Ganador del circuito 'Tour de France' (Vuelta a Francia) y hombre de múltiples conquistas femeninas, falleció prematuramente: Hugo Koblet fue el James Dean del cislismo. El vertiginoso ascenso de aquel hijo de un panadero de barrio popular de Zúrich suscitó un entusiasmo jamás visto en la Suiza de principios de los años 50. Sus victorias en las grandes carreras por etapas convirtieron a Koblet en estrella internacional del deporte helvético, rodeado de una aureola de fascinación y elegancia. En 1964 se estrellaba contra un árbol el coche de Koblet. Tenía apenas 39 años.
Hoy, el libro enriquecido con ilustaciones le rinde homenaje (en alemán)"Hugo Koblet, der Pedaleur de charme", editado por AS-Verlag, Zúrich.
swissinfo.ch
Gran Premio de Basilea, 1950. Vuelta de honor tras la victoria, con una encantadora acompañante. (foto-net)
swissinfo.ch
1951. Durante su primera participación en el Tour de France, Koblet deja sin posibilidades a sus adversarios. Gana cinco etapas y llega triunfante a los Campos Elíseos, con una ventaja de 22 minutos (!) sobre su inmediato perseguidor. (EQ Images)
swissinfo.ch
Tour de France 1951. Koblet siempre tenía tiempo para firmar autógrafos. (EQ Images)
swissinfo.ch
Koblet al volante de su Studebaker. Mientras sus colegas tomaban el tren, este amante de los automóviles iba en auto incluso a la partida de las competencias. (W. Schweiwiller)
swissinfo.ch
Como el agua y el fuego: Ferdy Kübler (der.) y Hugo Koblet en el Tour de Italia (Vuelta a Italia) 1952. Los duelos protagonizados por los "dos K" entre 1947 y 1955 pertenecen a las páginas antológicas del ciclismo. (foto-net)
swissinfo.ch
Una imagen exraña: Koblet agotado tras la última etapa del Tour de Suisse 1951, en Zúrich. (EQ Images)
swissinfo.ch
Tour de France 1951: Koblet se recupera entre etapas. Durante los masajes escucha jazz en su radio y estudia a sus adversarios observando fotos. (EQ Images)
swissinfo.ch
El principio del fin: tras una grave caída, Koblet termina el Tour de France de 1953 en un hospital. (EQ Images)
swissinfo.ch
La mala racha persiste: también en 1954 Koblet se ve forzado a abandonar el Grande Boucle después de dos caídas. El director del Tour trata de persuadirle a que continúe a pesar de todo. (EQ Images)
swissinfo.ch
2 de noviembre de 1964: el Alfa Romeo de Koblet quedó destrozado tras chocar contra un árbol, entre Zúrich y Esslingen. Es probable que el corredor eligiera su destino. Cuatro días más tarde fallecía a raíz de sus lesiones. Aunque dejó una carta de despedida, la muerte del "James del ciclismo" sigue siendo un misterio. (RDB).
swissinfo.ch
Hugo Koblet, fiel a la imagen que sus adversarios conserva de él en el mundo del ciclismo. (EQ Images).
swissinfo.ch
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.