The Swiss voice in the world since 1935

Transnistria denuncia un atentado terrorista tras ataque de un dron contra un helicóptero

Moscú, 18 mar (EFE).- El Ministerio de Exteriores de la región separatista moldava de Transnistria calificó de «atentado terrorista» el ataque de un dron kamikaze presuntamente ucraniano contra un helicóptero en una base militar ocurrido la víspera. «Condenamos este atentado terrorista y cualquier acción semejante que amenace la vida de la gente, la paz y la seguridad en el Dniéster», afirmó la diplomacia transnistria en un comunicado. Este domingo fue destruido en un aeródromo transnistrio un helicóptero Mi-8 viejo y en desuso tras el ataque de un dron FVP procedente de la zona del puente Trébol (ubicado en la región ucraniana de Odesa), sin que se produjeran víctimas. El canal de televisión Pervi Pridnestrovski publicó un vídeo del ataque, en el que se ve cómo estalla helicóptero. Las autoridades moldavas reaccionaron inmediatamente y tras contactar con la parte ucraniana, no confirmaron «el hecho de un ataque contra la región de Transnistria» y señalaron que «dicho incidente es un intento de causar pánico en la región». La presidenta europeísta de Moldavia, Maia Sandu, señaló que el incidente «parece una provocación para mantener la tensión y el miedo entre la gente». Ante esto, la diplomacia transnistria condenó en su comunicado «la reacción de las autoridades de Moldavia, con un espíritu de propaganda primitiva, que promueve una mayor escalada». El silenciamiento por parte Chisinau «de la amenaza terrorista sin precedentes contra Transnistria, expresada en una serie de atentados terroristas a lo largo de los últimos tres años, es un factor negativo que alienta nuevos atentados terroristas», indicó Exteriores. El ministerio de Exteriores de Rusia vinculó a su vez el incidente a las elecciones presidenciales rusas y los intentos de asustar a los votantes rusos en esta región, según denunció la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova. En el territorio separatista vive cerca de un cuarto de millón de personas con pasaporte ruso, casi la mitad de la población de la república autoproclamada, por lo cual las autoridades locales abrieron este domingo seis colegios electorales. Transnistria rompió lazos con Moldavia tras un cruento conflicto armado en 1992 en el que contó con la asistencia militar rusa. Moldavia exige la retirada de las tropas rusas de la región, así como del arsenal emplazado desde tiempos soviéticos, estimado en su momento en unas 40.000 toneladas de armas y municiones.EFE mos/cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR