Venezuela instala un comité para facilitar las exportaciones en el sector pesquero
Caracas, 18 feb (EFE).- El Ministerio de Pesca y Acuicultura de Venezuela informó este martes que instaló un comité para simplificar y adecuar los trámites necesarios para la exportación de los productos de este sector.
«Esta instancia tendrá como funciones evaluar el impacto de la actividad pesquera, analizar cualquier nudo para el sistema de exportación, trabajar para la simplificación de los trámites para esta actividad y la adecuación de los trámites para exportar», señaló la cartera de Estado en Instagram.
En la instalación del comité participaron el titular de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, así como 26 empresas venezolanas vinculadas a este sector.
Loyo explicó que con las exportaciones habrá mayor diversificación y «valor agregado» en la economía venezolana, además de un «combate de la pesca ilegal no declarada y no reglamentada».
En noviembre pasado, el presidente de la Asociación de Productores de Camarones de Occidente (Asoproco) de Venezuela, Fernando Villamizar, proyectó una producción de 600.000 toneladas de camarones en la nación caribeña para 2030 y que -dijo- el 60 % se destine al mercado chino.
A través de una nota de prensa del Ministerio de Pesca y Acuicultura, Villamizar señaló que en «los últimos años» la producción de camarones en Venezuela ha pasado de 25.000 toneladas a 60.000 toneladas.
En mayo del año pasado, Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato el 10 de enero tras su cuestionada reelección, aseguró que Venezuela experimentó un crecimiento del 2 % en las exportaciones del sector pesquero durante el primer cuatrimestre del año y dijo que prevé, gracias a alianzas con China, un crecimiento en 2024 de la pesca y exportación de productos del mar.
Recordó que la nación caribeña exporta 31 especies del mar a 24 países, sin precisar los destinos, números que -aseguró- seguirán creciendo gracias a negocios con China, de los que se desconocen detalles. EFE
sc/lb/nvm