The Swiss voice in the world since 1935

Veinte inculpados, uno capturado en España, en el caso del capo francés Mohamed Amra

París, 7 mar (EFE).- Veinte personas, incluido un detenido en la localidad española de Mijas, están inculpadas en Francia por complicidad con Mohamed Amra, arrestado el pasado 22 de febrero en Budapest nueve meses después de su fuga, en la que fueron asesinados dos agentes penitenciarios, indicó este viernes la fiscal de París, Laure Beccuau.

Agregó en una conferencia de prensa que estaban compareciendo ante los jueces ocho de los arrestados a comienzos de la semana, sobre los que se decidirá si ingresan en la cárcel o se les impone alguna forma de control judicial.

En el caso del hombre detenido en Mijas, identificado como Fernando D. y conocido por el alias ‘Abe’, fue entregado a Francia el jueves por las autoridades españolas y comparecerá, por su parte, el lunes por la tarde.

Beccuau no quiso atribuir ningún papel dentro del entramado a los detenidos, ni entrar en las informaciones de prensa según las cuales Fernando D. fue el autor de los disparos que mataron a dos agentes penitenciarios el 14 de mayo de 2024 durante un ataque a un convoy en el que Amra viajaba entre la prisión en la que estaba encarcelado y el Tribunal de Evreux.

La fiscal se limitó a señalar que ese hombre fue arrestado en Mijas por ser un presunto miembro de la red que dirigía el capo, conocido como ‘La Mosca’, y que al ser capturado se encontraron un cierto número de elementos que «serán objeto de una explotación ulterior».

Sobre todo se esforzó en «agradecer» la «cooperación eficaz» con las autoridades españolas en esta «investigación tentacular» que se ha extendido por varios países.

Precisamente, desde que comenzó hace nueve meses por la fuga de ‘La Mosca’, Francia lanzó 40 demandas de colaboración en dirección de Estados Unidos, 22 para España, 3 para Países Bajos y 2 para Bélgica.

Amra fue detenido en Rumanía, donde se cree que estaba desde comienzos de febrero (antes estuvo escondido en Francia) y, según fuentes judiciales citadas por la prensa francesa, trató de extorsionar a los policías que le custodiaban ofreciéndoles hasta dos millones de euros en criptomonedas.

La fiscal de París precisó que eso no aparece en las declaraciones de ‘La Mosca’ que les ha transmitido Rumanía, y que ese país por ahora tampoco ha formalizado denuncia por ese tema.

Hay otros dos detenidos en Marruecos que Francia confía en que sean extraditados por las garantías que ha dado en ese sentido la cónsul del reino alauí. Interpol ha lanzado, además, una alerta a petición de Francia para dar con otro sospechoso.

Los investigadores creen que entre los 20 inculpados están al menos una parte de los siete miembros del comando que participó con «armas de guerra» en la sangrienta fuga de Amra en mayo de 2024, que conmocionó a todo el país y lo convirtió en el prófugo más buscado.

Entre los delitos que se les imputa (que podría suponer para algunos la cadena perpetua) están en particular los de asesinato en banda organizada de agentes de la autoridad, tentativa de asesinato o evasión en banda organizada.

Para dar con ellos, entre otras cosas fueron sometidas a vigilancia medio centenar de personas, hubo 440 escuchas telefónicas y geolocalizaciones y se explotaron muchas imágenes por ejemplo de peajes de autopistas pero también de vídeovigilancia en diferentes ciudades.

Beccuau contó que ‘La Mosca’ había tratado de escaparse «desde que llegó a la cárcel de Evreux» y que se han encontrado pruebas de que primero lo intentó serrando los barrotes (sus cómplices habían comprado una escalera desplegable, entre otro mucho material).

Luego lo trató de hacer durante una transferencia el 9 de mayo entre la prisión y el tribunal donde era presentado ante un juez. Pero esa tentativa abortó porque el comando que iba a lanzar la operación desistió de madrugada al darse cuenta que un testigo vio en ellos algo sospechoso y llamó a la policía.

Los mismos vehículos de esa tentativa abortada fueron utilizados en la fuga que se materializó cinco días después. EFE

ac/lmpg/ad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR