Perspectivas suizas en 10 idiomas

Trump dice que la India comprará más petróleo y gas de EE.UU. durante una reunión con Modi

Washington, 13 feb (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este jueves, durante una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro indio, Narendra Modi, que el país asiático comprará más petróleo y gas a Estados Unidos en un intento por reducir el desequilibrio comercial entre ambos países.

«Van a comprar mucho de nuestro petróleo y gas. Tenemos más que cualquier otro país del mundo, de lejos, y ellos lo necesitan, y nosotros lo tenemos», dijo Trump sentado junto a Modi al inicio del encuentro, frente a los medios de comunicación.

Se espera que el comercio sea uno de los temas clave de la reunión, ya que, aunque Estados Unidos es el principal socio comercial de la India, existe un déficit de 50.000 millones de dólares en favor de Nueva Delhi, debido principalmente a las exportaciones indias de productos de ingeniería, electrónica, joyas y productos farmacéuticos.

«Es un hombre maravilloso. Vamos a lograr algunos acuerdos comerciales fantásticos para la India y para Estados Unidos», afirmó Trump sonriente, mientras se deshacía en elogios hacia su contraparte indio, con quien tuvo una relación cercana durante su primer mandato (2017-2021).

Modi, por su parte, aprovechó sus declaraciones iniciales para felicitar a Trump por su victoria en las elecciones de noviembre.

«En nombre de los 1.400 millones de habitantes de la India, quiero felicitar al presidente Trump por su victoria histórica», afirmó el líder indio, quien se mostró confiado en que la relación bilateral gozará de «calidez y confianza» y que, durante el segundo mandato de Trump, trabajarán «al doble de velocidad» que en el primero.

Con un gesto político calculado, Modi evitó referirse a cuestiones bilaterales sensibles como el comercio, la defensa, la migración o la competencia con China, y prefirió centrarse en su relación personal con Trump.

Recordó el evento «Namaste Trump», que marcó la visita del entonces presidente a la India en febrero de 2020, con un multitudinario mitin en un estadio de Ahmedabad (Gujarat) ante más de 100.000 personas. Esa visita fue una respuesta al «Howdy Modi» celebrado en Houston (Texas) en septiembre de 2019 en honor al líder indio.

Trump, visiblemente complacido, se refirió en varias ocasiones a Modi como «su amigo».

«Más que cualquier otra cosa, tenemos una gran unidad. Tenemos una gran amistad, él y yo, y nuestros países, y creo que esa relación solo va a fortalecerse. Es fundamental que permanezcamos unidos como naciones. Somos amigos y así seguiremos», resaltó el presidente estadounidense.

En el Despacho Oval, mientras conversaban los líderes, estaba Elon Musk, convertido en uno de los asesores más cercanos de Trump y con quien Modi se reunió antes del encuentro con el presidente estadounidense.

Pese a las palabras amables, pocas horas antes de la reunión en el Despacho Oval, Trump firmó un memorando para imponer «aranceles recíprocos» a los países que gravan productos estadounidenses, con el objetivo de igualar las tarifas que esas naciones aplican a las exportaciones de EE.UU.

Entre los principales damnificados estará la Unión Europea (UE) y también podría verse afectada la India, a la que la Casa Blanca señaló en un comunicado por imponer un arancel del 100 % a las motocicletas estadounidenses, como las Harley-Davidson, mientras que Washington solo aplica un 2,4 % a las importadas desde el país asiático.

Uno de los posibles frutos de la reunión de hoy podría ser que la India anuncie una rebaja de aranceles a más de 30 productos y un aumento de las importaciones de bienes de defensa y energía de EE.UU., en un intento por evitar nuevos gravámenes recíprocos desde Washington, según informó el diario económico indio The Economic Times.

Tras la llegada de Trump al poder, el 1 de febrero, el Gobierno indio propuso un presupuesto en el que rebajó aranceles a productos como motocicletas, autos o accesorios de móviles, en un gesto considerado beneficioso para Estados Unidos y que muestra cierta flexibilidad en la postura proteccionista que Nueva Delhi ha mantenido durante décadas.

Asimismo, en 2023 la India eliminó los aranceles en represalia sobre las exportaciones estadounidenses de almendras, manzanas, lentejas y nueces. EFE

bpm/mvg/jrh

(foto)(video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR