The Swiss voice in the world since 1935

La eurozona tuvo un déficit comercial de 7.600 millones de euros en febrero

Bruselas, 20 abr (EFE).- El comercio internacional de bienes de la eurozona con el resto del mundo registró un déficit de 7.600 millones de euros en febrero, tras haber anotado un superávit de 23.600 millones en el mismo mes de 2021.

Las exportaciones de bienes de la eurozona al resto del mundo en febrero ascendieron a 215.800 millones de euros, un incremento del 17 % con respecto al mismo mes del año pasado, mientras que las importaciones llegaron a los 223.400 millones, una subida del 38,8 % impulsada principalmente por el incremento de las importaciones de energía, informó este martes la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.

El comercio entre los socios del euro llegó a los 202.500 millones de euros, un 25,6 % más que en febrero de 2021.

Entre enero y febrero de 2022, el déficit comercial de los países de la moneda única con el resto del mundo fue de 34.900 millones de euros, frente al superávit de 34.200 millones obtenidos un año antes.

Las exportaciones en ese periodo avanzaron un 18,3 %, hasta los 416.600 millones de euros, en tanto que las importaciones progresaron un 41,9 %, hasta los 451.500 millones.

El comercio entre los diecinueve países que comparten el euro aumentó hasta los 399.400 millones de euros, un 26,4 % más que entre enero y febrero de 2020.

Por lo que a la Unión Europea se refiere, el déficit comercial con el resto del mundo en febrero fue de 15.800 millones de euros, en contraste con el superávit de 21.400 millones del mismo mes de 2021.

Las exportaciones se incrementaron en un 16,4 % frente a febrero de 2021 y se ubicaron en los 191.900 millones de euros, mientras que las importaciones subieron un 44,7 %, hasta los 207.700 millones de euros.

El comercio dentro de la UE llegó a los 315.100 millones de euros en febrero, un 22,6 % superior a lo detectado en el segundo mes de 2021.

Entre enero y febrero de 2022, los Veintisiete consiguieron un déficit comercial con el resto del mundo de 52.700 millones de euros frente al superávit de 29.800 millones acumulados en esos dos meses de 2021.

Las exportaciones crecieron un 18,4 %, hasta los 371.400 millones de euros, en tanto que las importaciones avanzaron un 49,3 %, hasta los 424.000 millones de euros.

El comercio dentro del club comunitario aumentó un 23,5 %, hasta los 620.800 millones de euros.

Eurostat destacó que en los dos primeros meses de este año los mayores incrementos en los flujos de las importaciones y, en menor medida, de las exportaciones, tuvieron lugar en el sector de la energía, lo que condujo a un «aumento significativo» del déficit energético de la UE, desde los 29.700 millones de euros entre enero y febrero de 2021 a los 78.600 millones en el mismo periodo de 2021.

Por países, entre enero y febrero aumentó el déficit comercial de la UE con China (de 32.300 millones de euros en ese periodo de 2021 a 60.100 millones en 2022), Rusia (de 7.600 millones a 22.500 millones), Noruega (de 100 millones a 10.700 millones), Corea del Sur (de 600 millones a 1.200 millones), India (de 600 millones a 2.400 millones) y Turquía (en su caso, de un superávit de 800 millones a un déficit de 1.400 millones).

Entre tanto, cayó el superávit con Estados Unidos (de 27.100 millones a 24.600 millones) y el Reino Unido (de 23.000 millones a 20.400 millones). EFE

rja/asa/pddp

(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR