Perspectivas suizas en 10 idiomas

Uruguay logra la habilitación para exportar carne bovina a Filipinas

Montevideo, 27 ene (EFE).- Uruguay logró la habilitación para exportar carne bovina congelada con y sin hueso y menudencias a Filipinas tras el cierre de un proceso iniciado en 2022.

Así lo anunció este lunes mediante un comunicado de prensa el Ministerio de Relaciones Exteriores del país.

«En el marco de la estrategia de inserción internacional definida por esta administración, que prioriza los mercados del sudeste asiático, Uruguay celebra la aprobación del Certificado Sanitario Internacional (CSI) para la exportación de carne bovina congelada con y sin hueso y menudencias hacia el mercado filipino», indica el texto.

De acuerdo con la Cancillería, se trata de un logro que «concluye un proceso iniciado en 2022 y reafirma el compromiso del país con la apertura de nuevos destinos comerciales» y que es resultado del trabajo conjunto entre la cartera de Relaciones Exteriores y la de Ganadería, Agricultura y Pesca.

«Filipinas, con más de 118 millones de habitantes, se posiciona entre los 20 principales importadores de carne bovina a nivel mundial y constituye un mercado estratégico para los productos uruguayos», destaca.

Sobre el proceso para la concreción de la habilitación, el comunicado detalla que comenzó en septiembre de 2022, cuando el Ministerio de Ganadería presentó un cuestionario y formularios de acreditación de las empresas interesadas en exportar.

«En julio de 2024, en visita oficial el ministro (de Ganadería), Fernando Mattos, acompañado por la embajadora concurrente en Filipinas, Cristina González, y otras autoridades realizó una visita oficial para avanzar el proceso mediante reuniones técnicas y políticas clave para concretar la habilitación», acota.

Seguidamente, añade, entre julio y agosto de ese año una delegación de inspectores filipinos auditó el sistema de inspección y producción de carnes de Uruguay y el resultado de la auditoría fue la habilitación de los 22 establecimientos inspeccionados para exportar carne bovina congelada con y sin hueso, así como menudencias.

«Desde el inicio de esta administración, Uruguay ha logrado habilitar 114 productos en diversos mercados internacionales (…) Este nuevo hito fortalece la posición del país como proveedor confiable en el comercio global de productos agropecuarios, destacando su excelencia en calidad y seguridad sanitaria», resume el documento.

De acuerdo con el informe anual de comercio exterior de la agencia de promoción de inversiones y exportaciones Uruguay XXI, en 2024 la carne bovina se posicionó como el segundo producto más exportado por Uruguay, registrando un total de 2.026 millones de dólares (2 % menor al de 2023). EFE

apf/rmp/sbb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR