Unos 9000 palestinos han tenido que huir de Tulkarem (Cisjordania) por la ofensiva israelí
Jerusalén, 3 feb (EFE).- El gobernador de Tulkarem, en el norte de Cisjordania ocupada, denunció este lunes que unas 9.000 personas se han visto obligadas a huir del campamento de refugiados del mismo nombre por la ofensiva israelí contra las milicias en la zona.
«Casi 9.000 ciudadanos de todas las edades han sido desplazados, ya que las fuerzas de la ocupación les han obligado a abandonar el campamento durante esta agresión sin precedentes contra la gobernación», dijo el gobernador de Tulkarem, Abdulá Kamil, en un comunicado recogido por la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.
El gobernador detalló los diferentes puntos de la gobernación que están acogiendo a desplazados y dijo que las autoridades han equipado refugios y ofrecido ayuda (como mantas, comida o medicinas) a las personas desplazadas.
El 21 de enero, apenas dos días después de la entrada en vigor de la tregua entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, el Ejército israelí lanzó una macrooperación contra las milicias palestinas del campamento de refugiados de Yenín, bautizada como «Muro de hierro».
La operación se ha expandido al cercano campamento de Tulkarem y a la localidad de Tamún. Más de una treintena de palestinos han muerto en lo que va de ofensiva, entre ellos una niña de dos años y un joven de 16.
La agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), vetada por Israel, denunció este lunes que una gran parte del campamento de Yenín ha sido completamente destruida por detonaciones controladas de las fuerzas israelíes.
«En un día que se suponía iba a marcar el comienzo del nuevo semestre escolar para miles de niños y niñas, 13 escuelas en el norte de Cisjordania permanecieron cerradas debido a las operaciones de las fuerzas israelíes en la zona», dijo la agencia en un comunicado.
La UNRWA explicó, además, que debido a las leyes israelíes que prohíben la comunicación entre su personal y las autoridades, los empleados de la agencia no recibieron ninguna advertencia previa de las detonaciones, poniendo en riesgo la vida de civiles.
El Ministerio de Sanidad palestino anunció este lunes que, en lo que va de 2025, 70 palestinos han muerto por ataques israelíes en Cisjordania. En el norte, el área más castigada por la última operación israelí, los muertos ascendieron a 38 en la gobernación de Yenín, 15 en la de Tubas, seis en la de Nablus y cinco en la de Tulkarem.EFE
jdg/pbj/ad