Perspectivas suizas en 10 idiomas

UE aboga por un gobierno estable y proeuropeo en Italia

La representante de la diplomacia europea, la italiana Federica Mogherini, en una reunión con los ministros de Exteriores de la Unión Europea, el 28 de mayo de 2018 en Bruselas afp_tickers

Varios responsables de la Unión Europea llamaron este lunes a poner en marcha un gobierno «estable y proeuropeo» en Italia al día siguiente del veto del presidente italiano, Sergio Mattarella, a un gobierno populista claramente euroescéptico.

«Esperamos que se logre pronto un gobierno estable y proeuropeo en Italia», declaró el secretario de Estado alemán para Europa, Michael Roth, a su llegada a Bruselas para una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la UE.

«En Alemania debemos evitar dar consejos en lo que se refiere a la formación de gobiernos, ya que nosotros mismos necesitamos 6 meses para formar un nuevo gobierno», añadió.

La representante de la diplomacia europea, la italiana Federica Mogherini, se mostró «confiada en la capacidad de las instituciones italianas y del presidente Mattarella para garantizar los intereses del pueblo italiano, que coinciden con los de la Unión Europea».

Por su parte, el ministro español de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, consideró que la incertidumbre en Italia y el riesgo planteado en España por la presentación de una moción de censura contra el gobierno «ciertamente no ayudan a garantizar la estabilidad (…) que Europa necesita en este momento».

En Italia, «hay que apostar sobre todo por poner en marcha un gobierno estable», dijo el ministro de Exteriores belga, Didier Reynders. «De lo contrario, probablemente habrá nuevas elecciones. Pero lo ideal es ir a un gobierno con el cual la UE pueda trabajar de manera eficaz», precisó.

«Siempre ha habido gobiernos de expertos en Italia», expresó su homóloga austriaca, Karin Kneiss.

«Ahora no será fácil formar un nuevo gobierno» en Italia, declaró el representante de Exteriores finlandés, Timo Soini. «Me temo que si se celebran nuevas elecciones el resultado sea el mismo», se preocupó.

«En unos momentos en los que estamos inmersos en un proceso de reforma de la Eurozona, en un proceso de fortalecimiento de la UE ante las amenazas populistas y nacionalistas, esto no contribuye a reforzar la imagen, la idea, la estabilidad de Europa», insistió.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR