Salto de esquí durante el invierno de 1907/08 sobre el Trychelegg, frente a Grindelwald. El primer gran trampolín de este último fue construido en 1910. Los esquiadores aterrizaban sobre una pendiente extremadamente empinada.
Anonymous/Sammlung Bernet
El lugar de reposo, denominado Chalet Milchbach, en el glaciar superior. Desde su construcción, hace más de 100 años, ha sido propiedad de la familia Bohren.
Anonymous/Sammlung Bernet
La estación de Eismeer, con su restorán, constituyó el punto de llegada de los ferrocarriles Jungfrau hasta 1912. Desde ahí, los guías de montaña acompañaban a los turistas, unidos por una cuerda, a través del glaciar.
Anonymous/Sammlung Bernet
Los hombres de las antiguas familias de Grindelwald posan para una fotografía.
Anonymous/Sammlung Bernet
Transporte de hielo para los restoranes de la región durante el muy cálido mes de julio de 1911.
Anonymous/Sammlung Bernet
Maravilla de la naturaleza en el glaciar inferior, “una mesa de hielo” muy admirada.
Anonymous/Sammlung Bernet
Descenso en bobsleigh sobre la calle principal del poblado.
Anonymous/Sammlung Bernet
Despeje de las montañas de nieve frente al restorán, para que la estación de Eigergletscher esté lista para el verano.
Anonymous/Sammlung Bernet
Torneo de tiro al final de la estación estival.
Anonymous/Sammlung Bernet
Pista de patinaje al lado de la Capilla inglesa. Ese lugar de culto para los turistas bitánicos fue destruido en 1974 para construir un estacionamiento.
Anonymous/Sammlung Bernet
El gerente del restorán Pintenfritz (a la der.) con sus empleados, incluidos miembros de su familia.
Anonymous/Sammlung Bernet
Excursión en un glaciar en la región de Grindelwald en 1909.
Anonymous/Sammlung Bernet
Un grupo de productores alpinos de queso durante una pausa en la montaña de Bustiglen. Los bosques, al fondo de la imagen, fueron recuperados en los años 1900 en el marco de un proyecto de reforestación.
Anonymous/Sammlung Bernet
Los esquiadores en la región del First encontraban en ese tiempo una naturaleza intacta.
Anonymous/Sammlung Bernet
Grindelwald fue la primera estación termal del Oberland bernés en abrirse al turismo de invierno a finales del siglo XIX. Fotos de colecciones privadas dan una idea de esa época.
Este contenido fue publicado en
Como editor fotográfico, soy responsable del uso editorial de la fotografía en SWI swissinfo.ch y de nuestras colaboraciones con fotógrafas y fotógrafos. Siempre que surge la oportunidad, cojo una cámara y acompaño a nuestros periodistas.
Me formé como fotógrafo en Zúrich y comencé a trabajar como fotoperiodista en 1989. Fui uno de los fundadores de la agencia fotográfica suiza Lookat Photos en 1990. Dos veces ganador del World Press Award, también he recibido varias becas nacionales suizas. Mi trabajo ha sido objeto de numerosas exposiciones y está representado en varias colecciones.
Fotografía (colecciones privadas) Thomas Kern (edición de fotografía y textos)
Debió ser un período apasionante para el pequeño poblado cercano a Interlaken: Con la construcción de una carretera y, unos años más tarde, un ferrocarril de cremallera, se estableció de repente una conexión con el mundo.
En 1888, el pueblo experimentó un auge turístico gracias al desarrollo de los deportes de invierno. Visitantes de todo el mundo acudieron a disfrutar de paseos en trineo, curling, patinaje y, cada vez más, del esquí.
Ese auge también alentó las inversiones: los hoteles instalaron calefacción central e iluminación eléctrica. El optimismo en el cambio de siglo era ilimitado: la sociedad de las termas contempló la construcción de un casino. Casi todas las cumbres tenían que ser accesibles en tren. Sin embargo, el estallido de la guerra en 1914 provocó el colapso del turismo extranjero y los ambiciosos planes tuvieron que ser enterrados.
Tesoros de la colección fotográfica
Las fotos presentadas aquí datan de la época dorada de Grindelwald y provienen del fondo de coleccionistas locales. El historiador regional Peter BernetEnlace externo que desde hace décadas estudia su pueblo, hizo una selección de imágenes que ha recopilado en una serie que traza más de un siglo de historia.
Almer, Bracher, Jaggi, Kummer, Michel y Roth son los nombres de las familias que han vivido en el pueblo desde hace muchos años. Además de la colección del museo localEnlace externo, abrieron sus álbumes de fotos a Peter Bernet, nacido en Grindelwald, hijo de un guía de montaña y profesor de esquí.
Las imágenes reflejan la vida cultural, turística y cotidiana del valle en una época en la que la fotografía aún no era moneda corriente. El libro Grindelwald, que presenta el resultado de esta selección, ha sido publicado por Weber Verlag.
En nuestra serie #swisshistorypics viajamos en el tiempo con fotografías que documentan la vida pasada y la cultura en Suiza.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Aquellos inviernos suizos de antaño
Este contenido fue publicado en
Retrospectiva de los maravillosos inviernos suizos de otrora con sus intensas nevadas y sus temperaturas bajo cero, incluso en grandes ciudades como Berna, Zúrich y Ginebra. En el invierno de 1962/1963, los lagos de Zúrich y Constanza se congelaron, haciendo posible que la gente caminara sobre ellos. Incluso los camellos del Circo Knie atravesaron el…
Este contenido fue publicado en
A pesar de su superficie relativamente pequeña, de poco más de 41 000 kilómetros cuadrados, los estilos de construcción de las granjas helvéticas son tan diversos como los numerosos dialectos regionales de sus cuatro lenguas nacionales. Estos diversos inmuebles campestres han sido objeto de investigaciones e inventarios desde el siglo XIX por un “movimiento romántico de…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.