En Polmengo, Faido (Ticino) la empresa Alptransit Gottardo SA gestiona sus propios "campamentos de base" desde los que parte el asalto a la montaña. El índice de ocupación de las 460 habitaciones es del 95%.
swissinfo.ch
Los obreros viven en contacto estrecho. La cantina de la obra sirve mensualmente 4500 platos.
swissinfo.ch
El ruidoso tren de transporte conduce a Thomas Holtz a la estación multifuncional.
swissinfo.ch
Cambio de guardia en la cabeza de la fresadora: Thomas Holtz, Heiko Gnauk y Sven Tumele comienzan el turno de noche. Los trabajos de revisión están casi terminados.
swissinfo.ch
Heiko Gnauk, soldador de Berlín, realiza su contribución a la obra. El 70 % de los trabajadores provienen de Italia y Austria; el resto de Alemania, Portugal y España. Los suizos son poquísimos.
swissinfo.ch
Aproximadamente dos veces por año – en función de las condiciones geológicas – la fresadora retrocede unos 20 metros para que los operarios puedan realizar los necesarios trabajos de manutención.
swissinfo.ch
Todos los días, el coloso metálico de 450 metros de largo incrusta sus dientes de acero en la roca.
swissinfo.ch
Sven Tumele suelda entre sí algunos elementos metálicos.
swissinfo.ch
Placas de Hardox 500, una malla especial maleable y soldable, anti-abrasiva, utilizada en aplicaciones que requieren un elevado grado de resistencia al uso.
swissinfo.ch
La pausa significa un cigarro, un periódico, una ensalda ya aliñada y 1000 metros de roca por encima de la cabeza.
swissinfo.ch
'Cena' a la una de la madrugada. El locale se encuentra debajo de la fresadora, a una distancia suficiente de la cabeza de la inmensa máquina. La banda sonora de esta comida es el rumor de los generadores y de los tubos de aeración.
swissinfo.ch
El hombre y la máquina. Sven Tumele en los angostos espacios del interior de la gigantesca fresadora.
swissinfo.ch
Un trabajo difícil.
swissinfo.ch
Sven Tumele ayuda a Thomas Holtz a salir de las vísceras de la fresadora. Son las 6 de la mañana y su turno está por terminar.
swissinfo.ch
Parada en la estación multi-funcional de Faido.
swissinfo.ch
Las precedentes excavaciones en el San Gotardo eran mucho más peligrosas para los trabajadores. En el Siglo XIX murieron 177 personas por accidentes y enfermedades. Por otro lado, la milicia disparó contra los trabajadores que hacían huelga.
swissinfo.ch
Durante las fases más exigentes de la obra, cerca de un millar de personas de veinte nacionalidades distintas trabajan día y noche a 2000 metros de profundidad. Un cartel recuerda la importancia de las medidas de seguridad.
swissinfo.ch
Bajo el macizo del San Gotardo se trabaja duramente para construir la que será la perforación de uso ferroviario más larga del mundo: 57 kilómetros de túneles en los cuales los trenes circularán a 250 km/h.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.