Perspectivas suizas en 10 idiomas

Viernes, 7 de febrero de 2025 (08.00 GMT)

Bangkok/Madrid, 7 feb (EFE).-

Jerusalén.- Hamás e Israel preparan el próximo intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, cuyas identidades se espera que sean anunciadas este viernes, que se produce en el marco del anuncio del Ministerio de Defensa israelí de sus planes de desplazamiento de los gazatíes a otros países, muy criticado por el grupo islamista.

(foto)(vídeo)

Gdánsk (Polonia).- El colegio de comisarios, encabezado por la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, concluye una visita de dos días a Polonia, país que ostenta este semestre la Presidencia del Consejo de la Unión Europea (UE), en un momento de incertidumbre ante la política comercial de EEUU, la falta de competitividad del Viejo Continente ante rivales como China y cuando la guerra rusa en Ucrania está a punto de cumplir tres años.

(foto)(vídeo)

Moscú.- El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, se reúne en Moscú con el director de la agencia nuclear rusa Rosatom, Alexéi Lijachov.

(foto)(vídeo)

Örebro (Suecia).- La Policía sueca continúa las investigaciones sobre el tiroteo que el martes causó 11 muertos, incluido el atacante, en una escuela de adultos en Örebro, mientras se espera la identificación de las víctimas en el peor ataque en la historia reciente del país.

(foto)(vídeo)

Lima.- El expresidente peruano Ollanta Humala (2011-2016) analiza en una entrevista con EFE su situación judicial, apenas un mes antes de que concluya el juicio en el que se evalúa su responsabilidad penal por haber recibido supuestamente aportes ilegales de Odebrecht y del Gobierno venezolano de Hugo Chávez, un caso que, en caso de que se confirme la sentencia, abre la puerta a que otros exmandatarios y líderes políticos sean condenados por el mismo caso.

(foto)(vídeo)

Washington.- El presidente estadounidense, Donald Trump, recibe este viernes en la Casa Blanca al primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, quien buscará poner en valor a Japón como socio comercial y aliado estratégico en defensa en el Pacífico, frente al aislacionismo de la política de “Estados Unidos primero” que ha marcado las primeras semanas en el poder del líder republicano.

(foto)(vídeo)

Kiev.- Seguimiento de la guerra entre Rusia y Ucrania.

(foto)(vídeo)

Moscú.- Recursos económicos en Moscú para ilustrar el efecto de las sanciones impuestas por el conflicto ruso-ucraniano.

(foto)(vídeo)

Ciudad de México.- Organizaciones mexicanas que atienden a migrantes y personas LGBTI alertan del riesgo de desaparecer ante la suspensión de fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), aunque la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, opina que «es mejor que cierre».

(foto)(vídeo)

Mandaluyong (Filipinas).- La vicepresidenta de Filipinas, Sara Duterte, descartó este viernes dimitir antes del inicio el próximo junio de su juicio político en el Senado, en sus primeras declaraciones después de que la Cámara Baja del Congreso aprobase un proceso de destitución.

(foto)(vídeo)(audio)

Seúl.- Cábalas entre hamburguesas y ritos espirituales para planear la ley marcial. Las prácticas irracionales y supersticiosas de uno de los principales implicados en la crisis de Corea del Sur subrayan el peso que las creencias chamánicas tienen en ciertos círculos de poder del país asiático y, en especial, en torno al actual Gobierno.

(foto)(vídeo)(audio)

Quito.- Con fuertes medidas de seguridad en los recintos de votación y campañas de información para garantizar una jornada transparente y ordenada, este viernes marca el primer día de reflexión para los comicios generales del próximo domingo en Ecuador, que definirán la composición del nuevo Gobierno, con la expectativa de una alta participación ciudadana.

(foto)(vídeo)

Quito.- Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, busca ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), después de haber dado el campanazo en las elecciones extraordinarias de 2023 y caracterizarse como un presidente de «mano dura» contra el crimen organizado y tomar polémicas decisiones, como el asalto a la Embajada de México.

(foto)(vídeo)

Quito.- Luisa González, la alfil del expresidente Rafael Correa (2007-2017), vuelve a ser por segunda vez consecutiva la apuesta del correísmo para retornar al poder tras haberse quedado a las puertas del triunfo en las tres últimas elecciones, una candidatura presidencial que buscará su particular revancha frente al presidente Daniel Noboa, que aspira a su reelección.

(foto)(vídeo)

Quito.- Además del presidente Daniel Noboa y de la candidata del correísmo Luisa González como favoritos para pasar a la segunda vuelta en las elecciones en Ecuador, otros catorce postulantes buscan dar la campanada y pelear un sitio en la decisiva ronda, entre ellos el líder indígena Leonidas Iza, el exministro Henry Cucalón, el juez Iván Saquicela y el excandidato correísta Carlos Rabascall.

(foto)(vídeo)

Ciudad Juárez (México).- Autoridades mexicanas refuerzan los ‘Operativos Espejo’ en la frontera con Estados Unidos, donde patrullan la zona en coordinación con agentes estadounidenses ante las presiones del Gobierno de Donald Trump y el descubrimiento de túneles en Ciudad Juárez.

(foto)(vídeo)

Cochabamba (Bolivia).- Seguidores del expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) celebran un encuentro sin su líder para decidir el futuro de su candidatura presidencial después de que este perdiera el liderazgo histórico del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) y de su distanciamiento con el presidente Luis Arce.

(foto)(vídeo)

Ciudad de Panamá.- El turismo es una buena opción para la inversión en muchos lugares del mundo, y Panamá emerge como uno de los «destinos atractivos» por sus políticas favorables para inversionistas y su infraestructura turística bien desarrollada, afirmó a EFE Natalia Bayona, directora ejecutiva de ONU Turismo.

(foto)(vídeo)

Buenos Aires.- El ministro de Defensa argentino, Luis Petri, se reúne con su homólogo paraguayo, Óscar Gonzalez, en la provincia argentina de Formosa, para definir una estrategia conjunta de seguridad en la frontera común.

(foto)(vídeo)

Buenos Aires.- Argentina difunde el índice de producción industrial manufacturero de diciembre de 2024, después de que en noviembre la actividad del sector registrara una caída del 1,7% interanual.

(foto)(vídeo)

Buenos Aires.- Argentina difunde el indicador de actividad de la construcción correspondiente a diciembre de 2024, después de que en noviembre la actividad del sector registrara una caída del 23,6% interanual.

(foto)(vídeo)

Flensburgo (Alemania).- El candidato del Partido Verde a la cancillería alemana, Robert Habeck, visita la ciudad de Flensburg.

(foto)(vídeo)

Bratislava.- Protesta antigubernamental en Bratislava.

(foto)(vídeo)

Florida (Estados Unidos).- Protesta pacífica contra las deportaciones masivas desde Estados Unidos, impulsadas por la administración Trump.

(foto)(vídeo)

Pekín.- Las autoridades meteorológicas de Pekín emitieron este viernes una alerta azul por fuertes vientos mientras la ola de frío se apodera de China.

(foto)(vídeo)

Madrid.- Los seis principales bancos españoles -Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja- ganaron en conjunto 31.768 millones en 2024, un 21 % más que un año antes, con lo que lograron un nuevo récord, pese a destinar cerca de 1.500 millones a pagar el impuesto extraordinario.

(foto)(vídeo)

Montevideo.- Entre tambores y bailes se desarrolla una nueva edición del desfile de Llamadas, en el que comparsas transitan por la tradicional calle Isla de Flores de Montevideo al ritmo del candombe.

(foto)(vídeo)

Nueva Delhi.- La primera exposición íntegramente dedicada a la obra del artista catalán Salvador Dalí que se mostrará en la India, ‘Dali comes to India’, se inaugura este viernes en Nueva Delhi, donde podrá verse, hasta el 16 de marzo y en diferentes localizaciones, una selección de grabados del genio surrealista de Figueras.

(foto)(vídeo)

Nueva York (Estados Unidos).- El museo The New York Historical inaugura hoy una exposición sobre ‘Flaco’, un búho que se escapó de un zoo y cautivó los corazones de los neoyorquinos durante un año con sus viajes por Manhattan.

(foto)(vídeo)

Hanói.- Los vietnamitas tienen la tradición de comprar productos de oro el día del Dios de la Riqueza, que es el décimo día del primer mes lunar, para atraer la buena suerte a su familia y sus negocios a lo largo del nuevo año.

(foto)(vídeo)

París.- Sólo caminar es más lento que el autobús para desplazarse en París, una tendencia que se ha acelerado en los últimos años por las obras de los Juegos Olímpicos, la construcción de ciclovías y el aún elevado número de automóviles particulares. El resultado: un 29 % menos de pasajeros entre 2019 y 2023.

(foto)(vídeo)(audio)

Madrid.- La 39 edición de la gala de los Premios Goya se celebra este sábado en Granada, donde ya está todo listo para acoger la entrega de los máximos galardones del cine español tras meses de organización y preparativos que han tenido su epicentro en el Palacio de Congresos, sede de la ceremonia.

(foto)(vídeo)(audio)

Londres.- Imágenes de Barry Humphries: The Personal Collection antes de la celebración de su subasta.

(foto)(vídeo)

Berlín.- Preparativos para la celebración de la 75ª edición del prestigioso Festival Internacional de Cine de Berlín ‘Berlinale’.

(foto)(vídeo)

Les Baux-de-Provence (Francia).- Se celebra una exposición de Monet en Carrieres de Lumière.

(foto)(vídeo)

Nueva York (Estados Unidos).- La Semana de la Moda de Nueva York atraviesa su segunda jornada con el regreso de la marca estadounidense Calvin Klein a las pasarelas después de cinco años, ahora bajo la dirección creativa de Veronica Leoni, que es la primera mujer en el cargo.

(foto)(vídeo)

Harbin (China).- Los novenos Juegos Asiáticos de Invierno arrancan en la ciudad de Harbin, la «capital del frío» de China, con la participación de unos 1.270 atletas de 34 países y regiones, lo que marca un récord de asistencia en la historia de esta competición.

(vídeo)

Nueva Orleans (Estados Unidos).- Cobertura de la semana de juego del Super Bowl LIX.

(foto)(vídeo)

bbo/aca/EFE

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR