The Swiss voice in the world since 1935

Tinubu jura como nuevo presidente de Nigeria tras unas elecciones polémicas

Lagos, 29 may (EFE).- El nuevo presidente de Nigeria, Bola Ahmed Tinubu, vencedor de las polémicas elecciones del pasado 25 de febrero, juró hoy su cargo en una ceremonia en la que asistieron más de una decena de jefes de Estado africanos, pese a las quejas sobre presuntas irregularidades emitidas por la oposición.

«Como presidente de la República Federal de Nigeria, cumpliré con mis deberes lo mejor que pueda y de conformidad con la Constitución», afirmó Tinubu durante su juramento en la céntrica plaza de Eagle Square en Abuya, la capital nigeriana.

De esta manera, Tinubu, de 71 años y del partido gobernante Congreso de Todos los Progresistas (APC, en inglés), ha sucedido al ya expresidente nigeriano Muhammadu Buhari, de 80 años, que no pudo presentar su candidatura en las últimas elecciones después de haber agotado los dos mandatos en el poder permitidos por la Constitución.

A la ceremonia acudieron, entre otros, los jefes de Estado de Sudáfrica, Argelia, Ruanda, Tanzania, República del Congo, Guinea-Bisáu, Sierra Leona, Ghana, Botsuana, Níger, Gambia, Burundi y Chad, así como delegaciones de los gobiernos de China y los Estados Unidos.

Según las autoridades electorales del país, Tinubu ganó los comicios presidenciales con el 36 % de los votos.

Sin embargo, esos resultados han sido impugnados en los tribunales por los principales rivales de Tinubu en la carrera presidencial, el veterano opositor Atiku Abubakar, del Partido Democrático de los Pueblos (PDP), que recibió el 29 % de los votos; y Peter Obi, líder del Partido Laborista (PL), que ocupó el tercer puesto con el 25 % de los sufragios.

Ambos líderes opositores denunciaron fraude y pidieron la cancelación de los resultados después de que la transmisión electrónica desde las mesas electorales no se pudiese llevar a cabo de manera completa, algo que la Comisión Electoral atribuyó a «fallos técnicos».

En su discurso de despedida el pasado domingo, Buhari rechazó esas acusaciones e indicó que los resultados electorales reflejan «los deseos» de los nigerianos.

Era la primera vez que Nigeria -el país más poblado de África (más de 213 millones de habitantes), así como unos de los principales productores de petróleo y la economía más grande del continente-, usaba en unas elecciones generales esa tecnología, adoptada para impedir posibles irregularidades.

Tinubu, que gobernó el sureño e influyente estado de Lagos de 1999 a 2007, hereda una nación asolada por una inseguridad creciente en algunas partes del país, con ataques constantes de bandas criminales que secuestran a civiles para exigir lucrativos rescates, grupos yihadistas y rebeldes independentistas.

También deberá atajar problemas económicos como la devaluación de la naira, una inflación galopante y el elevado desempleo. EFE

bb/pm/pa/cg

(foto)

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR