Un tribunal de Nigeria confirma una multa de 220 millones de dólares contra Meta
(Corrige el día en el lead)
Lagos, 25 abr (EFE).- Un tribunal de Nigeria confirmó este viernes una multa de 220 millones de dólares (193,5 millones de euros) impuesta en 2024 por un organismo regulador nigeriano a la empresa estadounidense Meta, matriz de las redes sociales Facebook, Whatsapp e Instagram, por violar las leyes de protección de datos del país.
El Tribunal de Competencia y Protección del Consumidor de Nigeria confirmó la multa, impuesta por la Comisión Federal de Competencia y de Protección del Consumidor del país africano (FCCPC, en inglés), en respuesta a un recurso de apelación interpuesto por Meta.
La empresa impugnó la sanción de la FCCPC alegando que no tuvo un juicio justo y que los argumentos de la FCCPC eran poco prácticos, carecían de claridad y no se ajustaban a la legislación nigeriana.
La investigación del regulador concluyó que Meta participó en «conductas múltiples y repetidas, así como infracciones continuas particularmente pero no limitadas a prácticas abusivas e invasivas contra sujetos de datos en Nigeria».
Según la FCCPC, que inició sus investigaciones en mayo de 2021, Meta negó a los usuarios nigerianos de sus redes sociales control sobre sus datos privados, compartió su información sin consentimiento y abusó de su posición dominante en el mercado.
En su sentencia, el presidente del tribunal, Thomas Okosun, señaló que «los apelantes tuvieron amplia oportunidad de ser escuchados».
«El tribunal concluye que la FCCPC no se extralimitó en sus facultades al dictar órdenes en materia de protección de datos», afirmó Okpsun, citado por medios locales.
«En consecuencia, las sanciones administrativas de la FCCPC fueron impuestas legalmente a Meta y WhatsApp», añadió el tribunal.
La compañía tiene ahora 60 días, a contar desde el 30 de abril, para abonar la multa.
Meta ha encajado reveses similares e incluso peores en otros países del mundo, como Irlanda, donde la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC) impuso una multa de 1.200 millones de euros a la empresa por infringir a través de su red social Facebook la privacidad de sus usuarios. EFE
bb-pa/psh