The Swiss voice in the world since 1935

«La ingeniería suiza en su máxima expresión»: el teleférico más empinado del mundo

teleférico
La nueva cabina del teleférico Schilthornbahn viajando entre Stechelberg y Mürren. Keystone / Anthony Anex
Serie Swiss oditties, Episodio 1:

Un tramo del teleférico de Schilthornbahn, recientemente inaugurado en el Oberland bernés, es el último ejemplo de la impresionante ingeniería que transpone el paisaje de los Alpes suizos. Pero, ¿qué tan extrema es su pendiente?

Tuve una vez un vecino que vivía en el piso de arriba. Desde su balcón, bajaba un cubo con una cuerda hasta su gato, que esperaba pacientemente en la vereda. Cuando el barreño estaba abajo, el pequeño felino saltaba dentro y era elevado con cuidado hasta la casa. Pensé en ese vecino -y en su gatito- cuando leí sobre el teleférico más empinado del mundo en los Alpes berneses.

El más bajo de los tres tramos que conforman el proyecto Schilthornbahn 20XXEnlace externo, de 100 millones de francos suizos (110 millones de dólares), se inauguró el 13 de diciembre y transporta pasajeros entre Stechelberg y Mürren con una pendiente de hasta el 159,4%.

Contenido externo

«¡Es absolutamente fantástico lo que todos los empleados han conseguido aquí! ¡Fenomenal!», dijo @cobra1010 en respuesta a este vídeo de la constructoraEnlace externo. «Hace falta mucha inteligencia, habilidad y trabajo duro para poner algo así en marcha. ¡Ingeniería suiza en su máxima expresión!».

Pero, ¿qué significa 159,4%? Bueno, no estás en un balde, pero es una inclinación extrema: por cada metro que recorres horizontalmente, avanzas casi 1,60 metros verticalmente, lo que equivale a casi 58 grados de inclinación. Para ponerlo en perspectiva, el Stoosbahn en el cantón de Schwyz, es considerado el funicular más empinado del mundo y alcanza una pendiente del 110% (47°).

teleférico
Schilthornbahn AG Schilthornbahn AG

Desde Stechelberg hasta Mürren, a siete metros por segundo, se ascienden 775 metros en cuatro minutos. ¡Prepárate para que se te taponen los oídos!

Debido a la gran pendiente, las dos cabinas están suspendidas de un brazo de 11 metros. Todo el sistema está completamente automatizado, sin personal a bordo, pero las cámaras y los sensores están siempre en funcionamiento. Cada cabina tiene capacidad para 85 personas, y el plan es transportar a 800 personas por hora a capacidad plena.

«Estoy muy orgulloso de haber participado en este impresionante proyecto, ¡aunque hayamos tenido que trabajar a alturas vertiginosas!», dijo @Saw4825.

teleférico
Descendiendo desde Mürren hacia Stechelberg. Keystone / Anthony Anex

Aunque el teleférico de Schilthornbahn todavía no ha sido reconocido por el Libro Guinness de los Récords, muchas otras hazañas de la ingeniería suiza sí lo han sido:

Mostrar más

Función y estética

Conozco bien esta zona, ya que he pasado mucho tiempo en Mürren, un glorioso oasis libre de automóviles situado al borde de un acantilado vertical, que forma parte del impresionante valle de Lauterbrunnen [NdeR: ubicado en el cantón de Berna, cerca de Interlaken]. Por aquel entonces, si se quería llegar desde Stechelberg (en el fondo del valle) hasta el Schilthorn (la cima), había que hacerlo en cuatro etapas: De Stechelberg a Gimmelwald, de Gimmelwald a Mürren, de Mürren a Birg y, por último, de Birg al Schilthorn. El ascenso completo en hora pico podía demorar casi una hora.

Actualmente, el primer tramo va directamente de Stechelberg a Mürren (el antiguo teleférico sigue parando en Gimmelwald). Según Schilthornbahn AGEnlace externo, el tiempo de viaje completo desde Stechelberg hasta el Schilthorn se ha reducido de 32 a 22 minutos, y las conexiones optimizadas hacen que incluso en horas pico no se tarde más de 30 minutos.

En este vídeo, los arquitectos de las nuevas estaciones del Schilthorn explican cómo combinaron la función práctica con la estética, incrustando los teleféricos en el paisaje montañoso y preservando este medio de transporte de montaña como bien cultural:Enlace externo

Contenido externo

Así, el más bajo de los tres tramos, Stechelberg-Mürren, se inauguró el 13 de diciembre, al igual que uno de los dos teleféricos paralelos de FuniforEnlace externo que cubren el tramo intermedio Mürren-Birg (el segundo teleférico se inaugurará el 28 de noviembre). Por el momento, sin embargo, Birg es lo más alto que se puede subir. El propio Schilthorn es inaccesible hasta el 15 de marzo, cuando se inaugure el primero de los dos teleféricos de Funifor entre Birg y el Schilthorn. La finalización del segundo teleférico de este tramo -y de todo el proyecto- está prevista para la primavera de 2026.

Altibajos

El Schilthorn y su restaurante giratorio, ‘Piz Gloria’Enlace externo, ya son conocidos en todo el mundo gracias a su aparición en la película de James Bond Al servicio secreto de Su Majestad, de 1969. El teleférico más empinado del mundo atraerá probablemente aún más visitantes: la noticia fue cubierta por medios de comunicación de todo el mundo, desde BrasilEnlace externo hasta la IndiaEnlace externo.

Sin embargo, aunque subir 800 personas por hora a la montaña puede ser bueno para la economía, el fantasma del turismo excesivo amenaza al medio ambiente y a las comunidades locales con problemas como el tráfico, la inflación, la contaminación y la basura.

Los residentes permanentes se encuentran en una posición compleja: saben que, aunque a veces es difícil vivir con la afluencia constante de excursionistas, esquiadores, parapentistas y saltadores BASE, sería imposible prescindir de ellos. Mürren, por ejemplo, tiene unos 400 residentes todo el año y 2.000 plazas hoteleras.

«El nuevo Schilthornbahn es un logro técnico realmente fascinante», admitió el lector Donat Greutmann en respuesta a un artículo sobre el proyecto publicado en el periódico Berner Oberländer,Enlace externo pero tenía sus dudas. «¿Cómo van a hacer frente Lauterbrunnen y toda la región de Jungfrau al creciente flujo de turistas en las montañas y en el valle? En Lauterbrunnen se está desarrollando un turismo de masas que ya va en contra de toda razón. Todos los encantos de este pueblo tan hermoso están siendo empujados a un nivel insoportable con la construcción del nuevo teleférico».

«Estamos desesperados. A los habitantes de aquí simplemente no nos queda ningún lugar en Lauterbrunnen», declaró un lugareño a la radiotelevisión pública suiza, SRF, en 2023. Lauterbrunnen se plantea ahora cobrar una tarifa de entrada a los turistas al estilo de Venecia.

Aunque Suiza TurismoEnlace externo habla de «cuellos de botella locales y temporales selectivos» más que de turismo excesivo, en julio, su director Martin NydeggerEnlace externo dijo que se tomaba «muy en serio estas dificultades locales». En un intento por mejorar la situación, Suiza Turismo está trabajando con los operadores turísticos para promocionar los placeres de Suiza en temporada baja, y sobre todo los lugares fuera de las rutas turísticas más frecuentadas.

En cuanto al teleférico más escarpado del mundo, a partir del 15 de marzo los visitantes podrán disfrutar de unas vistas impresionantes desde la cima del Schilthorn los 365 días del año.

Editado por Samuel Jaberg. Adaptado del inglés por Norma Domínguez / CW

Mostrar más

Debate
moderado por Zeno Zoccatelli

¿Ha oído alguna vez algo «extraño» sobre Suiza que le haya intrigado?

¿Hay alguna anécdota relacionada con Suiza que haya despertado su interés? Cuéntenosla y podríamos profundizar en el tema en un futuro artículo.

58 Me gusta
54 Comentarios
Ver la discusión

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR