Una Chile falta de gol, celebra la nacionalización del experimentado argentino Zampedri
Santiago de Chile, 19 feb (EFE).- El delantero argentino de Universidad Católica Fernando Zampedri, máximo goleador de la liga chilena en las últimas cinco temporadas, recibió este miércoles la nacionalidad chilena y levantó la ilusión en los aficionados de ser citado, a sus 37 años, a los partidos frente a Paraguay y Ecuador por las eliminatorias al Mundial 2026.
Chile volverá a jugar por las clasificatorias sudamericanas de visitante ante la selección paraguaya, el 20 de marzo, y de local en Santiago ante Ecuador, el 25.
El ariete aseguró en conferencia de prensa que “lo estaba esperando con muchas ganas”, luego de haber cumplido cinco años en Chile durante los cuales se convirtió en el artillero histórico del equipo cruzado con 121 dianas.
“En algún momento desde que llegué a Chile tuve oportunidad de tomar otro camino y decidimos quedarnos aquí, nosotros como familia lo buscamos”, confesó Zampedri sobre su interés en nacionalizarse y poder ser internacional con La Roja.
El posible llamado por parte del seleccionador argentino, Ricardo Gareca, estuvo presente en la pasada convocatoria del amistoso ante Panamá, a principios de mes, cuando se rumoró sobre la inminente resolución del trámite.
“Zampedri es un jugador histórico, ha salido goleador continuamente del campeonato y juega en uno de los grandes de Chile”, declaró Gareca consultado sobre el interés en el delantero.
“Tiene las posibilidades concretas de poder llegar a estar en la selección”, agregó.
En ese sentido, Zampedri ratificó su disposición: “Estoy con la misma posibilidad que todos y puedo ser un aporte más, seguiré trabajando para tener una oportunidad”.
“Me encantaría estar y sumarme, aportar un granito de arena a este país que me abrió sus puertas”, añadió.La oportunidad de llamarlo llega en el año en el que se jugarán los últimos seis partidos de la eliminatoria sudamericana, que definirán los clasificados al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México, y en la que Chile apunta a quedarse con el puesto de repesca.
La Roja actualmente ocupa la novena posición de la tabla con 9 puntos, a cuatro de la séptima plaza que otorga la posibilidad del repechaje y que ocupa Bolivia.
Zampedri representa una oportunidad de gol para Chile que, bajo la dirección de Gareca en el último año, ha atravesado una sequía en los partidos por los puntos que lo ha llevado a utilizar hasta seis centrodelanteros, siendo Eduardo Vargas el único de ellos en anotar en tres ocasiones.
Gareca utilizó a Alexis Sánchez y Ben Brereton, quien no ha vuelto a ser llamado, y también llegó a probar con Felipe Mora del Portland Timbers, cuando estuvo en una racha en Estados Unidos.
En la pasada Copa América de Estados Unidos La Roja se fue en blanco en los tres partidos disputados de la fase de grupos, mientras que en la eliminatoria de seis partidos de 2024 se fueron en blanco en tres.
Chile ha convertido solo seis tantos en estas clasificatorias, pero cuatro de ellos fueron ante el mismo rival.
Fue en el triunfo por 4-2 ante Venezuela en Santiago, en noviembre del año pasado, en el que marcaron Vargas y el extremo de Colo Colo Lucas Cepeda –en dos ocasiones–, mientras que el otro fue un autogol.
La renta goleadora del equipo de Gareca en partidos oficiales contrasta con la mostrada en los cuatro amistosos que ha disputado hasta la fecha, en los que sumaron 14 dianas.
El más reciente fue ante Panamá, que ganaron por 6-1, y en el que citó a dos nuevos centrodelanteros: Nicolás Guerra, de Universidad de Chile, que marcó tres tantos, y Steffan Pino, de Deportes Iquique, que convirtió una vez. EFE
mjr/cav