The Swiss voice in the world since 1935

Turquía alaba el “muy buen momento” de la relación bilateral con España

Madrid, 27 nov (EFE).- Las relaciones entre Turquía y España se encuentran en un momento “muy bueno” y ambos países trabajan por “seguir reforzándolas”, según el presidente del Parlamento turco, Mustafa Sentop.

Sentop, que asiste en Madrid a la 143 asamblea general de la Unión Interparlamentaria (UIP), detalló en un encuentro con periodistas que España y Turquía “tratan de tejer acuerdos, las relaciones cada vez son más fuertes y están mejorando mucho”.

El miembro del islamista Partido Justicia y Desarrollo (AKP) del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, envió un mensaje a los inversores españoles para que apuesten por Turquía, porque cuenta con “un gran potencial y es una de las veinte economías del mundo”.

Unas seiscientas empresas españolas están establecidas en Turquía y hace unos días el banco español BBVA lanzó una opa para hacerse con la totalidad de Garanti, la principal banca privada de Turquía, por 2.249 millones de euros.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, viajó a Ankara hace diez días para participar en la VII Reunión de Alto Nivel Turquía-España, donde dialogó con Erdogan para seguir avanzando en la relación bilateral.

El máximo representante de la Asamblea Nacional turca explicó que su país no ha solicitado a España que le apoye “específicamente” en la disputa en el Mediterráneo Oriental con Grecia, como hace Francia con el país heleno, porque “nos remitimos a que prevalezca el derecho internacional”.

La pugna entre Grecia y Turquía en el Mediterráneo Oriental ha ido escalando tras descubrirse una bolsa de gas en un suelo marino, por la que se afanan ambos países a través de la delimitación de las zonas de exclusividad económica.

Francia y Chipre han expresado su apoyo a Grecia, mientras que España y Alemania han optado por no intermediar directamente y basar su postura en el fomento del diálogo.

Una posición que no se alinea con las diferencias de la Unión Europea con Turquía por sus acciones en esta parte del Mediterráneo.

“Somos vecinos de Grecia, que están empujando a los inmigrantes fuera de sus aguas hacia Turquía, y hay vídeos de organizaciones civiles griegas que lo prueban. Sin embargo, lo hemos mandado al Consejo Europeo en varias ocasiones y no hemos obtenido respuesta”, agregó. EFE

gac/lar/lab

(foto)

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR