Tormenta inunda calles de la capital paraguaya, afecta a vehículos y deja árboles caídos
Asunción, 29 ene (EFE).- Una tormenta ha inundado este miércoles varias calles en la capital paraguaya Asunción que además ha dejado atrapados a vehículos y varios árboles caídos, según informan medios de comunicación locales.
Lluvias intensas se han registrado durante la mañana del miércoles en distintas zonas del país como Asunción y el Departamento Central, donde la acumulación de agua ha formado raudales o corrientes que han dificultado el tránsito vehicular y han dejado vehículos atrapados.
En la zona del Mercado de Abasto, ubicado al este de Asunción, el agua ha inundado las calles y ha arrastrado un vehículo ocupado por dos adultos y un niño, quienes han sido rescatados por dos hombres antes de que se los llevara la corriente.
En declaraciones para el canal NPY, un hombre que se ha identificado como Juan Peralta ha relatado que con un compañero realizaba trabajos para la Administración de Electricidad (Ande) cuando se percató de que el raudal se llevaba el coche que estaba cubierto de agua hasta su ventana.
El viento provocó la caída de varios árboles en la capital, uno de ellos lesionó a una mujer y su hija mientras circulaban en una moto en la avenida Mariscal López, según ha dicho el esposo de la afectada a la Radio Ñandutí.
Otro árbol cayó sobre un camión que se movilizaba por una avenida de la capital, pero no se han contabilizado heridos.
Paraguay, que atraviesa una crisis hídrica y empieza a sufrir las consecuencias de la sequía, ha recibido esta jornada precipitaciones que «se hicieron esperar bastante» durante el mes de enero, ha señalado al canal Telefuturo, el gerente de Pronósticos de la Dirección de Meteorología e Hidrología, Julio Ayala.
El experto ha apuntado que «las lluvias fueron mucho más puntuales y en menor volumen» en la zona sur, este y centro de la región Oriental donde se ubica Asunción, que esta mañana ha acumulado 36 milímetros de agua.
No obstante, «las precipitaciones más significativas» han afectado la región del Chaco (oeste), a sus departamentos de Presidente Hayes y Boquerón; además de Concepción y San Pedro al norte de la región Oriental. EFE
nva/icn