Una irlandesa demanda a Portugal por una investigación vinculada al caso de McCann
Dublín, 16 abr (EFE).- Una mujer irlandesa presentó este miércoles ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) una demanda contra las autoridades de Portugal por irregularidades en la investigación de una supuesta violación cometida por el alemán Christian Brückner, el principal sospechoso del secuestro y asesinato de la niña Madeleine McCann en 2007.
Hazel Behan, de 41 años, acusó a Brückner de haberla violado en un apartamento de Praia da Rocha, en el Algarve portugués, en 2004, pero un tribunal alemán le declaró el pasado año no culpable de esa y otras dos agresiones sexuales presuntamente cometidas contra otras dos mujeres.
En la demanda presentada hoy ante el TEDH, los abogados de Behan denuncian la «inacción» por parte de las autoridades lusas «para identificar y procesar» al sospechoso, quien se encuentra en prisión por la violación de una anciana estadounidense en 2005 en Portugal.
Sostienen asimismo que los investigadores no recabaron pruebas forenses importantes, incluidas sábanas manchadas de sangre y uñas postizas rotas, al tiempo que no se ofreció a la supuesta víctima un traductor para seguir el proceso y ofrecer un testimonio detallado.
Behan también ha asegurado que las autoridades la sometieron a una vigilancia tras la denuncia y que efectuaron un «acercamiento directo» para pedirle que volviera a Irlanda debido al daño que sus acusaciones podrían tener sobre la industria turística.
«Al presentar mi caso ante el TEDH no solo trato de buscar justicia para mí, se trata de alzar la voz después de haber sido silenciada e ignorada durante demasiado tiempo», expresó hoy la denunciante en un comunicado.
El objetivo, dijo, es que este proceso sirva para que «Portugal y otros países» traten a las «víctimas de violación, tanto nacionales como extranjeras» con el «respeto y decencia que se merecen».
Su letrado, Darragh Mackin, recordó que el TEDH debe garantizar que «víctimas como Hazel» tienen «un nivel mínimo de protección en los distintos Estados miembros».
«Con esta acción -agregó-, Hazel ha puesto de relieve las sistemáticas e inexcusables omisiones de las autoridades portuguesas, que les han negado justicia a ella y a muchas otras víctimas durante casi dos décadas. Estas omisiones han contribuido, en última instancia, a la absolución de uno de los perpetradores más notorios de la historia moderna».
Brückner, que cuenta con un amplio historial delictivo por violencia sexual que incluye a víctimas menores, vivió en el Algarve entre 1995 y 2007, y el día de la desaparición de la pequeña Madeleine se encontraba cerca de la casa de Praia da Luz, donde los McCann pasaban las vacaciones.
En 2020, la Policía alemana le declaró como el principal sospechoso del secuestro y asesinato de la pequeña, pero no se formalizaron cargos.
El caso de Madeleine fue uno de los más mediáticos del mundo y sus padres mantienen la campaña para que prosigan las investigaciones para encontrarla. EFE
ja/vg/jac