The Swiss voice in the world since 1935

Un grupo radical mapuche reivindica un ataque incendiario en el sur de Chile

Santiago de Chile, 2 ago (EFE).- Una iglesia, una posta rural, una escuela y varios vehículos ubicados en la comuna de Traiguén, en la región de la Araucanía (sur de Chile), fueron incendiados hoy en un nuevo ataque perpetrado en una zona de conflicto territorial, y reivindicado por la agrupación radical Resistencia Mapuche Malleco (RMM).

Según informó el cuerpo de Carabineros (policía militarizada), un grupo de encapuchados armados atacó de noche el sector de Añiñir e incendió la posta del lugar, además de otros inmuebles y una ambulancia.

Un paramédico resultó con lesiones leves luego de intentar apagar las llamas.

En el lugar fueron encontrados mensajes reivindicativos de Resistencia Mapuche Malleco, uno de los grupos más radicales del movimiento autonomista mapuche, además de la Weichan Auka Mapu (WAM) y la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM).

“Con fuego y bala exigiremos el traslado de los prisioneros políticos mapuche. Fuera las instituciones racistas del Estado chileno del territorio mapuche”, señaló el escrito que dejó la organización.

Mientras prosigue la investigación instruida por la Fiscalía, la Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada (Confusam) condenó el hecho, que a su juicio «tiene por objetivo sembrar terror» y «pone en peligro la integridad» de los trabajadores sanitarios de la región.

En varias regiones del sur de Chile existe desde hace décadas el llamado «conflicto mapuche», que enfrenta a comunidades indígenas con empresas agrícolas y forestales que explotan tierras consideradas ancestrales.

El pueblo mapuche, la etnia indígena más numerosa de Chile, reclama las tierras que habitaron durante siglos antes de que fueran ocupadas a la fuerza por el Estado chileno a fines del siglo XIX en un proceso conocido oficialmente como la «Pacificación de La Araucanía» y que ahora pertenecen en su mayoría a empresas forestales de poderosos grupos económicos.

Son frecuentes los ataques incendiarios a maquinaria y fincas y el conflicto ha costado la vida a un gran número de comuneros mapuche a manos de agentes del Estado, además de la muerte de policías y huelgas de hambre de presos indígenas. EFE

eos/ssb/jl

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR