Perspectivas suizas en 10 idiomas

Vieira trató la guerra de Ucrania y la situación en Venezuela en reuniones en el G20

Johannesburgo, 20 feb (EFE).- El ministro brasileño de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, trató este jueves la guerra de Ucrania y la situación en Venezuela, entre otros temas, durante reuniones en el marco de la cumbre de titulares del ramo del G20 (grupo de países desarrollados y emergentes) en Johannesburgo (Sudáfrica).

Vieira mantuvo reuniones bilaterales con sus homólogos de Sudáfrica, Ronald Lamola; India, Subrahmanyam Jaishankar; y Países Bajos, Caspar Veldkamp; así como con la vicesecretaria general de la ONU, Amina Mohammed.

El canciller brasileño y Mohammed abordaron «los conflictos en Oriente Medio, en Ucrania y la situación en Sudán y en la República Democrática del Congo», informó el Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño en su cuenta de la red social X.

También «la financiación para el desarrollo y la cuestión de la seguridad alimentaria, centrándose en la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza».

Con Lamola, Vieira habló acerca de «la situación mundial, especialmente la guerra en Ucrania, la presidencia brasileña de los BRICS (grupo de economías emergentes) y los preparativos para la (conferencia climática) COP30», que acogerá Brasil en noviembre.

Asimismo, el canciller brasileño evaluó con Veldkamp «la guerra en Ucrania y el compromiso de los países europeos en los debates en curso sobre una solución al conflicto».

Ambos ministros «analizaron otros temas regionales europeos y latinoamericanos, como la situación actual en Venezuela».

Con su colega indio, Vieria trató «los temas prioritarios de la agenda de la presidencia brasileña de los BRICS, la cooperación en el IBAS (foro de diálogo de Brasil, Sudáfrica e India) y los principales temas de la situación global, particularmente en la esfera comercial».

La reunión de ministros de Exteriores del G20, que se inauguró este jueves en Johannesburgo y se celebra hasta este viernes, acontece en un momento de agitación geopolítica por las medidas del presidente estadounidense, Donald Trump, como sus amenazas arancelarias, que vislumbran una guerra comercial en ciernes.

Asimismo, se espera que sobrevuelen la reunión las guerras en la Franja de Gaza y en Ucrania, también en el punto de mira de Trump, quien busca con intensos -y polémicos- esfuerzos diplomáticos acabar con esos conflictos.

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, jefe de turno del G20 al ostentar su país la presidencia rotatoria del grupo, advirtió al inaugurar la reunión de Johannesburgo de que la creciente «tensión geopolítica» en el mundo supone una amenaza para la «coexistencia global». EFE

pa/lar

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR