Perspectivas suizas en 10 idiomas

Viernes 7 de febrero de 2025 (13:00 horas)

EEUU CPI

Redacción Internacional.- La Corte Penal Internacional (CPI) insta a la comunidad internacional a «unirse en defensa de la justicia y los derechos humanos fundamentales” en respuesta a la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de sancionar a sus funcionarios, que ha sido apoyada por países como Israel y Hungría y condenada por la UE y otros.

(texto)

-Se ha enviado un documento de claves acerca de la Corte Penal Internacional; su historia y cometidos y los casos más sonados.

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – Hamás e Israel preparan el próximo intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, en el marco del anuncio del Ministerio de Defensa israelí de sus planes de deportación de los gazatíes a otros países, muy criticado por el grupo islamista.

(Texto)(Foto)(Vídeo)

UE PRESIDENCIA

Cracovia (Polonia) – El colegio de comisarios, encabezado por la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, concluye una visita de dos días a Polonia, país que preside el Consejo de la Unión Europea (UE), en un momento de incertidumbre ante la política comercial de EEUU, la falta de competitividad del Viejo Continente ante rivales como China y cuando la guerra rusa en Ucrania está a punto de cumplir tres años.

(Rueda de prensa hacia las 16.30 horas)

(Texto) (Foto) (Vídeo)

UCRANIA GUERRA

Leópolis (Ucrania) – Los cortes de electricidad vuelven a algunas regiones de Ucrania debido a los daños causados por los ataques rusos, mientras persiste la preocupación por los riesgos que corren los reactores nucleares y el destino de la ocupada central de Zaporiyia. Por Rostyslav Averchuk

(Texto) (Foto) (vídeo) (audio)

– El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, denuncia desde Moscú un aumento de los ataques contra la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, bajo control del Ejército ruso desde 2022.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

PANAMÁ EEUU

Ciudad de Panamá – El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, tiene previsto mantener este viernes una conversación con el de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha amenazado con recuperar el control del Canal por una supuesta influencia china y a la vez reclamado, vía Marco Rubio, su secretario de Estado, que los buques estadounidenses no paguen por el tránsito.

(Texto)

R.D.CONGO CONFLICTO

Ginebra – El Consejo de Derechos Humanos celebra una sesión de urgencia para tratar el grave repunte del conflicto armado en el noreste de la República Democrática del Congo.

(Texto) (audio)

LÍBANO GOBIERNO

Beirut – A punto de cumplirse un mes de la llegada de Joseph Aoun a la Presidencia del Líbano, la carrera hacia la salvación institucional del país se ha visto frenada por un bloqueo para formar Gobierno, entre una creciente presión a falta de apenas diez días de que expire la extensión del alto el fuego con Israel.

(Texto)

– La enviada especial adjunta de Estados Unidos para Oriente Medio, Morgan Ortagus, afirma en Beirut que su país ha puesto «líneas rojas claras» a la influencia del grupo chií Hizbulá en el Líbano y que esto implica su exclusión del Gobierno actualmente en proceso de formación.

EEUU JAPÓN

Washington.- El presidente estadounidense, Donald Trump, recibe este viernes en la Casa Blanca al primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, quien buscará poner en valor Japón como socio comercial y aliado estratégico en defensa en el Pacífico, frente al nacionalismo de la política de “Estados Unidos primero” que ha marcado las primeras semanas en el poder del líder republicano.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

SUECIA TIROTEO

Örebro (Suecia) – La Policía sueca continúa las investigaciones sobre el tiroteo perpetrado por un hombre que se quitó la vida en una escuela de adultos en Örebro tras matar a diez personas, cuyas identidades se espera que sean divulgadas este viernes, Por Gaspar Ruiz-Canela

(Texto) (Foto) (Vídeo) (audio)

ECUADOR ELECCIONES

Quito.- Con fuertes medidas de seguridad en los recintos de votación y campañas de información para garantizar una jornada transparente y ordenada, este viernes es el primer día de reflexión para los comicios generales del próximo domingo en Ecuador. (Texto) (Foto) (Vídeo)

(Se pasarán también los perfiles de Daniel Noboa y Luisa González, además de una información sobre los otros candidatos, como parte de la serie previa ECUADOR ELECCIONES).

GOOGLE MAPS

Nueva York – Google Maps, una aplicación utilizada por 2.000 millones de usuarios mensuales, cumple este sábado veinte años en los que ha conseguido capturar casi cada centímetro del globo y jubilar a mapas de carreteras, dispositivos GPS y los anuarios telefónicos de las páginas amarillas.

(Texto) (foto)

SUBASTA MÚSICA

Nueva York – Nueva York – Sotheby’s subasta en Nueva York por un precio entre doce y dieciocho millones de dólares el violín Stradivarius conocido como «Joachim-Ma», que fue fabricado por el prestigioso luthier italiano Antonio Stradivari en 1714 y que podría ser el instrumento más caro jamás vendido.

(Texto) (foto)

MÉXICO EEUU

Ciudad de México/Tapachula – Organizaciones mexicanas que atienden a migrantes y personas LGBTI alertan del riesgo de desaparecer ante la suspensión de fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), aunque la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, opina que “es mejor que cierre”.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

AGENDA INFORMATIVA

Europa

16:30h.- Gdánsk.- UE PRESIDENCIA.- El colegio de comisarios, encabezado por la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, concluye una visita de dos días a Polonia, país que ostenta este semestre la Presidencia del Consejo de la Unión Europea (UE). (Texto) (Foto) (Vídeo)

Riga.- OTAN BÁLTICOS.- El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, participa en Letonia en una ceremonia que marca el reemplazo de un contingente militar danés por un batallón sueco en la fuerza multinacional de la OTAN estacionada en ese país báltico. (Texto)

América

Washington – EEUU ARANCELES – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha convertido su política arancelaria en un arma de negociación clave en su segundo mandato. Aunque el impacto de sus gravámenes a largo plazo se mantiene incierto, a corto le ha servido ya para lograr concesiones simbólicas de México y Canadá. (Texto)

Los Ángeles -EEUU PREMIOS – Los Critics Choice Awards celebran este viernes la 30º edición de sus premios con la ausencia principal de la actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a mejor actriz por ‘Emilia Pérez’, tras los polémicos mensajes de tintes racistas y xenófobos publicados en el pasado en su cuenta de X.

14:30h.- Washington.- EEUU DESEMPLEO.- La Oficina de Estadísticas laborales de Estados Unidos (BLS) publica los datos de desempleo de enero. (Texto)

15:00h.- Toronto.- CANADÁ ARANCELES.- El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, participa en una Cumbre Económica Canadá-EEUU en Toronto para fortalecer la cooperación bilateral e incrementar la resiliencia económica del país. (Texto)

15:00h.- Lima.- PERÚ HUMALA.- El expresidente peruano Ollanta Humala analiza en una entrevista con EFE su situación judicial, apenas un mes antes de que concluya el juicio en el que se evalúa su responsabilidad penal por haber recibido supuestamente aportes ilegales de Odebrecht y del Gobierno venezolano de Hugo Chávez. (Texto) (Foto) (Vídeo)

15:00h.- Nueva York.- EEUU MAPS.- Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas. (Texto) (Foto)

16:00h.- Ciudad de México/Tapachula.- MÉXICO EEUU.- Organizaciones mexicanas de migrantes y personas LGBTI en riesgo por suspensión de Usaid (Texto) (Foto) (Vídeo)

16:00h.- Ciudad Juárez.- MÉXICO EEUU.- México refuerza los ‘Operativos Espejo’ en su frontera con EEUU (Texto) (Foto) (Vídeo)

17:00h.- Nueva York.- EEUU ARTE.- El museo The New York Historical inaugura hoy una exposición sobre Flaco, un búho que se escapó de un zoo y cautivó los corazones de los neoyorquinos durante un año con sus viajes por Manhattan (Texto) (Foto) (Vídeo)

17:00h.- Nueva York.- SUBASTA MÚSICA.- Sotheby’s subasta en Nueva York el violín Stradivarius conocido como «Joachim-Ma», que fue fabricado por el prestigioso luthier italiano Antonio Stradivari en 1714, por un precio entre doce y dieciocho millones de dólares. (texto) (foto)

18:00h.- Nueva York.- EEUU MODA.- La Semana de la Moda de Nueva York atraviesa su segunda jornada con el regreso de la marca estadounidense Calvin Klein a las pasarelas después de cinco años, ahora bajo la dirección creativa de Veronica Leoni, que es la primera mujer en el cargo. (Texto) (Foto) (Vídeo)

19:00h.- Miami.- EEUU ESPACIO.- La NASA realiza una teleconferencia sobre la próxima misión espacial de la compañía estadounidense Intuitive Machines, que a fines de este mes planea enviar desde Florida (EEUU) un nuevo módulo lunar con material para realizar pruebas y demostraciones científicas en el satélite natural. (Texto)

23:00h.- Nueva York.- WALL STREET COYUNTURA.- La bolsa de Nueva York comenzó la semana sacudida por los planes arancelarios de Donald Trump, que finalmente solo se concretaron en el caso de China, mientras que las acciones de Alphabet sufrieron una fuerte caída el miércoles ante unos pobres resultados trimestrales. (Texto)

23:00h.- Nueva York.- EEUU MODA.- La marca de moda mexicana Campillo, creada por el diseñador Patricio Campillo, presenta su nueva colección en Nueva York tras debutar en esta pasarela el año pasado.

Washington.- EEUU JAPÓN.- El presidente estadounidense, Donald Trump, recibe este viernes en la Casa Blanca al primer ministro japonés, Shigeru Ishiba. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Buenos Aires.- ARGENTINA PARAGUAY.- El ministro de Defensa argentino, Luis Petri, se reúne con su homólogo paraguayo, Óscar Gonzalez, en la provincia argentina de Formosa, para definir una estrategia conjunta de seguridad en la frontera entre ambos países (Foto) (Vídeo)

Puerto Príncipe.- HAITÍ CRISIS.- El 7 de febrero es la fecha en la que tradicionalmente tienen lugar las investiduras en Haití y este año se conmemora con la vista puesta en la celebración de elecciones y con la esperanza en que 2026, un día como hoy, un presidente electo pueda tomar finalmente posesión del cargo. (Texto)

Cochabamba (Bolivia) – BOLIVIA ELECCIONES – Seguidores del expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) celebran un encuentro sin su líder para decidir el futuro de su candidatura presidencial después de que este perdiera el liderazgo histórico del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS). (Texto) (Foto) (Video)

Ciudad de Panamá.- TURISMO PERSPECTIVAS.- Entrevista con Natalia Bayona, directora ejecutiva de ONU Turismo sobre las perspectivas para el turismo internacional en 2025. (Texto) (Foto)

Montevideo.- URUGUAY CARNAVAL.- Entre tambores y bailes se desarrolla una nueva edición de desfile de Llamadas, en el que comparsas transitan por la tradicional calle Isla de Flores de Montevideo al ritmo del candombe (Texto) (Foto) (Vídeo)

O. Medio

Jerusalén.- ISRAEL PALESTINA.- Hamás e Israel preparan el próximo intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, cuyas identidades se espera que sean anunciadas este viernes, que se produce en el marco del anuncio del Ministerio de Defensa israelí de sus planes de desplazamiento de los gazatíes a otros países, muy criticado por el grupo islamista.

(Texto)(Foto)(Vídeo)

Asia

Nueva Delhi.- INDIA ONU.- El presidente de la Asamblea General de la ONU, Philémon Yang, visita la India, donde tiene previsto reunirse con la presidenta de este país asiático, Draupadi Murmu, y con el ministro de Asuntos Exteriores, Subrahamanyam Jaishankar.

Pekín.- CHINA TAILANDIA.- La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, visita China después de que ciudadanos chinos fueran víctimas de estafa en las últimas semanas provocando cancelaciones de viajes a ese país debido a las preocupaciones sobre la inseguridad .

Pekín.- CHINA PAKISTÁN.- El presidente de Pakistán, Asif Ali Zardari, realiza una visita de Estado a China durante la cual se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping y con el primer ministro, Li Qiang.

Nueva Delhi.- INDIA ARTE.- La Feria del Arte de la India se celebra en Nueva Delhi con número récord de 116 expositores en total, incluidas las principales galerías indias e internacionales para su 16ª edición.

Nueva Delhi.- INDIA DALÍ.- La exposición ‘Dalí comes to India’, la primera formada íntegramente por obras del artista catalán Salvador Dalí que se muestra en la India, se inaugura en el India Habitat Centre de Nueva Delhi, donde podrá verse hasta el próximo 13 de febrero (Texto) (Foto) (Vídeo)

Redacción EFE Internacional

int/jgb

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR