Suiza ha confirmado que los vuelos del Boeing 737 MAX 8 han sido prohibidos en el espacio aéreo helvético, después de dos desastres que involucraron al mismo avión en pocos meses. El último accidente se produjo el domingo pasado en Etiopía y en él fallecieron las 157 personas a bordo.
No hay ningún avión de este tipo registrado en Suiza. Y según un portavoz de la Oficina Federal de Aviación CivilEnlace externo, solo dos o tres vuelos del Boeing 737 MAX al mes pasaban por el espacio aéreo suizo.
No obstante, las autoridades anunciaron el miércoles que la prohibición de los vuelos del Boeing 737 MAX decretada en la Unión Europea es también válida en Suiza.
La tragedia del avión de Ethiopian Airlines se sumó al accidente de otro Boeing 737 MAX 8 en Indonesia en octubre pasado en el que perdieron la vida 189 personas. En ambos casos, el avión se estrelló poco después de despegar. Aún se desconoce la causa del siniestro.
Varios países, entre ellos China, Australia, Hong Kong y Singapur, se han sumado a la UE y Suiza y han cerrado sus espacios aéreos a los vuelos de Boeing 737 MAX. Varias aerolíneas en el mundo han suspendido los vuelos de este avión.
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Suiza quiere fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza propone un paquete de nuevas medidas legislativas para promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Confirman deceso de tripulantes del Mirage
Este contenido fue publicado en
El Mirage 2000 había despegado el miércoles del aeropuerto militar de Nancy-Ochey, en el noreste de Francia, con el objetivo de realizar un ejercicio de entrenamiento, según las autoridades regionales de Doubs. Una portavoz de la Fuerza Aérea Francesa indicó que el avión fue visto por última vez sobre una zona montañosa cubierta de nieve…
Este contenido fue publicado en
Un Ju-52 se estrelló el pasado mes de agosto con un saldo de 20 muertos. La investigación reveló importantes daños estructurales en los largueros de las alas.
Este contenido fue publicado en
Un total de 229 víctimas de 44 países, dos millones de fragmentos de escombros; 275 kilómetros de cableado eléctrico: Las estadísticas aún son impactantes. En este video, Philippe Bruggisser, entonces director de la empresa matriz de Swissair, SAirGroup, actualiza la información a los medios un día después del siniestro. El avión MD-11 despegó de Nueva…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.