.- La escritora peruana Katya Adaui, premio nacional de literatura de Perú 2023, habla con Efe de su nuevo libro ‘Un nombre para tu isla’ (Páginas de Espuma), con el que fue finalista del premio Ribera del Duero 2024 (Texto)

12:00h.- París.- OCDE INFLACIÓN.- La OCDE publica las cifras mensuales de la inflación.

12:15h.- Roma.- ITALIA LIBIA.- Los ministros de Justicia e Interior italianos, Carlo Nordio y Matteo Piantedosi, comparecen ante la Cámara de Diputados para dar explicaciones sobre el caso del libio Osama al Masri, buscado por la Corte Penal Internacional (CPI) y liberado y repatriado por Italia tras su arresto inicial.

15:00h.- Berlín.- VALENCIA HORTICULTURA.- El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, visita las empresas de valencianas que participan en la feria Fruit Logística en Berlín. (Texto) (Foto)

15:30h.- París.- FRANCIA GOBIERNO.- La Asamblea Nacional francesa debate y vota una moción de censura presentada por varios partidos de izquierda contra el Gobierno (Texto) (Foto) (Vídeo)

14:45h.- Madrid.- PREMIOS GOYA.- El actor argentino Nahuel Pérez Biscayart habla con EFE de ‘El Jockey’, nominada al Goya a mejor película iberoamericana, y de ‘No hay amor perdido’, filme que se estrena este viernes en España. (Texto) (Vídeo)

19:00h.- Berlín.- ALEMANIA ELECCIONES.- La excanciller de Alemania Angela Merkel participa en un panel del semanario Zeit sobre la situación actual en Alemania, Europa y el mundo en medio de la campaña electoral en el país centroeuropeo, en la que su partido, el conservador Unión Cristianodemócrata (CDU) encabeza todos los sondeos.

Ankara.- TURQUÍA ALEMANIA.- El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, visita Turquía y se reúne con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan.

Londres.- SANTANDER UK RESULTADOS.- El banco Santander UK divulga sus resultados anuales de 2024. (Texto)

Moscú.- RUSIA ALIMENTOS.- Moscú acoge Prodexpo, la mayor Feria de Alimentación del país. (Texto)

América

13:00h.- Río de Janeiro.- BRASIL INDUSTRIA.- El Gobierno divulga el crecimiento de la producción industrial de Brasil en diciembre y en el acumulado de 2024. (Texto)

14:30h.- Washington.- EEUU COMERCIO.- Estados Unidos publica los datos de su balanza comercial correspondientes al mes de diciembre y a todo 2024. (Texto)

16:00h.- San José.- COLOMBIA DERECHOS HUMANOS.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos celebra una audiencia por una demanda contra Colombia por el asesinato del defensor de derechos humanos Jesús Ramiro Zapata, en el año 2000 en el Municipio de Segovia, Departamento de Antioquia. Corte Interamericana de Derechos Humanos (Texto)

22:30h.- Washington.- FORD RESULTADOS.- Ford da a conocer los resultados para el conjunto de 2024 tras reducir sus beneficios netos un 16,7 % en los nueve primeros meses del año. (Texto)

23:00h.- Sao Paulo.- ITAÚ RESULTADOS.- El Banco Itaú, la mayor entidad financiera de Brasil y de América Latina, presenta los resultados anuales de 2024.

23:00h.- Sao Paulo.- SANTANDER BRASIL RESULTADOS.- La filial brasileña del Banco Santander comenta desde São Paulo los resultados anuales de 2024.

23:00h.- Nueva York.- EEUU MUSEOS.- Panel de discusión sobre «la herencia cultural» y la apropiación, protagonizado por expertos del MET Museum y del estado griego.

Miami.- EEUU LATINOAMÉRICA.- La Universidad Internacional de Florida (FIU, por sus siglas en inglés) presenta un índice de riesgo país de las naciones de América Latina, el cual analiza las tendencias en base a la actual situación política, económica y social en la región. (Texto)

Santo Domingo.- REPÚBLICA DOMINICANA EEUU.- El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, llega a Santo Domingo, dentro de su primera gira internacional tras asumir el cargo. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Oriente Medio

06:00h.- Bagdad.- IRAK UNESCO.- La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, presenciará hoy en la ciudad iraquí de Mosul el final de la reconstrucción de la simbólica mezquita Al Nuri, en Mosul, casi ocho años después de que el grupo yihadista Estado Islámico (EI) la destruyera durante su ocupación en la urbe, aunque la inauguración oficial se realizará en otra fecha por las autoridades iraquíes. (Texto) (Foto) (Vídeo)

08:00h.- Ramala.- ISRAEL PALESTINA.- Warda Adnan nunca le ha tocado la cara a su marido, Mohamed, uno de los presos palestinos deportados a Egipto por el acuerdo de tregua en la Franja de Gaza. Cuando la mujer intentó salir de Cisjordania para visitarlo, una soldado israelí le dijo que no tenía permitido viajar. «Antes había un cristal que nos separaba en prisión. Ahora hay una pantalla de teléfono», lamenta. Por Jorge Dastis (Texto) (Foto) (Vídeo)

El Cairo.- EGIPTO ESPAÑA.- Expertos en el sector turístico y especialistas en economía de España y otros países se reúnen en Egipto para intercambiar conocimientos sobre aproximaciones innovadoras relacionadas con los cambios globales en el turismo, herencia y gestión de la hospitalidad.

Casablanca.- MARRUECOS CULTURA.- El Instituto Cervantes de Casablanca organiza el programa de espectáculos «Crecemos con cultura 2025» en el Anfa Park. dEl 5 al 16 de febrero.

África

Kinsasa.- R.D CONGO CONFLICTO.- Las partes litigantes en el este de la República Democrática del Congo mantienen la tregua mientras organismos internacionales demandan la recuperación de la normalidad en Goma, cuyo aeropuerto ha pedido reabrir la ONU. (Texto)

Asia

05:30h.- Tokio.- TOYOTA RESULTADOS.- El líder mundial del automotriz por volumen de ventas, Toyota Motor, publica sus resultados financieros para octubre-diciembre y para los primeros nueve meses del ejercicio fiscal nipón. (Texto)

06:30h.- Prayagraj.- INDIA HINDUISMO.- El primer ministro de la India, Narendra Modi, acude al masivo festival hindú de Kumbh Mela, la mayor reunión humana del planeta, mientras siguen aflorando las críticas de la oposición por la estampida que la semana pasada se saldó con 30 muertos y más de medio centenar de heridos (Texto)

Pekín.- CHINA BOLSA.- Las bolsas de Shanghái y de Shenzhen retoman su actividad este miércoles tras la celebraciones del Año Nuevo lunar y la guerra comercial entre EEUU y China por la imposición mutua de aranceles (Texto)

Nueva Delhi.- INDIA ELECCIONES.- El territorio de Delhi, que incluye a la capital india, Nueva Delhi, celebra elecciones para elegir a sus representantes locales (Texto) (Foto)

Rangún.- BIRMANIA CRISIS.- Un tribunal de Birmania, cercano a la junta militar que detenta el poder tras el golpe de 2021, pone por tercera vez en subasta la icónica casa de la líder encarcelada Aung San Suu Kyi por un valor inicial de 140 millones de dólares. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Yakarta.- INDONESIA ECONOMÍA.- Indonesia, la mayor economía del Sudeste Asiático, anuncia los datos del Producto Interior Bruto (PIB) del último trimestre de 2024 y de todo el año anterior, esperándose una ralentización de su crecimiento.

Pekín.- CHINA PAKISTÁN.- El presidente de Pakistán, Asif Ali Zardari, realiza una visita de Estado a China durante la cual se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping y con el primer ministro, Li Qiang.

Nueva Delhi.- INDIA ONU.- El presidente de la Asamblea General de la ONU, Philémon Yang, visita la India, donde tiene previsto reunirse con la presidenta de este país asiático, Draupadi Murmu, y con el ministro de Asuntos Exteriores, Subrahamanyam Jaishankar.

Pekín.- TAILANDIA CHINA.- La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, inicia una visita oficial a China que se prolongará hasta el próximo día 8 y durante la cual tiene previsto reunirse con el presidente chino, Xi Jinping.

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR