The Swiss voice in the world since 1935

Federer despide un 2008 lleno de altibajos

Federer se alzó con su quinto título en el US Open el pasado septiembre. Keystone

El 18 de agosto, el suizo perdía el primer puesto en la clasificación de la ATP. Después de cuatro años y medio, el basilense cedió su plaza a su gran rival, el español Rafael Nadal, que le ganó en Montecarlo, Hamburgo, Roland Garros y Wimbledon.

A pesar de que 2008 no ha sido su año, Federer logró vencer en Estoril, Halle, Basilea y consiguió el oro en dobles en los Juegos Olímpicos de Pekín junto a Stanislas Wawrinka. También ganó su quinto US Open consecutivo.

«Obviamente ha sido el año más difícil desde la llegada de Federer a la élite, pero todavía podría haber sido mucho peor», explica a swissinfo René Stauffer, periodista deportivo del periódico suizo Tages-Anzeiger y autor de libro ‘Quest for Perfection: The Roger Federer Story’.

Federer anunció en marzo que había empezado el año aquejado de mononucleosis. Stauffer cree que esto arruinó la preparación del tenista y que fue el detonante de su pérdida de forma que acabó con su posición privilegiada en la ATP.

«Perdió su momento, su confianza, respeto. Los otros jugadores se dieron cuenta de que podían superar a Federer», indica Stauffer.

«Pero solamente esto no habría sido suficiente para que perdiera el número uno mundial. Sus resultados eran buenos. Federer hubiera seguido en la primera plaza si Nadal no hubiera comenzado a ganar torneos en primavera y verano. Nadal se ha mostrado casi invencible durante la mitad del año, con lo que el español se mereció desbancar a Federer. Se lo mereció».

Nadal, que dominó la primera mitad de la temporada, privó a Roger Federer de su primer título en Roland Garros. En su cuarta final consecutiva en París, el tenista balear arrasó a Federer en tres mangas. La derrota aplastante de 1-6, 3-6 y 0-6 alejó al suizo de su primer título de Grand Slam en tierra batida.

En sólo 108 minutos, destrozó el sueño del basilense e igualó el récord de cuatro victorias consecutivas de Björn Borg.

Pero fue a principios de agosto, en Cincinnati, cuando el mallorquín se consagró como el vigésimo cuarto número uno mundial del circuito profesional.

Así se rompió la excepcional racha del helvético de 237 semanas consecutivas como número uno del mundo, desde el 2 de febrero de 2004. Hasta la llegada del suizo, el anterior récord de permanencia como número uno lo tenía el estadounidense Jimmy Connors con 160 semanas.

Increíble Wimbledon

En la tercera final consecutiva sobre la hierba londinense con Federer y Nadal de protagonistas, éste último venció en un encuentro dramático a Roger Federer. Tras casi 5 horas de juego y dos interrupciones debidas a la lluvia, el español se impuso en cinco sets: 6-4, 6-4, 6-7 (5-7), 6-7 (8-10), 9-7.

Fue una final que muchos han considerado como la mejor de la historia y que privó a Federer de conseguir su sexta victoria consecutiva en Londres.

Un partido que supuso la primera derrota de Federer en hierba ante su eterno rival. Acabó así con una racha de 65 partidos que el suizo llevaba sin perder en su superficie preferida.

Quinto US Open

En septiembre, el tenista suizo conquistó por quinta vez consecutiva el título del Abierto de los Estados Unidos, tras vencer en sólo tres sets al escocés Andy Murray.

Roger Federer se convirtió así en pentacampeón del US Open, ganando el último Grand Slam de la temporada. Con ello igualó el récord del estadounidense Bill Tilden de 1924.

Además de convertirse en campeón en Nueva York, Federer logró sumar su tercer título del año y el 56º título de simples de su carrera.

El que ya es número dos del tenis mundial admitió que en el US Open ha vivido alguno de sus mejores momentos como tenista. «He tenido algunos partidos legendarios en este escenario jugando contra Agassi en la final (2005), o contra Roddick un año después. Además el público se porta bien conmigo», concluyó el suizo.

Abanderado y oro suizo

Roger Federer fue abanderado de Suiza en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Pekín, una distinción con la que ya fue designado hace cuatro años en Atenas.

El helvético, que celebró precisamente ese día su vigésimo séptimo cumpleaños, declaró que «es maravilloso que yo pueda llevar la bandera de la delegación suiza en mi aniversario». En individuales Federer terminó cuarto en las Olimpiadas de Sidney 2000.

En dobles, la pareja formada por Roger Federer y Stanislas Wawrinka lograron la medalla de oro en la final de dobles de los Juegos Olímpicos después de superar a los suecos Simon Aspelin y Thomas Johansson.

Además, Federer y Wawrinka dieron el punto decisivo en los dobles de la eliminatoria de Copa Davis que se jugó frente a Bélgica en Lausana. El equipo de Copa Davis consiguió así retornar al Grupo Mundial, la máxima categoría del tenis masculino.

swissinfo, Thomas Stephens e Iván Turmo

El campeón helvético dispone de un contrato de por vida con Wilson, el proveedor de su raqueta, y firmó un contrato de ocho años por un valor de 130 millones de francos (16 millones por año) con la marca estadounidense Nike.

Se trata del contrato publicitario más grande de la historia del tenis.

En octubre de 2008, durante el Masters de Madrid, Federer rebasó al estadounidense Pete Sampras, cuya marca era de 43 millones de dólares, como jugador de tenis mejor pagado de la historia del deporte.

Federer es el líder de ganancias de todos los tiempos en la ATP, al acumular 44.5 millones de dólares en su carrera.

En 2009 Federer disputará tres competiciones en su puesta a punto para el primer Grand Slam de la temporada en Australia: el torneo de Doha y dos de exhibición, en Abu Dhabi y en Kooyong (Melbourne), a principios de año. Se estrenará el 1 de enero en Abu Dhabi.

«Estoy realmente muy satisfecho con el modo en que organizamos la temporada, y espero ya un año excitante» indicó en su página web.

En 2009, el campeón suizo tiene entre sus objetivos superar la marca de 14 Grand Slam logrados por el estadounidense Pete Sampras.

Federer también planea estar presente en el duelo de primera ronda de la Copa Davis, en marzo contra los Estados Unidos.

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR