Urtasun destaca el buen momento internacional del cine español en la Berlinale
(Actualiza con declaraciones de Urtasun sobre la importancia política del festival)
Berlín, 13 feb (EFE).- El ministro español de Cultura, Ernest Urtasun, destacó el reconocimiento internacional del que goza la producción cinematográfica nacional en el festival de cine Berlinale, que inicia su 75ª edición este jueves y en cuyo Mercado Europeo del Cine (EFM) España está invitada como ‘País Foco’.
«El reconocimiento que vive el cine español, a su potencia, a su creatividad y a su internacionalización es magnífico», dijo Urtasun a su paso este jueves por el EFM, que acoge el edificio Martin-Gropius Bau en la capital alemana.
El titular de Cultura pudo visitar allí a los representantes de la industria española del cine, invitados en este evento paralelo por ser España un destino cinematográfico europeo «dinámico y fuerte, con atractivo internacional, además de contar con una larga y exitosa tradición de películas españolas en el programa del festival», según los organizadores de la cita berlinesa.
Que España haya sido invitada como ‘País Foco’ es un «reconocimiento a la creatividad» del cine español, subrayó Urtasun.
«Es un momento para estar orgullosos», abundó el ministro, al tiempo que apuntó que, este año, el EFM supone para España una «gran oportunidad para que la industria cinematográfica española muestre su talento y fortaleza».
El EFM se desarrollará hasta el próximo 19 de febrero y en él, según Urtasun, se gestarán proyectos cinematográficos españoles que saldrán a la luz los próximos años.
Como ‘País Foco’ del EFM, el estand español cuenta con la presencia de más de 90 empresas nacionales.
En total, España tiene 400 profesionales acreditados en el mercado del cine europeo de la Berlinale.
«España siempre está presente en la Berlinale», recordó Urtasun antes de que este jueves dé comienzo el festival, en cuya competición España está representada con el largometraje ‘El Mensaje’ de Iván Fund, mientras que ‘Sorda’ de Eva Libertad se mostrará en la Sección Panorama.
Importancia de la cultura ante ultraderecha
En la presente edición de la Berlinale, un festival con reputación de ser una cita cultural donde temas políticos ganan protagonismo, Urtasun dijo que el certamen berlinés se desarrolla en «un momento importantísimo» para la cultura europea.
«La Berlinale es un gran momento de la cultura europea, donde la cultura europea se reúne para celebrar lo que somos, democracias europeas construidas a partir sobre todo de nuestra cultura», señaló el ministro español, que aludió a la relevancia de citas culturales como la que acoge Berlín en un momento de auge político de partidos de ultradrecha.
«En un momento de avance de las fuerzas reaccionarias, también en el contexto electoral en Alemania con todo lo que está pasando, es muy importantes que los demócratas europeos defendamos la democracia desde la cultura», afirmó Urtasun, que aludió a la campaña electoral alemana.
Alemania celebra elecciones generales dentro de diez días y, según los sondeos de intención de voto, la ultradrechista Alternativa para Alemania (AfD) será el segundo partido más votado pues solo la conservadora Unión Cristianodemócrata (CDU) conseguiría más votos.
A la CDU y a su hermana bávara, la Unión Socialcristiana (CSU), se les atribuye alrededor del 30 % de la intención de voto, mientras que a AfD se concede en torno al 20 %, por delante del gobernante Partido Socialdemócrata de Alemania y Los Verdes, a los que en las encuestas otorgan entre un 15,6 % y un 14 %. EFE
egw-smm/cph/psh
(foto)(video)