Perspectivas suizas en 10 idiomas

Unicef lamenta la muerte violenta de dos menores en Centro de Internamiento en Honduras

Tegucigalpa, 24 jun (EFE).- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lamentó “profundamente” este lunes, la muerte violenta de dos menores, en las últimas dos semanas, en el Centro Pedagógico de Internamiento Nuevo Jalteva, en el municipio de Cedros, región central de Honduras.

La semana pasada, el Instituto Nacional para la Atención de Menores Infractores (Inami), informó de la muerte de un adolescente de trece años en situaciones no esclarecidas, mientras que el segundo caso fue denunciado hoy por la directora de la organización humanitaria Casa Alianza, Cándida Sauceda.

El segundo adolescente, de 17 años, murió en horas de la noche del domingo, según Sauceda, quien además recordó que entre 2010 y 2024 suman 25 los menores que han muerto de forma violenta en centros que atiende el Estado.

En un comunicado, Unicef lamentó el fallecimiento de los dos adolescentes registrados en el centro Nuevo Jalteva e instó al Estado de Honduras “a responder de manera integral en el ejercicio de su responsabilidad sobre la vida y la integridad de los menores de edad bajo su custodia”.

“Los decesos de los adolescentes de 13 y 17 años ocurridos en el Centro Pedagógico de Internamiento no pueden justificarse, pues es deber del Estado, a través del Instituto Nacional para la Atención de Menores Infractores (Inami), garantizar su derecho a la vida, integridad y seguridad”, indicó el organismo de las Naciones Unidas.

Además, le expresó su solidaridad a las familias de las víctimas y exhortó al Estado hondureño “a que les asegure atención psicoterapéutica y acciones de reparación en la medida de lo posible”.

Unicef también señaló que toda intervención que esté realizando el Estado para reducir los riesgos existentes y garantizar las condiciones de seguridad de los Centro Pedagógico de Internamiento (CPI) debe fundamentarse en la ley, evitando cualquier acto de represión y arbitrariedad, y asegurando que, en todo momento, se cumplan los estándares nacionales e internacionales de protección de los derechos humanos”.

El mismo organismo urgió al Estado de Honduras a que se asigne a la brevedad de equipos multidisciplinarios suficientes para asegurar la atención integral especializada de los adolescentes vinculados con el Sistema de Justicia Penal, así como personal de custodia especial suficiente y debidamente capacitado para fortalecer la seguridad en todos los centros.

Además, reiteró “la necesidad de que a la brevedad se apruebe la propuesta de Política Nacional de Justicia para Adolescentes”.

Los centros de atención a menores a cargo del Estado de Honduras siguen siendo inseguros, como las cárceles, algunas de ellas de ‘máxima seguridad’, en las que con frecuencia se registran muertes violentas de privados de libertad, aún cuando ahora están bajo el control de la Policía Militar de Orden Público (PMOP). EFE

gr/gpv

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR