UE defiende en el Día del Multilateralismo «tender puentes» mientras «otros se encierran»
Bruselas, 24 abr (EFE).- La Unión Europea (UE) subrayó este jueves, con motivo del Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz, su voluntad de «tender puentes» con otros países y buscar «soluciones colectivas», mientras «otros se encierran en si mismos».
«A medida que evolucione el contexto geopolítico, la Unión Europea seguirá siendo un socio creíble, fiable y con visión de futuro de las Naciones Unidas. En un momento en que otros se encierran en sí mismos, la Unión Europea da un paso al frente: para liderar, colaborar y tender puentes», dijo en una declaración la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas.
Para los Veintisiete, subrayó, «el multilateralismo no es solo una cuestión de principios, sino una necesidad global».
Kallas señaló que «la historia nos ha enseñado, a menudo a un precio muy alto, que el aislacionismo y el unilateralismo generan inestabilidad».
Y recordó que la ONU nació «hace ochenta años, tras la devastación total causada por la Segunda Guerra Mundial (…) para evitar que repitiéramos los errores del pasado».
La jefa de la diplomacia europea explicó que la UE «siempre ha defendido y seguirá defendiendo la Carta de las Naciones Unidas y sus principios fundamentales: soberanía, igualdad de los Estados miembros, integridad territorial, independencia política y autodeterminación», que «no son ideales abstractos» sino «el fundamento de la paz y la seguridad internacionales».
Y se refirió a «los graves desafíos para nuestro orden internacional», incluida la guerra de Ucrania, la situación en Oriente Medio, Sudán, Yemen y la República Democrática del Congo, donde «las partes beligerantes deben recordar que incluso las guerras tienen reglas».
«Ningún país, grande o pequeño, puede afrontar los desafíos actuales por sí solo. Las soluciones colectivas son la única vía sostenible para abordar los complejos desafíos que enfrentamos, desde la paz y la seguridad hasta el desarrollo sostenible y la defensa de los derechos humanos. La ONU es un foro único para dar voz a todos por igual», añadió Kallas.
Para la UE, el Pacto de las Naciones Unidas para el Futuro «ofrece un modelo para un sistema más justo, inclusivo y eficaz» y la Iniciativa ONU 80 para modernizar la organización «es otro paso crucial» para lograr que «sea más fuerte, ágil, eficiente y responsable», concluyó. EFE
mb/jac