Distrito de Goms, en el cantón del Valais, 27 de agosto de 1987.
Keystone
Inundaciones en la comuna de Flüelen, cantón de Uri.
Keystone
Inicio de trabajos de reparación de vías férreas en Poschiavo, cantón de los Grisones.
Keystone
Incremento del nivel del Lago Sarner, en la Suiza central, desde junio de 1987.
Keystone
Comuna de Münster en el Valle de Goms, 28 de agosto de 1987.
Keystone
Incluso en las orillas del Lago de Constanza, en el noreste de Suiza, se registraron desbordamientos.
Keystone
Un deslizamiento de tierra causó el descarrilamiento de este tren en los Grisones.
Keystone
Retiro de las rocas que cubrieron vías férreas en la Suiza central. 11 de septiembre de 1987.
Keystone
Comuna de Münster.
Keystone
Las crecidas del Río Reuss, en la Suiza central, destruyeron parte del trazado ferroviario.
Keystone
Comuna de Poschiavo, cantón de los Grisones.
Keystone
Vista aérea de Gurtnellen, cantón de Uri, luego de la tormenta.
Keystone
Este contenido fue publicado en
Thomas Kern nació en Suiza en 1965. Formado como fotógrafo en Zúrich, comenzó a trabajar como fotoperiodista en 1989. En 1990 fundó la agencia suiza de fotografía Lookat Photos. Thomas Kern ha ganado dos veces un World Press Award y ha recibido varias becas de fotografía. Sus trabajos han sido objeto de múltiples exposiciones y están representadas en diversas colecciones.
El verano de hace tres décadas dejó una estela de destrucción en diversas poblaciones de Suiza. Las lluvias torrenciales causaron inundaciones y deslizamientos de tierra. Diversas líneas ferroviarias quedaron cortadas y muchos inmuebles se vinieron abajo.
La Suiza Central, en particular el cantón Uri, fue la región más afectada, con grandes sectores aislados del resto del país.
Luego de los desastres naturales de 1987, fueron introducidas diversas medidas de prevención en caso de tormentas e inundaciones, pero Suiza sufriría nuevamente los efectos de eventos climáticos severos, como los de las llamadas “inundaciones del siglo” en 2005 y 2011.
La oriental ciudad suiza de Bondo, golpeada por un derrumbe el pasado miércoles, fue una de las comunas que introdujo medidas de prevención contra las inundaciones, lo que ha evitado daños mayores.
Todas las imágenes son de la agencia fotográfica Keystone.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
De las aguas emergen críticas y reproches
Este contenido fue publicado en
La ONU estima inadecuado el sistema de alerta. Según el WWF, se subestimó el riesgo de «enfundar a los ríos en camisas de fuerza». La mayor parte de los cantones ha fracasado en adoptar medidas correctas para prevenir inundaciones, tras la entrada en vigor en 1991 de una ley federal en la materia. La ley…
Este contenido fue publicado en
Más de tres días después del paso de la avalancha de lodo que arrasó Gondo, se desvanecen las esperanzas de encontrar supervivientes en la localidad valesana. Anoche los socorristas recuperaron otro cuerpo sin vida entre los escombros. Hasta el momento los temporales se han cobrado siete víctimas mortales en todo el cantón (tres en Gondo).…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.