Perspectivas suizas en 10 idiomas

Venezuela dice que ninguno de los deportados por EEUU tiene vínculos con el Tren de Aragua

Caracas, 12 feb (EFE).- Venezuela negó este miércoles que haya personas vinculadas con la organización criminal transnacional Tren de Aragua -nacida en una cárcel del país caribeño- entre los 190 deportados desde Estados Unidos que llegaron el lunes en dos vuelos a Caracas, como comunicó previamente Washington, según la Administración de Nicolás Maduro.

«No hay ni uno solo (…) con antecedentes de estar vinculado al Tren de Aragua, (…) solo 17 de los que vinieron tienen (…) alguna cuenta pendiente con la Justicia», dijo el titular de Interior, Diosdado Cabello, en su programa semanal de televisión transmitido por el canal estatal VTV.

Indicó que la mayoría de los casos de esas 17 personas son sobre hechos registrados entre los años 2010 y 2018.

Cabello aseguró que los venezolanos deportados fueron recibidos «como seres humanos» en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, que sirve a Caracas, donde «lo primero que hicieron fue cantar el himno nacional» y luego dar sus testimonios.

«Algunos nos decían a nosotros (…) ‘gracias por sacarnos del infierno'», afirmó el también primer vicepresidente del chavista Partido Socialista Unido (PSUV), y agregó que el mayor de los deportados tiene 32 años de edad.

Por otra parte, señaló que los connacionales también contaron «cuánto pagaban a los coyotes (traficantes de personas)» y «quiénes eran».

El lunes, antes de la llegada de los vuelos, la cartera de Comunicación venezolana informó que fue notificada por el Gobierno estadounidense de que «algunas personas» que viajaban de regreso «están presuntamente ligados a actividades delictivas, o estarían involucrados en las acciones» del Tren de Aragua.

A finales de enero, el presidente de EE.UU., Donald Trump, envió a su representante especial Richard Grenell a Caracas, donde se reunió con Maduro -investido por la chavista Asamblea Nacional (AN, Parlamento) para un tercer mandato, después de su cuestionada reelección en 2024-, tras lo que se anunció la liberación de seis estadounidenses detenidos en el país y que Venezuela aceptaría a migrantes deportados. EFE

csm/lb/gpv

(foto) (video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR