The Swiss voice in the world since 1935

Un tribunal finlandés condena a miliciano ruso a cadena perpetua por crímenes en Ucrania

Helsinki, 14 mar (EFE).- El Tribunal de Distrito de Helsinki condenó este viernes a cadena perpetua a Voislav Torden, subcomandante de la milicia rusa Rusich, como autor de cuatro crímenes de guerra cometidos en Ucrania en 2014 y 2015 cuando combatía junto a los separatistas del Dombás contra fuerzas del ejército ucraniano.

El tribunal concluyó que Torden, que se llamaba Yan Petrovski hasta que cambió de nombre en 2016, fue el segundo al mando en una unidad de la citada milicia, vinculada al grupo paramilitar Wagner, que mató en una emboscada a 22 soldados ucranianos e hirió a otros cuatro en la región oriental de Lugansk.

Los crímenes de guerra por los que fue condenado incluyen, además, el asesinato a sangre fría de varios soldados heridos y el trato denigrante dado a los efectivos capturados o muertos, a uno de los cuales le tatuaron en el rostro el símbolo de la milicia con un cuchillo.

Torden, quien fue detenido en el aeropuerto de Helsinki en agosto de 2023 y ha permanecido desde entonces en prisión preventiva, negó en todo momento los delitos que se le imputaban.

Antes de su detención, residió durante un tiempo en Noruega, donde se unió al grupo neonazi «Soldados de Odín», hasta que fue expulsado del país en 2016 por sospechas de terrorismo.

Las autoridades ucranianas solicitaron su extradición, pero esta fue denegada por el Tribunal Supremo finlandés, que alegó que existía un elevado riesgo de que sufriera un trato inhumano en una prisión de Ucrania, por lo que finalmente fue procesado en Finlandia.

Su juicio estuvo precedido por una investigación internacional que indagó en el caso durante casi un año y en la que la Oficina Nacional de Investigación de Finlandia (KRP) colaboró con la Fiscalía General y el Servicio de Seguridad de Ucrania, Europol, Eurojust y la Corte Penal Internacional (CPI).

El sumario, de más de mil páginas, se basaba principalmente en el testimonio de los combatientes ucranianos supervivientes y en el numeroso material fotográfico y de vídeo que el grupo Rusich publicó en canales de internet con fines propagandísticos.

Entre los testimonios recogidos durante la instrucción figuraba el de un testigo que afirmó haber visto cómo el propio Torden disparó en la cabeza a soldados ucranianos que yacían en el suelo y pedían clemencia.

Torden (Petrovski) figuraba desde 2022 en las listas de sanciones de la Unión Europea y de Estados Unidos por ser uno de los comandantes de la milicia Rusich, cuyos mercenarios se caracterizan por una «brutalidad extrema», según las autoridades estadounidenses. EFE

jg/smm/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR