Versalles conmemora los 150 años de República con la apertura de sus salas institucionales
Versalles, 14 feb (EFE).- El Palacio de Versalles conmemora el 150 aniversario de la proclamación de la Tercera República francesa y su papel institucional con la apertura al público del Salón del Congreso, el apartamento del Presidente del Congreso y la Ópera Real que sirvió como asamblea durante la Comuna de París (1871).
A partir de este sábado, el complejo mundialmente conocido por haber albergado la monarquía absoluta de Luis XIV, inicia una programación especial para rendir homenaje a su papel en la instauración del régimen de esta Tercera República, los debates constitucionales y los actos diplomáticos.
«Mi objetivo es abrir progresivamente el mayor número posible de espacios desconocidos del palacio, en la medida en que el Salón de los Espejos no puede recibir a tantos visitantes», explicó el director del palacio, Christophe Leribault, en la presentación a los medios este viernes de la nueva programación especial.
Hace 150 años, los diputados franceses se reunieron en el antiguo teatro de la ópera de la residencia real y aprobaron las reglas constitucionales, conocidas como ‘reforma Wallon’, que detallaban las funciones del presidente de la República, de las dos cámaras parlamentarias y la futura carta magna.
El palacio de Versalles fue clave para el gobierno provisional que sucedió a Napoleón III, pues sirvió de refugio y de lugar de debate para los parlamentarios durante las revueltas populares que tenían lugar en las calles de París, alentadas por las ideas socialistas y la rendición francesa en la guerra contra Prusia.
La Ópera real, en el ala norte, se trasformó rápidamente para adaptarse a su nueva función: se tapó el foso de la orquesta, se instaló una tribuna, se sustituyó el techo pintado del siglo XVII por una vidriera y se construyeron unas gradas.
A pesar de que las dos cámaras representativas regresaron a París tras la reforma constitucional de 1875, se mandó construir una asamblea en el mismo palacio dedicada a las sesiones conjuntas de diputados y senadores para tomar decisiones como la elección del presidente de la República o los debates constitucionales.
«El Senado estaba en el ala norte, la asamblea estaba en el sur y, en la época turbulenta de la Comuna, los ministerios también vinieron de París y ocupaban la parte central del palacio», detalló Leribault, que añadió que un total de 20.000 metros cuadrados de la antigua residencia real tuvieron una función institucional durante la Tercera República.
Dieciséis jefes de Estado se proclamaron desde entonces en el Salón de Congresos, situado en el ‘ala de Mediodía’ del palacio, hasta que en 1959 cambió el método de elección, al instaurarse el voto popular.
Sin embargo, Versalles continuó teniendo un papel importante en la vida política de Francia y todos los representantes de ambas cámaras se han reunido allí para numerosas reformas constitucionales. La última de ellas en marzo de 2024, cuando se blindó el derecho al aborto en la Constitución.
Nicolas Sarkozy, François Hollande y Emmanuel Macron hicieron declaraciones especiales en la asamblea del Congreso, mientras el Gran Trianón se continúa utilizando para recibir visitas diplomáticas como las del rey Carlos III de Inglaterra o el G7.
Además de la apertura de estos espacios al público, el palacio prepara una programación especial para recibir la visita de grupos escolares y familias de la región, así como una colección de contenido multimedia y ediciones especiales de libros sobre su papel institucional. EFE
val/ac/ad
(foto)(video)