Ucrania y la expectiva del plan de EE.UU. marcan la conferencia de seguridad de Múnich
Berlin, 10 feb (EFE).- La guerra de Ucrania y la expectativa que despierta un posible plan de EE.UU. para poner fin a la misma marcan la Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC) que se celebrará entre el viernes y el domingo próximos con la asistencia de cerca de 60 jefes de Estado o de Gobierno y de más de 100 ministros, según el director del encuentro, Christoph Heusgen.
Heusgen, en una conferencia de prensa en Berlín, dijo que parte de la base de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, participará en la MSC de forma presencial al igual que el vicepresidente de EE.UU., JD Vance, y el enviado especial para Ucrania del presidente Donald Trump, Keith Kellogg.
«Tenemos que oírlos a los dos para ver si presentan un plan de paz para Ucrania», dijo Heusgen.
Heusgen subrayó, por otra parte, que todo plan de paz debe incluir garantías de seguridad, pues no hay nada que asegure que el hecho de el presidente ruso, Vladímir Putin, acepte un acuerdo quiera decir que vaya a respetarlo.
«Lo dice alguien que participó en los acuerdos de Minsk que hubieran sido una posibilidad de paz y que Putin pisoteó. Lo mismo pasó con otros acuerdos, piensen ustedes en el Memorando de Bucarest o en la Carta de París», agregó.
Existe la posibilidad de que haya un encuentro de Zelenski con Vance y Kellogg, pero lo que no habrá en Múnich será conversaciones con representantes de Moscú que no están invitados a la conferencia.
«El lema de la conferencia es la paz a través del diálogo. Pero mientras Putin no reconozca el Gobierno de Zelenski, consideramos que no hay base para el diálogo», dijo Heusgen.
Heusgen opinó que «creo que pocas veces habíamos llegado a una Conferencia de Seguridad en una situación tan tensa si se miran todos los conflictos que hay en el mundo. Para encontrar una situación parecida habría que volver a los comienzos de la Conferencia de Seguridad y a la crisis de Cuba o a la construcción del muro de Berlín», aseguró.
La MSC es una plataforma independiente para debates sobre política de seguridad que también ofrece la posibilidad de encuentros informales entre líderes. EFE
rz/egw/ig