Los cinco mitos suizos que han sido refutados

Tengo amplia experiencia como periodista en Suiza y disfruto produciendo vídeos, artículos y podcasts sobre diversos temas, últimamente centrados sobre todo en la política y el medio ambiente. Nacida en Reino Unido, estudié derecho en la Universidad de Nottingham, luego asistí a la primera escuela superior de periodismo radiofónico en Londres. Después de trabajar como periodista de radio en el Reino Unido y en Suiza de 1984 a 1995, regresé al Reino Unido para obtener un diploma de posgrado en cine en la escuela de cine de Bournemouth. Desde entonces, trabajo como videoperiodista.
-
DeutschdeZum 1. August: Fünf Klischees über die Schweiz im Checkleer más Zum 1. August: Fünf Klischees über die Schweiz im Check
-
РусскийruРазоблачаем пять неискоренимых мифов о Швейцарииleer más Разоблачаем пять неискоренимых мифов о Швейцарии
Cuando se menciona «Suiza», nos viene a la mente multitud de imágenes como el queso, el chocolate, las montañas o los bancos. Para celebrar el 1 de agosto, Día Nacional de Suiza, hablamos sobre cinco mitos comunes del país helvético.
¿Son ricos todos los suizos? ¿Se es suizo por haber nacido en Suiza? ¿La población habla suizo? ¿Los trenes son siempre puntuales? ¿Y de verdad surgió aquí el canto del yodel? En el vídeo están las respuestas.
Los preferidos del público

Mostrar más
La pérdida de la ciudadanía suiza es una realidad inesperada para mucha gente

Mostrar más
Mientras Trump impulsa su guerra comercial, Europa y Suiza apuntan a Mercosur

Mostrar más
No es solo Trump: ¿está Ginebra preparada para los recortes a la ayuda extranjera?

Mostrar más
El comercio triangular del oro se dispara por la amenaza de los aranceles de Trump

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.