Un tribunal ruso condena a un banco austríaco a pagar 2.000 millones de euros
Viena, 24 abr (EFE).- Un tribunal de la ciudad rusa de San Petersburgo ha ratificado este jueves la condena a la filial en Rusia del banco austríaco Raiffeisenbank a pagar 2.000 millones de euros (2.277 millones de dólares) a una empresa vinculada al oligarca Oleg Deripaska, en relación a daños sufrido por las sanciones de la Unión Europea (UE).
El 13º Tribunal de Apelación de lo Mercantil número 13 de San Petersburgo ha rechazado el recurso contra una sentencia del pasado enero que obliga al banco a pagar esa cantidad a los accionistas rusos de la constructora austríaca Strabag, según informa la agencia austríaca APA.
La compañía Rasperia Trading Limited, que es o ha sido propiedad de Deripaska, posee acciones de Strabag, una de las principales constructoras de Austria.
La sentencia establece también que los derechos de propiedad de las acciones de Strabag en poder de Rasperia deben transferirse a AO Raiffeisenbank, la filial rusa del banco.
La compañía rusa presentó la demanda al considerarse perjudicada por las sanciones dictadas por la UE contra Deripaska por entender que es responsable de acciones que menoscaban o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania.
Aunque ni Raiffeisenbank Russia ni su matriz, Raiffeisen Bank International (RBI), son accionistas de Strabag, la demanda contra el banco se argumentó en que otra entidad financiera participada por él, Raiffeisenholding Niederösterreich-Wien, sí tiene títulos de la constructora y, además, está vinculada a la sociedad matriz.
Según APA, una portavoz de Deripaska ha negado que el oligarca siga estando vinculado a Rasperia.
El Consejo de la UE decidió el pasado junio incluir en su lista de sancionadoas a Dimitry Beloglazov y a su empresa LLC Titul, al considerarlo responsables de la creación de un complejo plan de elusión de sanciones junto a Oleg Deripaska.
LLC Titul creó una filial para gestionar la participación de Deripaska en la empresa internacional LLC Rasperia Trading Limited.
A través de este mecanismo, Deripaska consiguió vender sus activos congelados de Rasperia y recibió un beneficio económico equivalente, explicó entonces el Consejo. EFE
as/jac