Inaugura Zermatt cabina tricable más alta del mundo
El nuevo sistema de remontes de Zermatt consta de telecabinas con dos cables portadores y un cable de tracción.
Keystone
Después de más de dos años de trabajos, Zermatt inauguró el pasado fin de semana el sistema más alto del mundo de telecabinas a tres cables. Puede transportar hasta 2 000 personas por hora al ‘Pequeño Cervino’ y tuvo un costo aproximado de 52 millones de francos.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone/SDA-ATS/cl
English
en
Zermatt inaugurates world’s highest tri-cable car system
original
El nuevo sistema de remontes de la famosa estación helvética de esquí situada en el cantón del Valais consta de telecabinas con dos cables portadores y un cable de tracción. Conecta la estación intermedia Trockener Steg, a 2 939 metros de altitud, al Pequeño Cervino, a 3 883 metros.
Este nuevo remonte, denominado ‘Matterhorn Glacier Ride’, forma parte de los quince sistemas de góndolas a tres cables que operan actualmente en el mundo. “Pero supera a todos por su altura y por el largo alcance entre dos de sus tres torres de alta tensión”, explicó Jan Sorg, ingeniero de proyectos del fabricante italiano de teleféricos Leitner Ropeways.
La nueva instalación, inaugurada el sábado (29.09) en presencia de unos 500 invitados, incluida la ministra del Transporte, Doris Leuthard, tuvo un costo de 52 millones de francos y puede transportar hasta 2 000 personas por hora. A esa cantidad se suma la capacidad del teleférico existente de 600 pasajeros.
“Esta doble conexión hace posible operar los 365 días del año, incluso durante los trabajos de revisión y con vientos fuertes”, señala la compañía de teleféricos de Zermatt en su sitio web.
Asimismo, las nuevas instalaciones permitirán evitar los tiempos de espera para los pasajeros que hasta ahora podían llegar a hora y media en los momentos de mayor demanda durante el invierno.
Los preferidos del público
Mostrar más
Cultura
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Con Rousseau por la “Thrill Walk”
Este contenido fue publicado en
No tiene por qué ser una capilla drive-in a orillas de una pista de esquí, un zoológico de pingüinos encaramado en una cumbre de 2 500 metros de altura, ni la escalera más larga del mundo: incluso proyectos mucho menos estrafalarios suscitan una oleada de descontento. El verano pasado, Rigi Plus, una organización que agrupa…
Un funicular de vértigo revitaliza el turismo en Stoos
Este contenido fue publicado en
La pareja de ancianos japoneses parece perdida. Él mira insistentemente los horarios del transporte público. ¿Tren, autobús o barco? Ella, aturdida, observa a su alrededor en busca de algo de claridad. Los dos están vestidos como para ir a la montaña: llevan calzado apropiado y bastones. En la pequeña estación de ferrocarril de Brunnen (localidad…
Este contenido fue publicado en
Hay más de 500 teleféricos en Suiza. El más nuevo es el Stoos, en el cantón de Schwyz, con una inclinación del 110%, obra pionera de la ingeniería y el diseño. El 16 de diciembre de 2017 será inaugurado el funicular más empinado del mundo. El tren está diseñado para que sus cabinas giren suavemente…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.