Temas del día de EFE Internacional del 27 de enero de 2025 (13.00 horas)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén.- Miles de palestinos comenzaron a desplazarse este lunes hacia el norte de Gaza, a lo largo de la carretera de Rashid, en la costa y que atraviesa el enclave de norte a sur, después de que el Ejército israelí anunciara que permitiría el traslado.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El grupo islamista Hamás confirmó este lunes la entrada de los palestinos desplazados al norte de Gaza y el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aseguró que Israel seguirá «aplicando estrictamente los altos el fuego».
(Texto)
– Desde Bruselas, se han enviado declaraciones del ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en la que ha dicho que España solicita a la UE desplegar una misión europea en Rafah y aportaría guardias civiles.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
AUSCHWITZ ANIVERSARIO
Oswiecim (Polonia) – Polonia conmemora el 80ª aniversario de la liberación del campo de concentración nazi de Auschwitz por el Ejército soviético con un acto solemne al que acuden los reyes de España, el rey Carlos III del Reino Unido y otra decena de mandatarios y jefes de Estado de países europeos, entre ellos el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(La ceremonia de conmemoración ha comenzado a las 13.00 horas)
(Se han enviado condenas de la comunidad internacional al antisemitismo)
(A las 17:00h, en la sede de Naciones Unidas en Nueva York se conmemora esta Jornada, con la asistencia del presidente de Israel , Isaac Herzog, y del secretario general de la ONU, António Guterres)=
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Se ha enviado información de la ausencia de actos en Rusia y del comunicado de su presidente, Vladimir Putin, quien ha subrayado que fue «el soldado soviético quien aplastó a ese terrible mal absoluto (el nazismo) y consiguió una victoria».
(Texto)
COLOMBIA EEUU
Washington/Bogotá – El Gobierno de Colombia da marcha atrás en su negativa a aceptar dos aviones militares estadounidenses con deportados, pero no está claro si todas las sanciones, aranceles y otras medidas que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en represalia han sido retiradas.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(Siguen las repercusiones en toda Latinoamérica al conflicto diplomático entre Colombia y Estados Unidos, al tiempo que otros países de la región adoptan medidas de carácter migratorio)
– En México, la presidenta Claudia Sheinbaum presenta los centros de atención que recibirán a mexicanos repatriados por el nuevo Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos y aclara si ha aceptado recibir vuelos con deportados.
(Texto) Foto) (Video)
– EEUU y El Salvador negocian un acuerdo que permitiría a Estados Unidos deportar inmigrantes de terceros países, incluidos supuestos miembros del crimen organizado, para que soliciten desde allí protecciones de asilo, según indicaron funcionarios a medios estadounidenses.
(Texto)
– Se ha enviado información de la convocatoria urgente de una reunión de líderes de presidentes y jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), prevista para el próximo jueves.
UE EXTERIORES
Bruselas – Los ministros de Exteriores de la Unión Europea se reúnen por primera vez desde que Donald Trump asumió la Presidencia el pasado 20 de enero y cambió el panorama geopolítico y han acordado prolongar las sanciones a Rusia por la invasión de Ucrania.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(Los ministros de Exteriores de la UE tratarán además la ruptura de un nuevo cable submarino de fibra óptica en el Mar Báltico, que consideran una nueva «amenaza híbrida» de Rusia hacia la UE,
R.D.CONGO REBELDES
Kinsasa – El rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) aseguró haber tomado la estratégica capital provincial de Goma, en el noreste de la República Democrática del Congo, tras intensos combates con el Ejército congolés que desplazaron miles de personas, mientras la comunidad internacional intenta resolver la crisis.
(Texto) (foto)
(Los jefes de Estado de la Comunidad de África del Este (EAC) convocarán en las próximas 48 horas una cumbre extraordinaria para abordar el conflicto en el este de la República Democrática del Congo (RDC).
PORTUGAL OTAN
Lisboa – El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, visita Lisboa para reunirse con el presidente, Marcelo Rebelo de Sousa, y el primer ministro, Luís Montenegro, antes de viajar a España, en el marco de sus contactos para preparar la próxima cumbre de alianza en Irlanda y en medio de las presiones del presidente de EE.UU., Donald Trump, para que los socios aumenten sus aportaciones.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(A las 14.15, rueda de prensa conjunta de Rutte y Luis Montenegro)
BIELORRUSIA ELECCIONES
Minsk – La Comisión Electoral Central (CEC) de Bielorrusia se defendió hoy de las críticas occidentales al negar que en los comicios presidenciales del domingo se produjeran irregularidades que influyeran en la reelección del autoritario líder del país, Alexandr Lukashenko.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(Se ha enviado un perfil de Lukashenko y las reacciones de sus aliados, sobre todo la del presidente ruso, Vladimir Putin)
(Se ha enviado a las 12.19 horas un resumen titulado «La aplastante victoria de Lukashenko, una buena noticia para Putin»)
PARÍS MODA
París – El desfile de Dior es el más destacado hoy entre las presentaciones de Alta Costura que esta semana muestran las colecciones para la próxima temporada primavera/verano.
(Texto)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
13:00h.- Ginebra.- AUSCHWITZ ANIVERSARIO.- Ceremonia de conmemoración en la sede europea de Naciones Unidas de la liberación de Auschwitz, de la que este año se cumplen ocho décadas. (Texto)
14:00h.- Ginebra.- OMS ALIMENTACIÓN.- La Organización Mundial de la Salud lanza una guía sobre el uso de sustancias sustitutivas de la sal bajos en sodio, una medida con la que intentar mejorar la salud cardiovascular. (Texto)
14:30h.- París.- PARÍS MODA.- Dior presenta su colección de Alta Costura para la próxima temporada primavera/verano. (Texto)
16:00h.- Oswiecim (Polonia).- AUSCHWITZ ANIVERSARIO.- Polonia conmemora el 80ª aniversario de la liberación del campo de concentración nazi de Auschwitz por el Ejército rojo. (Texto) (Foto) (Vídeo)
16:45h.- Londres.- R.UNIDO CATALUÑA.- El consejero catalán de Unión Europea y Acción Exterior, Jaume Duch, habla con los medios después de reunirse con el embajador español en Londres y con la Cámara de Comercio española en el Reino Unido.
18:30h.- Berlín.- ALEMANIA ELECCIONES.- El canciller alemán, Olaf Scholz, candidato por el Partido Socialdemócrata (SPD) a repetir en el cargo en las elecciones generales del próximo 23 de febrero, hace campaña en Berlín.
18:00h.- París.- AIRBUS HELICÓPTEROS.- La división de helicópteros de Airbus presenta sus resultados comerciales de 2024.
20:30h.- Bremen (Alemania).- ALEMANIA ELECCIONES.- El candidato a canciller de la favorita en las encuestas Unión Cristianodemócrata (CDU), Friedrich Merz, participa en un acto electoral en Bremen (oeste), junto a, entre otros, los responsables locales de la CDU, Wiebke Winter, y Frank Imhoff. Dorint-City-Hotel, Hillmanplatz 20, 28195 Bremen.
Cracovia.- POLONIA ALEMANIA.- El primer ministro polaco, Donald Tusk, se reúne en Cracovia con el canciller alemán, Olaf Scholz, antes de acudir al acto solemne del 80 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz por el Ejército soviético.
Omagh (Reino Unido).- IRLANDA DEL NORTE ATENTADO.- Empiezan los testimonios personales en la investigación pública sobre el atentado en la ciudad norirlandesa de Omagh el 15 de agosto de 1998, en el que murieron 29 personas, entre ellas dos españoles.
Roma.- BANSKY WARHOL.- Una exposición explora en Roma la obra y las personalidades aparentemente lejanas del «famoso y omnipresente» Andy Warhol y del «anónimo» Bansky. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Lisboa.- PORTUGAL OTAN.- El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, visita Lisboa para reunirse con el presidente, Marcelo Rebelo de Sousa, y el primer ministro, Luís Montenegro, antes de viajar a España. (Texto) (Foto) (Vídeo)
América
14:00h.- Caracas.- VENEZUELA EE.UU..- El economista Luis Oliveros explica las consecuencias de un eventual recrudecimiento de las sanciones contra Venezuela tras la llegada a la Presidencia de Estados Unidos de Donald Trump, cuyo equipo aboga por reconsiderar las licencias otorgadas a empresas petroleras para operar en el país caribeño. (Texto) (Foto)
14:30h.- Nueva York.- AT&T RESULTADOS.- El holding de telecomunicaciones AT&T publica sus resultados del cuarto trimestre de 2024 antes de la apertura de la Bolsa de Nueva York. A la presentación le seguirá una conferencia por vía telefónica de sus ejecutivos para comentar los resultados.
15:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO COMERCIO.- México difunde la balanza comercial de 2024 con esperado incremento del déficit y las exportaciones (Texto) (Foto)
16:00h.- Ciudad de Panamá.- PANAMÁ CANAL.- Ni China controla el Canal de Panamá ni este le cobra más peajes a Estados Unidos, afirma su exadministrador Jorge Quijano en una entrevista con EFE, en la que deconstruye el discurso que usa el presidente de EE.UU., Donald Trump, para esgrimir su intención de «retomar» la operación de la vía que une el Atlántico y Pacífico. (Texto) (Foto) (Vídeo)
16:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO EEUU.- Sheinbaum presenta los centros para recibir a deportados por Trump (Texto) (Foto) (Vídeo)
16:00h.- Guadalajara.- MÉXICO GASTRONOMÍA.- Las tortas mexicanas entran al top 10 de los mejores emparedados del mundo (Texto) (Foto) (Vídeo)
17:00h.- San José.- AMÉRICA DERECHOS HUMANOS.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos inaugura el año judicial 2025 con una ceremonia en la que participa el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, y el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves. Corte Interamericana de Derechos Humanos (Texto) (Foto) (Vídeo)
17:00h.- Nueva York.- AUSCHWITZ ANIVERSARIO.- Conmemoración de la Jornada Internacional de Recuerdo del Holocausto. Asistirá el presidente de Israel , Isaac Herzog, quien tendrá ocasión de verse con el secretario general de la ONU, António Guterres. Asamblea General de la ONU (Texto) (Foto) (Vídeo)
18:00h.- Miami.- EEUU REPUBLICANOS.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, asiste este lunes a una conferencia sobre asuntos republicanos en su complejo turístico en Doral, en el área de Miami (Florida). (Texto) (Foto) (Vídeo)
18:00h.- Nueva York.- EEUU INMIGRACIÓN.- Conferencia de prensa sobre las implicaciones de las órdenes ejecutivas de la Administración Trump para las comunidades inmigrantes, realizado por la Coalición de Inmigración de Nueva York y Caridades Católicas. NYIC Office, 131 W 33rd Street 10th Floor
19:00h.- Washington.- EEUU INMIGRACIÓN.- Directivos de distintas empresas y agrupaciones de Estados Unidos, como la American Business Immigration Coalition, hablan en una conferencia de prensa telemática sobre el impacto económico de las deportaciones previstas por la Administración de Donald Trump.
Santiago de Chile.- LATINOAMÉRICA SEGURIDAD ALIMENTARIA.- La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), cuya sede para América Latina y el Caribe está en Chile, lanza el informe ‘Panorama Regional de Seguridad Alimentaria y Nutrición 2024’. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Tegucigalpa.- HONDURAS JUSTICIA.- Un juez decidirá en una audiencia preliminar si envía a juicio al exjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras Romeo Vásquez y otros dos militares acusados de homicidio durante el golpe de Estado de 2009 al entonces presidente, Manuel Zelaya. (Texto)
Buenos Aires.- ARGENTINA HOLOCAUSTO.- El Gobierno argentino celebra un acto en el Museo del Holocausto en Bueno en ocasión del Día Internacional del Holocausto y con la presencia del presidente, Javier Milei (Foto) (Vídeo)
Ocaña (Colombia).- COLOMBIA CONFLICTO.- La educación se ha convertido en otra víctima de la violencia entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las FARC en la región colombiana del Catatumbo por la falta de garantías para el regreso de alumnos y profesores a las zonas rurales en el comienzo del año escolar. (Texto) (Foto)
Ocaña (Colombia).- COLOMBIA CONFLICTO.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, celebra un consejo de ministros en la ciudad de Ocaña, en el departamento de Norte de Santander, para abordar la crisis que vive la región del Catatumbo por el enfrentamiento entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las FARC que ha dejado entre 60 y 80 muertos y miles de desplazados. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Washington.- EEUU GOBIERNO.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumple una vertiginosa primera semana en la Casa Blanca en la que, en medio de una gran exposición mediática, sacudió el país con decenas de órdenes ejecutivas, protagonizó con Colombia su primera crisis diplomática y desató la polémica con su plan para Gaza. (Texto) (Foto) (Vídeo)
África y Oriente Medio
Adís Abeba.- ÁFRICA COLONIALISMO.- La UNESCO reúne en la capital de Etiopía, Adís Abeba, a representantes de los 54 países de África y a expertos para debatir la restitución de bienes culturales expoliados durante el colonialismo. (Texto)
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245