El centro de solicitantes de asilo en Chiasso, localidad fronteriza con Italia, ha sido noticia por los enfrentamientos entre los recién llegados. Fue un incidente aislado, que algunos políticos, no obstante, han aprovechado para exigir el cierre del centro. En respuesta a la mala prensa y los prejuicios desatados, el centro organiza actividades culturales, por ejemplo una visita al museo Vela, en la vecina localidad de Ligornetto. (Raffaella Rossello, swissinfo.ch)
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Cómo podrían afectar a Suiza las nuevas órdenes de Trump
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Última llamada, embarquen todos los clandestinos
Este contenido fue publicado en
Cada año, miles de hombres y mujeres en Suiza se ven privados de su libertad sin juicio ni condena previos. Son en su mayoría clandestinos y solicitantes de asilo, que aguardan su expulsión en uno de los 28 centros de detención administrativa. A veces la espera se prolonga hasta dos años. Con ‘Vol spécial’ (Vuelo…
Este contenido fue publicado en
Ella destaca la importancia de la solidaridad en el mundo y se refiere a los derechos humanos en Suiza, así como a la progresión del discurso político racista y xenófobo. Amnistía Internacional celebra en este 2011 sus cincuenta años de existencia. Personas de toda Suiza serán invitadas el 20 de mayo a hacer un “brindis…
Este contenido fue publicado en
Tras 14 años de vivir como indocumentada en Suiza, esta colombiana ha recibido finalmente su permiso de residencia, en un caso calificado como especial o «de rigor» por las autoridades de inmigración. “El permiso de estancia es el mejor regalo, aún no lo puedo creer”, indica con gran emoción esta mujer de 41 años de…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.