Perspectivas suizas en 10 idiomas

Zelenski insta a la UE a sancionar preventivamente a Rusia antes de ataque

Bruselas, 15 dic (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, instó este miércoles a la Unión Europea (UE) a imponer sanciones preventivas a Rusia para evitar que ataque su país, a raíz del refuerzo militar que lleva a cabo junto a su frontera.

“Varios países expresaron su firmeza para aplicar sanciones, para nosotros es importante aplicarlas antes mejor que después de que el conflicto hubiera pasado. Porque entonces básicamente no tendría sentido”, indicó Zelenski en una rueda de prensa durante la celebración de una cumbre entre la UE y Ucrania, Georgia, Moldavia, Azerbaiyán y Armenia.

La UE ha manifestado su preocupación por el refuerzo militar ruso junto a la frontera ucraniana, un asunto que abordarán los líderes comunitarios en el Consejo Europeo de mañana.

El bloque comunitario ha dejado claro que apoya la integridad territorial, independencia y soberanía de Ucrania y ha advertido a Moscú de que cualquier nuevo ataque a Ucrania conllevaría graves consecuencias.

Para Zelenski, que la UE aplicara sanciones “antes” de cualquier nueva agresión rusa podría constituir “un mecanismo de prevención ante cualquier posible escalada”.

Zelenski se reunió además en los márgenes de la cumbre con el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Olaf Scholz.

El mandatario ucraniano dijo que hoy se abordaron “ampliamente” temas de seguridad y la escalada en la frontera ruso-ucraniana.

Según dijo, se discutieron “cinco opciones de posible respuesta, pero como Ucrania, solo tenemos una opción de responder, como hicimos en 2014, año desde el que tenemos una guerra en nuestro territorio”, comentó sobre ese enfrentamiento en el que Rusia se anexionó ilegalmente la península ucraniana de Crimea.

“Quiero decir que Ucrania aún está comprometida con el proceso de paz. Queremos ver una resolución pacífica y hemos discutido en formato trilateral con el canciller alemán y el presidente francés el posible recompromiso del Formato de Normandía. Esto fue el principal asunto de nuestras discusiones”, explicó, y añadió que “hemos planificado algunos pasos para hacerlo posible”.

En el Formato de Normandía están representados, además de Ucrania y Rusia como países enfrentados en el conflicto por las regiones separatistas del territorio ucraniano junto a la frontera rusa, Francia y Alemania en tanto que mediadores.

Zelenski dejó clara la voluntad de su país de “negociar en cualquier formato posible” y elogió el modelo de acercamiento de países enfrentados como Armenia y Azerbaiyán, que en la noche del martes mantuvieron una reunión con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, para hablar de su conflicto territorial.

Agradeció el liderazgo de la UE y particularmente de Michel “por haber jugado un papel tan importante a la hora de resolver la situación con Azerbaiyán” y deseó “que ocurra lo mismo vis a vis Ucrania y Rusia”.

“Estamos abiertos a las negociaciones. Lo que falta es la voluntad de la otra parte, de la parte rusa, de comprometerse en cualquier tipo de formato o negociaciones con nosotros”, concluyó. EFE

rja-drs/pi

(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR