Previa
Próxima
Años 60: la proliferación nuclear está en pleno auge. Een 1996 el ejército se dota de un nuevo uniforme de protección. (Foto: RDB/Kuhn)
© RDB/Kuhn
En la mayoría de viviendas construidas a partir de los años 60 existe un refugio atómico. En tiempos de paz pueden ser utilizados para otros fines, como por ejemplo en Verbier, donde un refugio fue reconvertido en hotel (Foto: Peter Gerber)
© Peter Gerber
Fresco incluso en pleno verano. Algo ideal para este bar y discoteca de Berna. (Foto: Peter Gerber)
© Peter Gerber
Todo está listo para hacer frente a un ataque o una catástrofe natural. (Foto: RDB/Kuhn)
© RDB/Kuhn
Existen refugios para cinco personas y para cientos. En 2006 había 300.000 refugios en casas particulares, escuelas y hospitales. A ellos se sumaban 5.100 refugios públicos, hasta llegar a un total de 8,6 millones de puestos protegidos. (Foto: Peter Gerber)
© Peter Gerber
Ensayos generales en un refugio de la protección. Una escena familiar para todos los que hayan hecho el servicio militar en Suiza. (RDB/Rutishauser)
© RDB/Rutishauser
El arte de organizar un espacio más en casa. (Foto: Peter Gerber)
© Peter Gerber
Máscaras de gas para todos. (Foto: RDB/Kuhn)
© RDB/Kuhn
Confort espartano, pero lo importante es sobrevivir. (Foto: Peter Gerber)
© Peter Gerber
Con algunos retoques y un poco de buen gusto se pueden hacer maravillas... (Foto: Peter Gerber)
© Peter Gerber
... lo importante es no sufrir de claustrofobia. (Foto: Peter Gerber)
© Peter Gerber
La carrera hacia los refugios atómicos puede comenzar. Exposición de maquetas de la Protección Civil en 1963. (Foto: RDB/Stampfli)
© RDB/Stampfli
Un toque de color no hace daño. (Foto: Peter Gerber)
© Peter Gerber
Ciudades arrasadas. Muertos y heridos por todas partes. Pero la Protección Civil estaba lista. Tal era el mensaje transmitido en esta exposición de 1963. (Foto: RDB/Stampfli)
© RDB/Stampfli
Un refugio para proteger los propios recuerdos. ¿Qué más se puede pedir? (Foto: Peter Gerber)
© Peter Gerber
¿Reliquias de la Guerra Fría? Por lo visto no, según el Gobierno suizo que ha decidido no abolir la ley que decreta la obligación de construir refugios en las viviendas nuevas. (Foto: Peter Gerber)
© Peter Gerber
"La neutralidad no protege de la radioactividad". Este era uno de los eslóganes en boga en los años 60. (Foto: RDB/Rutishauer)
© RDB/Rutishauser
La entrada del hotel-refugio de Verbier no es, ciertamente, como la de los establecimientos de cinco estrellas. Pero por 25 francos suizos la noche, uno debe contentarse. (Foto: Peter Gerber)
© Peter Gerber
Desde los años 60 en Suiza es obligatorio construir refugios nucleares en los edificios nuevos de viviendas. Hoy, en caso de necesidad hay sitio suficiente para proteger a la totalidad de la población. Un caso único en el mundo.
Este contenido fue publicado en
10 julio 2009 - 17:15
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.