Perspectivas suizas en 10 idiomas

Transparencia Internacional señala limitaciones al acceso a la información en Argentina

Buenos Aires, 11 feb (EFE).- La organización Transparencia Internacional advirtió este martes, en su informe anual sobre el Índice de Percepción de la Corrupción, de que durante el último año en Argentina se ha limitado el acceso a la información pública.

«En Argentina, un nuevo decreto redefinió los conceptos de información pública y privada, limitando el acceso de la ciudadanía, mientras que la cantidad y calidad de las respuestas del Poder Ejecutivo a las solicitudes de acceso a la información han disminuido», afirmó Luciana Torchiaro, asesora regional para las Américas de Transparencia Internacional, al analizar los resultados del informe global desde una perspectiva regional.

El Índice de Percepción de la Corrupción de 2024 coloca a Argentina en el puesto 98 sobre un total de 180 países y territorios, según las percepciones sobre el nivel de corrupción en el sector público.

En una escala en la cual cero equivale a mucha corrupción y 100 a muy baja corrupción, el informe le asigna a Argentina 37 puntos, al igual que a Etiopía, Indonesia, Lesoto y Marruecos.

En el caso de Argentina, donde el ultraderechista Javier Milei asumió la Presidencia a finales de 2023, no hubo cambios ni de posición ni de puntuación respecto al índice de 2023.

En septiembre pasado, Milei modificó algunos aspectos de la Ley de Acceso a la Información Pública, aprobada en 2016, estableciendo una serie de restricciones al acceso a la información pública.

El decreto fue muy cuestionado por especialistas y organizaciones de la sociedad civil. EFE

nk/pd/rf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR