Siguen vigentes las recomendaciones de lavarse las manos con frecuencia, cubrirse la boca con un pañuelo al toser o estornudar o con la parte interna del codo, evitar saludarse de mano y mantener la distancia social.
Contenido externo
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado… Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
En situaciones donde esto último no es posible, la Oficina Federal de Salud Pública recomienda el uso de mascarillas protectoras. Ha publicado un videoEnlace externo sobre cómo manejarlas correctamente.
Al hacerse eco de esas recomendaciones, los ferrocarriles federales suizos y el servicio de autobuses postales dieron a conocer su concepto de seguridad en el transporte público. Sugieren a los usuarios el uso de mascarillas faciales si no pueden mantener una distancia de dos metros en autobuses, tranvías y trenes.
“Viaje solo cuando sea necesario, evite las horas pico, observe las reglas de distanciamiento”, precisa el responsable de los Ferrocarriles Federales, Vincent Ducrot.
El Gobierno también recomienda continuar el trabajo desde casa cuando sea posible. Algunas tiendas y negocios reabrieron el 27 de abril en una primera fase de flexibilización de las restricciones tendientes a frenar la epidemia de coronavirus. Las escuelas obligatorias, todos los comercios y restaurantes reabrirán el 11 de mayo.
Kai Reusser / swissinfo.ch
El material de la campaña “Protéjase y proteja a los demás” se puede encontrar en el sitio web de la oficina de salud pública, www.ofsp-coronavirus.ch.
La nueva campaña, anunciada el jueves 30 de abril, coincidió con un ligero aumento en el número de casos de coronavirus registrados en Suiza.
Ese día se reportaron 180 casos nuevos, en comparación con 140 el miércoles, 100 el martes y 103 el lunes. Las autoridades sanitarias advierten que las cifras pueden fluctuar dramáticamente.
En promedio, hay 345 casos por cada 100 000 residentes en Suiza, según el último recuento oficial.
Suiza ha efectuado 266 222 pruebas de diagnóstico hasta el jueves 30 de abril, de las cuales el 13% resultaron positivas. Ginebra, el Tesino, Vaud, Basilea y el Valais son los cantones más afectados.
Mostrar más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Imágenes del primer día de un retorno gradual
Este contenido fue publicado en
No era necesario ser un vidente para predecir que los salones de belleza estarían muy solicitados desde este lunes, ya fuera para un corte postergado o para corregir el desarreglo de un fallido peluquero autodidacta. En esta primera jornada de un proceso trifásico de retorno a las actividades normales, las personas también pudieron hacer citas…
Este contenido fue publicado en
Este lunes inicia la primera de tres fases para reactivar las actividades en Suiza tras un mes de parálisis parcial por el coronavirus.
Suiza declina imponer uso generalizado de mascarillas
Este contenido fue publicado en
Al anunciar la distribución de un millón de mascarillas protectoras por día durante dos semanas, el Gobierno reiteró que no impondrá su uso generalizado.
Este contenido fue publicado en
Desde el 1 de abril, quienes entran a comprar a los supermercados de Austria reciben una mascarilla para que la utilicen. El plan es que para el 6 de abril esta medida se extienda a todas las tiendas de alimentación y farmacias de cierto tamaño. En la República Checa y Eslovaquia es obligatorio usar mascarilla…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.