Las aguas termales de los Baños de Saillon

Es uno de los seis centros existentes en el cantón suizo del Valais y uno de los pocos que permite el acceso a menores de edad.
Se encuentra ubicado entre las ciudades de Sion y Martigny, justo a los pies de los viñedos del famoso pueblo medieval de Saillon, y los rasgos históricos de sus propiedades curativas datan de la época romana.
Cada cantón de Suiza tiene su encanto particular; el Valais parece estar lleno de placeres para todos los gustos, incluidos aquellos que proporcionar una buena dosis de bienestar y un preciado relajamiento: diecisiete hoteles ‘Wellnes’, seis de los cuales con espacios termales están abiertos al público en medio de un paisaje espectacular rodeado de montañas.
Desde la antigüedad, los romanos ya disfrutaban de las fuentes de aguas termales que emergen en el valle valesano del Ródano.
En la iglesia de San Teódulo, en la capital del Valais, Sion, hay aún restos de piletas de esa época, que pueden conocerse a través de las visitas guiadas que ofrece la Oficina de Turismo de la ciudad.
A 15 minutos de la capital valesana, en automóvil o autobús, se encuentran los Baños de Saillon (les Bains de Saillon).
Allí también «se descubrieron restos de baños termales romanos, por lo que se estableció un estudio para conocer la fuente y las propiedades del agua», indica G. Mayor, responsable del centro termal.
Rica en minerales
«Cabe destacar que esta agua mineral sulfatada, cálcica, también es rica en magnesio y bicarbonato», comenta Mayor sobre las propiedades de esta fuente de agua caliente surgida del río Salentze, cuyos beneficios se destacan ya en un texto de 1815 que indicaba:
«Existe cerca de Saillon una fuente de agua caliente mineral, al parecer ferruginosa (…) Sean cuales fueran sus cualidades, las diversas curaciones que esta agua ha provocado en muchas personas comprueba su eficacia».
Cincuenta años más tarde, en 1865, un modesto albergue recibió a los primeros clientes, y fue hasta 1976 que se construyó la primera piscina al pie de los viñedos de Saillon.
En 1983, el centro termal fue inaugurado con su programa fisioterapéutico, su parte médica, deportiva y el restaurante, reconocido, por cierto, por el buen sabor de sus platillos.
Hoy día el espacio termal de les ‘Bains de Saillon’ dispone de cuatro piscinas, tres externas y una interna.
Afuera se encuentra una ideal para la natación, con una temperatura de 28° y otras dos a una temperatura promedio de 34° y provistas, como la del interior, de fuentes de agua a presión que proporcionan relajantes masajes al usuario.
Además, las dos piletas externas tienen una zona para recostarse dentro del agua que burbujea dando un suave masaje al cuerpo, mientras se admira el imponente paisaje montañoso o sencillamente, se cierran los párpados para olvidarse por un momento del entorno.
Los baños de Saillon son reconocidos desde 1984 como estación de cura por la Sociedad suiza de medicina termal y climática y se recomienda especialmente para combatir las enfermedades del aparato locomotor y las afecciones reumáticas.
«Hay pacientes enviados por su médico que permanecen por una, dos o tres semanas para su curación aquí», añade Mayor.
Este centro termal es reconocido por los seguros de enfermedad privados y obligatorios en Suiza, «es decir, los gastos por los cuidados son reembolsados, un elemento muy importante», destaca.
Terapias y masajes con vino o chocolate
Por un costo suplementario o incluida en la oferta de masajes se encuentra la zona ‘Carpe Diem’, con sauna y baño de vapor.
Entre los más de 15 tipos de masajes que ofrecen los especialistas del centro, figura uno de aceites cítricos calientes, el shiatsu y terapias con piedras y aceites esenciales para relajarse, drenar los tejidos y desintoxicar. Y para los amantes del chocolate, también se ofrece una terapia con efecto purificante y nutricional a base del preciado alimento y flores de naranjo.
Y tal vez lo más apropiado para la zona: la vinoterapia, a la que se le atribuyen cualidades que proporcionan brillo a la piel y un efecto rejuvenecedor.
Además de una zona de aeróbicos y de aparatos de gimnasio (accesibles por un costo adicional), se destaca que en el espacio termal se permite el acceso a menores de edad, lo que no ocurre en otros sitios.
«Es una de las razones de que tengamos tanta demanda, además de que pocos centros termales tienen una piscina para nadar», comenta por su parte Omar Moreno, responsable adjunto del servicio de salvavidas.
En verano, un atractivo más es el tobogán exterior, «y por lo demás, la gente advierte la vigilancia muy activa y la atención, cuidado y respeto por parte de todos los empleados, en la recepción, en el restaurante, la gente de limpieza…», agrega Juan Manuel Arias, también miembro del equipo de rescatistas.
No cabe duda: la higiene, la seguridad y la innovación forman parte del carácter de este paraíso termal, resumen los asiduos visitantes al lugar.
swissinfo, Patricia Islas Züttel
La fuente del agua termal proviene del río Salentze a una temperatura promedio de 24° y es calentada para alcanzar entre 28° y 34°.
‘Les Bains de Saillon’ cuentan con departamentos y habitaciones de hotel (cuatro estrellas).
Las tarifas de acceso varían de acuerdo a la oferta elegida y hay descuentos para familias.
No hay limite de acceso para menores de edad, aunque la única restricción es de 8 a 11 de la mañana en la piscina interior.
El boleto es para un día completo (en otros centros se restringe a algunas horas)
Horarios de apertura de las piscinas: todos los días (incluidos fines de semana) de 9 a 21 horas.
La oferta de los Baños de Saillon comprende cuatro zonas y puede accederse a ellas sin necesidad de tener que hospedarse en el hotel:
-Espacio Termal: (tres piscinas exteriores y una interior, ducha y vestidores y área de picnic y un tobogán exterior en verano).
-Espacio ‘Carpe Diem’: (con sauna, baño de vapor, solario, una piscina termal interior y libre acceso al Espacio Termal).
-Espacio de Cuidados de Belleza y Salud ‘Carpe Diem’ (para masajes y terapias y con acceso a la oferta ‘Carpe Diem’ y al Espacio Termal)
-Espacio fitness (gimnasio y aeróbicos, su acceso incluye el uso del Espacio Termal)

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.